El Presidente, acompañado por Sergio Massa, Máximo Kirchner y varios ministros nacionales, se reunió con los jefes comunales en la Quinta de Olivos.
A raíz de una investigación realizada por NOVA, se pudo comprobar que una funcionaria del Ministerio de Defensa cobra casi medio millón de pesos por contar con dos trabajos en el Estado, cosa que resulta incompatible. Se trata de Lucia del Carmen Kersul, subsecretaria de la cartera que dirige Jorge Taiana, y que también se desempeña como asesora de la Cámara de Diputados en el área para la comisión de Defensa y Seguridad.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni apuntó contra el presidente Alberto Fernández, donde le dijo que es una obligación enviar efectivos a la zona cuando suceden actos de terrorismo como los sucedidos en El Bolsón, localidad de la Provincia de Río Negro. También criticó la carta del que el mandatario le envió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
Los militantes acompañados de su cabecilla, Máximo Kirchner, salieron nuevamente al ataque de la decisión del Gobierno de pagar la deuda con el FMI.
Luego de la polémica que generó el congelamiento de precios de 1.432 productos, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, manifestó que apuesta a asegurar una canasta básica alimentaria regulada para la población.
Arrancó la campaña para las elecciones del 14 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires sin mayores novedades en la tabla de posiciones de las fuerzas políticas que compiten. Sin embargo, se advierten algunas correcciones en los porcentajes, que invitan a pensar si María Eugenia Vidal era la mejor candidata para encabezar la lista de Juntos por el Cambio.
Este viernes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó duramente que el presidente Alberto Fernández no quiera ayudar a Río Negro ante el conflicto mapuche en la Patagonia, y afirmó que no tuvo que ver la Gendarmería con la muerte de Santiago Maldonado.
Un grupo de ministros se reunió en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el asesor catalán Antoni Gutiérrez Rubí para delinear el tramo final de la campaña electoral.
El ex jefe de inteligencia del chavismo sigue hablando y presentando pruebas tras su arresto en España. Esta vez profundizó sobre cómo el por entonces dictador venezolano, Hugo Chávez, financió la campaña presidencial del 2007 de Cristina Fernández de Kirchner con dinero el narcotráfico.
El presidente Alberto Fernández le comunicó a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto, aunque sostuvo que se debe formar un cuerpo específico que se ocupe de reforzar la seguridad en el futuro.
El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, citó por tercera vez a indagatoria al expresidente, Mauricio Macri, tras recusar y no prestar declaraciones en el marco del presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, acordó este jueves con referentes de las organizaciones piqueteras de izquierda avanzar en la compatibilización de programas sociales en empleo genuino y les confirmó un refuerzo de la política alimentaria, según se informó oficialmente.
El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles en la Casa Rosada una reunión de trabajo donde analizó un proyecto de ley para fomentar el desarrollo de la economía popular a través de la creación de un monotributo productivo que incluya a los trabajadores de ese sector, promueva créditos para proyectos productivos y les dé preferencia en las compras gubernamentales.
Insólitamente, el Ejército Mayor argentino licitó la concesión de tres canchas de tenis de polvo de ladrillo que serán utilizadas por los funcionarios y sus familiares en Entre Ríos, según pudo saber Buenos Aires Ahora.
El Gobierno pretende fijar un piso de 190 días de clase en todo el país para 2022. Tras los dos años de pandemia (con cierre total de escuelas y luego asistencia alternada), la intención oficial es recuperar horas en las aulas.