Guillermo Mizraji, profesor titular de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), denunció que Alberto Fernández no es Profesor de la UBA, sino un mero docente interino elegido a dedo.
Con 41 votos afirmativos y ninguno en contra, el Senado rechazó el traslado de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del juez Germán Castelli, quienes volverán a sus juzgados originales. Juntos por el Cambio abandonó la sesión.
Luego de que Falabella anunció su intención de irse de la Argentina, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, consideró que en el país no existe una causa económica para que se vayan las compañías, y vinculó el comunicado de la cadena de capitales chilenos a decisiones empresariales.
El próximo domingo vence la etapa de la cuarentena dispuesta por Alberto Fernández por lo que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibirá este miércoles a sus pares bonaerense, Carlos Bianco, y porteño, Felipe Miguel, para delinear la próxima fase en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno envió este martes por la tarde el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso.
Este miércoles el Senado definirá en una sesión especial el dictamen que rechaza los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes habían sido designados en Comodoro Py durante la gestión de Cambiemos.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich sorprendió al declarar que la sociedad ve a Juntos por el Cambio como la posible sustitución de este gobierno en 2021, aunque las elecciones del próximo año son de carácter legislativo.
Tras la conferencia de prensa del Gobierno, se informó que buscan nuevamente reactivar las causas por la renegociación de los peajes durante la gestión de Cambiemos.
El Gobierno volvió a extender por 90 días el pago del bono especial a los trabajadores de la salud de 5 mil pesos. Según Ginés González García, esta medida alcanzará a 700 mil personas que se encuentran trabajando en los hospitales y salitas.
El ex presidente Mauricio Macri adhirió a un comunicado titulado “Cuidemos la democracia para que no sea víctima de la pandemia” respaldado por más de 160 líderes políticos de América Latina, dos Premios Nobel y autoridades de importantes organizaciones.
El ex presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, volvió a dejar frases picantes en una nueva entrevista. Tras asegurar días pasados que avizoraba un posible “Golpe de Estado”, ahora dijo que los dirigentes son cabezas duras y no entienden que hay gente que está muy mal.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se mostró sorprendido por “la poca capacidad de autocrítica del ex presidente Mauricio Macri, quien publicó una columna de opinión apuntando contra el Gobierno nacional.
El tema se encuentra en estudio pero la intención según dijeron los voceros de Fernanda Raverta, sería contabilizar a todos aquellos jubilados que no llegaron a cumplir 30 años de aportes. En este sentido, la funcionaria resaltó que hay que volver a poner al sistema previsional en el lugar en el que lo puso puntualmente el gobierno de Néstor y Cristina, donde quienes tienen los requisitos para jubilarse fácilmente lo puedan hacer sin hacer un trámite”.
El ex candidato a vicepresidente y actual auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, dio su punto de vista con la situación de los efectivos policiales, las problemáticas políticas y sociales con los argentinos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó este lunes, mediante una publicación en su cuenta de Twitter, el décimo aniversario del acto convocado por La Cámpora y realizado en el Luna Park, en el que se convocaba a escuchar a su marido y ex presidente Néstor Kirchner.
El actual interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, opinó sobre los dichos del ex presidente Mauricio Macri en el diario La Nación y sostuvo que lo que escribió el líder de Juntos por el Cambio fue una “huevada”.
Una nueva protesta contra el Gobierno nacional tuvo lugar en varias ciudades del país. Con epicentro en el Obelisco porteño, cientos de personas salieron a la calle en sus autos y con banderas argentinas, protestaron contra la administración de Alberto Fernández.
El domingo 13 de septiembre Mario Cafiero murió tras haber luchado 24 horas en una clínica, vicepresidente del Movimiento Proyecto Sur y titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Emilio Monzó después del anuncio presidencial de recorte de la coparticipación que recibe la Ciudad y de la respuesta formal del jefe de Gobierno porteño, analizó la situación del país y explicó cómo debería ser un armado político para las próximas elecciones.
Mauricio Macri cada vez que rompe el silencio lo hace a través de una carta o documento, el cual firma y envía a sus compañeros de la mesa de Juntos por el Cambio.
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró que el Gobierno “debe encarar un proceso de privatizaciones de las empresas públicas para reducir el fuerte déficit fiscal y dejar que haya un mercado cambiario libre en el que la gente pueda comprar dólares para atesorar o gastar el turismo”.
El proyecto se aprobó en Diputados, pero el oficialismo sospecha que puede favorecer a empresas ligadas a Macri y demora su sanción en la Cámara de Senadores de la Nación. Es por ello que la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se sumó a la presión para que se sancione la ley que suspende las quiebras de las empresas en crisis.