El senador kirchnerista Oscar Parrilli pidió relanzar la gestión tras la derrota electoral, pero cerca del Presidente consideraron que ya lo hicieron con el acto por el Día de la Militancia.
En un momento muy complicado economicamente en el país, con una inflación al rojo vivo y con un índice de pobreza altísimo durante el Gobierno de Alberto Fernández, tanto el Presidente como sus ministros, recibieron un importante incremento salarial en sus cuentas bancarias.
Argentina se ha vuelto tan volátil como impredecible, tal es así que las medidas, anunciadas con bombos y platillos por el Gobierno, son rebatidas al minuto por las cámaras o asociaciones que supuestamente forman parte, como ocurrió con los precios congelados en su momento. Y ahora, la nueva modalidad es que se tratan de medidas cortoplacistas in extremis, ya no se habla de duraciones de tres meses o de seis meses, sino de fin de semana. Sí, hay que aprovechar y correr a los supermercados o carnicerías porque el Gobierno y las cámaras de supermercados, acordaron mantener “congelado” el precio de la carne “por este fin de semana”. Después, se verá.
El conflicto principal comenzó hace algunas semanas con el cambio de régimen horario en los empleados públicos, en los que, por decisión de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec con el visto bueno del gobernador Axel Kicillof, pasaron a trabajar más horas, pero eso no se vio traducido en un incremento salarial.
La presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó que los efectivos de la policía odian a la juventud, al referirse asesinato del joven futbolista de Barracas Central Lucas González, baleado por efectivos de la Policía de la Ciudad.
La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió participó de un encuentro que organizó el instituto Hannah Arendt y manifestó que Juntos por el Cambio tiene “un largo camino por recorrer” y debe “construir una Argentina fraternal”.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y dirigente del Movimiento Evita, Fernando Chino Navarro, manifestó que no es posible pensar en una reelección para el presidente Alberto Fernández si el oficialismo no logra primero mejorar la calidad de vida de la gente.
La Cámara Federal de la Seguridad Social resolvió este jueves tener por desistida la apelación de la Anses a la sentencia que había favorecido a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en su reclamo por lograr el cobro a la vez de dos asignaciones vitalicias consideradas de privilegio, una como expresidenta y otra como viuda del expresidente Néstor Kirchner.
Tras el anuncio de Alberto Fernández de un proyecto de ley para que el Congreso debata un programa económico plurianual, desde el Fondo Monetario Internacional afirmó que espera que el proyecto que enviará el Gobierno al Congreso para discutir un programa económico plurianual discutido con el staff técnico del organismo “tenga un amplio apoyo político y social”.
En un trámite repleto de tensión, en el que los legisladores de Juntos por el Cambio ratificaron la decisión de no convalidar el tratamiento de 116 Decretos en la Bicameral Permanente de Trámite y se retiraron de la reunión, el oficialismo busca poder ratificarlos.
Las grabaciones sobre los ingresos y egresos a la Quinta Presidencial en fechas compatibles con el aislamiento obligatorio, que incluye la celebración del cumpleaños del escandálo en plena pandemia, habían sido pedidas por la jueza Sandra Arroyo Salgado, cuando aún tramitaba una de las denuncias que involucran al presidente Alberto Fernández.
Los resultados de las elecciones del pasado domingo significaron un duro golpe para las aspiraciones presidenciales de Horacio Rodríguez Larreta. En los dos distritos en los que diseñó la estrategia de campaña, la fortuna le fue escasa a pesar de la victoria.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri, por hablar de transición cuando aún restan dos años del Gobierno de Alberto Fernández. Seguro agarró un diccionario para ver qué significa transición, es una bestia, expresó.
Los monotributistas que durante 2021 hayan abonado en tiempo y forma 9 meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año.
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Javier Milei, respondió este miércoles a las críticas del presidente Alberto Fernández, quien lo cuestionó por negarse a dialogar con el Gobierno.
Patricia Bullrich (PRO), Diego Santilli, Alfredo Cornejo, Mario Negri y el líder del movimiento libertario, entre otros, cuestionaron las palabras del Presidente.
El auditor general y dirigente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo este miércoles que el Gobierno perdió de manera contundente las elecciones legislativas y cuestionó que, sin embargo, ha puesto elementos distractivos y ha tratado de instalar una agenda que no es la de la derrota.
Cinismo: actitud de la persona que miente con descaro y defiende o practica de forma descarada, impúdica y deshonesta algo que merece general desaprobación.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, reconoció que en Juntos por el Cambio tenían la expectativa de superar el 50 por ciento de los votos en la Ciudad de Buenos Aires y por ese motivo algunos dirigentes no estuvieron eufóricos en los festejos del domingo por la noche en el búnker de Costa Salguero.
A, b, c, d, eeeeeee…, dice al comienzo la canción de L-Gante, orientada a ayudar a los niños a memorizar el abecedario. Parece que el exvicepresidente y expresidiario Amado Boudou, el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y la exembajadora Alicia Castro no aprendieron la lección en la escuela primaria. El trío encabezará el próximo sábado el acto de lanzamiento de Soberanxs, una nueva corriente política que buscará dar debates sobre la pobreza y el endeudamiento desde adentro de la coalición del Frente de Todos.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández aseguró que el presidente Alberto Fernández va a pelear por la reelección en 2023, a la vez que señaló que la gente sigue acompañando al oficialismo.
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en Casa Rosada -junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur-; al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, con quien repasó los resultados de las elecciones legislativas del pasado domingo y coordinó las principales líneas de trabajo para el futuro en ese distrito.
Desde que el presidente, Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada, 21 ex funcionarios, empresarios, sindicalistas y dirigentes kirchneristas salieron de las prisiones federales.
Tres fondos buitres, que rehusaron ingresar en los canjes de deuda previos, presentaron ante la Justicia de Nueva York un nuevo pedido de embargo de activos locales en la Reserva Federal de Nueva York contra la República Argentina, en reclamo de una deuda por 230 millones de dólares.
Tras la derrota del Gobierno en las elecciones legislativas de este domingo, el Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales de la Jefatura de Gabinete, Fernando Chino Navarro, hizo un llamativo análisis sobre el resultado de los comicios. Perdimos, pero de una manera diferente, dijo.