El presidente Alberto Fernández dialogó este martes con su par de la República Popular China, Xi Jinping, en vísperas del 71 aniversario de la fundación de ese país. Ambos mandatarios coincidieron en profundizar la relación bilateral.
“¡Ay! La República está muy, muy feliz. ¡Gracias a Dios!”, manifestó Elisa “Lilita” Carrió en su cuenta de Twitter al enterarse del acuerdo virtual entre los ministros de la Corte Suprema para dejar en suspenso los desplazamientos de los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
Luego de revelar que el desempleo, la inflación y la seguridad son las mayores preocupaciones de los argentinos, salió a la luz un nuevo informe sobre el clima de opinión de la firma Zuban Córdoba y Asociados, vinculado más a posicionamientos personales políticos.
Tras varios meses diciendo que no era el momento para debatirlo y la posterior critica de los movimientos feministas, decidió retomar la idea de tratar en el 2020 la Ley de Aborto y, pidió aprobar la de educación sexual.
La ex diputada nacional y actual presidente de Juntos con Valores, Cynthia Hotton, y el abogado argentino y ex consejero de la Magistratura de la Nación, Alejandro Fargosi, apuntaron contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien sigue tomando medidas de avasallamiento contra la justicia.
En un nuevo encuentro por Zoom los legisladores, dirigentes y militantes de Juntos por el Cambio de Córdoba dialogaron con el legislador, Mario Negri quien presentó en la reunión a María Eugenia Vidal, mostrando una clara renovación dentro del frente para las próximas elecciones, sin la presencia de Mauricio Macri.
Luego del último hecho violento que sacudió a la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente al barrio de Palermo, donde un policía fue asesinado a puñaladas y se produjo un tiroteo, reapareció la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El Estado deberá pagarle al frente Patriota Bandera Vecinal, de Alejandro Biondini, 14.080.00 pesos por la impresión de boletas de las PASO de 2017 en la provincia de Buenos Aires. La decisión fue tomada por la Corte Suprema.
El procurador del Tesoro y ex secretario de Legal y Técnica durante el kirchnerismo, Carlos Zannini, busca embarrar la causa del memorándum con Irán y pidió a Interpol que autorice al ex titular de ese organismo, Ronald Noble, a declarar como testigo.
Los secretarios de Hacienda, de Política Económica y de Finanzas de la Nación, Raúl Rigo, Haroldo Montagu y Diego Bastourre, respectivamente, expondrán este martes ante un plenario de la Cámara de Diputados sobre los ejes centrales del proyecto de Presupuesto 2021.
El conflicto interno en el Gobierno por la toma de tierras, generó que María Eugenia Bielsa perdiera una de las cajas más grandes de dinero en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Alberto Fernández, decidió sacarle la urbanización de los barrios populares, área controlada por Juan Grabois y trasladarla al Ministerio de Desarrollo Social. A través de un DNU, el presidente le otorgó a la cartera que conduce Daniel Arroyo el control de la ejecución de las gestiones y obras relativas a la implementación de los programas de integración socio urbanos de los Barrios Populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP). El Renabap estaba a cargo de la secretaría de Integración Socio-Urbana del ministerio que conduce Bielsa. Pero en los hechos quien maneja esa secretaría es el líder de la CTEP, Juan Grabois, a través de dos dirigentes de su espacio, Fernanda Miño y Fernanda García Monticelli. Todo indica que la secretaría de Integración Socio-Urbana se mudará al Ministerio de Desarrollo Social y que Miño y García Monticelli seguirán al frente. La jugada de Alberto sumará un factor de tensión entre Arroyo y los movimientos sociales, que controlan gran parte de la cartera. En varias oportunidades Grabois ha sido muy crítico del ministro Arroyo. ¿Cómo seguirán las cosas?
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) destacó que durante la gestión macrista se registró una sola obra de expansión del sistema de transporte de gas, cuya extensión fue de apenas 48 kilómetros.
Representantes del Gobierno nacional y de la oposición expresaron su solidaridad con el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien sufrió una protesta en su casa de la ciudad santafesina de Rafaela.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, reivindicó la figura de Mauricio Macri, a quien calificó como clave dentro de Juntos por el Cambio. “Yo lo veo comprometido con la política, lo veo atento, siguiendo los temas, mirando al país, aseguró.
El titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, se despertó de la siesta y dos semanas después de la carta difundida por el ex presidente Mauricio Macri, salió a responderle.
El diputado nacional por Córdoba, Luis Juez, volvió a referirse en duros términos al presidente Alberto Fernández y le pidió que se calle la boca si no tiene nada inteligente para decir.
La Corte Suprema de Justicia le respondió a Alberto Fernández, tras su queja porque no se aplica la Ley Micaela y dejó al jefe de Estado en ridículo, ya que desde el máximo tribunal le informaron que el cuerpo lidera desde el año 2010 la capacitación en Perspectiva de Género en el Poder Judicial, con un proyecto inédito en el mundo y reconocido por Naciones Unidas.
La consultora Zuban Córdoba y Asociados presentó los resultados de una encuesta realizada entre el 13 al 15 de septiembre sobre 1.200 casos donde se reflejan los datos del contexto de la gestión nacional, los problemas argentinos y su gravedad.
En diálogo con NOVA Agustín Amanquez, secretario parlamentario del bloque Córdoba Federal de la Cámara de Diputados de la Nación, abogado y especialista en Derecho Constitucional aclaró que Sergio Massa encolumnó a todo el arco político en una decisión unánime que llevó a la renuncia de Juan Ameri. Lo que pasó fue inédito, nos tomó a todos por sorpresa, los que estábamos en vivo no se entendía lo que pasaba y creo que fue una atinada manera de actuar la de Sergio Massa”, explicó Amanquez y agregó que actuaron “sin importar las ideologías y colores políticos y actuarán en consecuencia a lo que ocurrió, El artículo 188 permite que se considere la suspensión de uno de sus actores por algún hecho, mantiene honorable, la cámara y la actitud que vimos todos, va a estar mucho tiempo más dando vuelta, dijo. En este sentido, comentó que atentaba con la conducta de la Cámara de Diputados y, en votación se aprobó la solicitud del Presidente de la misma. Esto fue alrededor de las 6 de la tarde y las redes sociales visibilizaron el hecho, donde a las 12.30 se constituyó como una renuncia. La renuncia tiene que ser votada por la mitad más una y suele ser la herramienta más común cuando un diputado es candidato a intendente, embajador o asuma otro puesto y es a consideración. Rara vez no han sido aceptadas, especificó el abogado y agregó que “a nadie lo obligan a ser diputado, creo que el sentido de la renuncia fue para darle un gesto rápido a la sociedad.
El Gobierno salió a bancar la idea de que Alberto Fernández asuma como presidente del Partido Justicialista. Esta propuesta apoyada por un sector del peronismo será acompañada por la CGT que lo propondrá en el acto del 17 de octubre.
A pesar de que su eficacia no es lo que se esperaba, el Gobierno oficializó la prórroga por otros 60 días de la prohibición de despidos en el marco de la pandemia de coronavirus, por otros 60 días, hasta fines de noviembre.
El cantante Mauro Lecornel lanzó tras el escándalo virtual en la Cámara de Diputados de la Nación, un hitazo en autoría conjunta con Alicia Medina.
Según el informe de la consultora Synopsis, a medida que baja la imagen de Alberto Fernández, sube la de Cristina Fernández de Kirchner, generando controversia en el escenario político nacional del Frente de Todos.
El escándalo por la escena sexual del ahora ex diputado Juan Ameri dejó cruces twitteros en el ámbito político. El salteño fue ampliamente criticado desde todos los espacios, aunque hubo algunas pocas voces que salieron en su defensa.
En el marco de la pandemia de coronavirus, rápidamente los contagios desembarcaron en la política desde cuando se conoció la noticia del test positivo de Martín Insaurralde, pero también otros personajes corrieron la misma suerte, como el caso del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, entre otros.
Según un informe publicado por la consultora Taquion, la imagen positiva del presidente Alberto Fernández va en caída libre. La incesante erosión coincide con un aumento del descontento con las medidas de aislamiento.
El ahora exdiputado nacional Juan Ameri, emitió un comunicado donde confirma su renuncia a su banca y pidió disculpas por su conducta durante la sesión especial remota. “No fue mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió. Consciente de la responsabilidad que mi cargo representa, pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional, y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y para que Argentina se ponga de pie”.
El escándalo del espionaje de la AFI macrista suma un nuevo capítulo, ya que se confirmó que el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, fue víctima del aparato de la inteligencia durante la gestión de Cambiemos.