La secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, ratificó este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.
La marcha convocada por sectores de la oposición contra el Gobierno nacional, para mostrar su rechazo a la continuidad de la cuarentena y la reforma judicial, dejó algunas perlitas además de la gran concurrencia en distintos puntos del país.
Tras el cimbronazo del 17A en todo el país, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, calificó como un acto de irresponsabilidad política a la marcha, convocada -según dijo- por los sectores más contestatarios y virulentos de la oposición.
El abogado Daniel Llermanos, defensor de Hugo y Pablo Moyano, solicitó ante la justicia federal de Lomas de Zamora para que lo acepten como particular damnificado en la causa que se investiga el espionaje ilegal presuntamente lleva do a cabo durante los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Santiago Cafiero molestó por los dichos de Mauricio Macri desde Europa, salió al cruce por la movilización del 17A. “Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad”, había resaltado el ex Presidente en las redes sociales minutos antes de las 11 de la mañana.
Luego de que el último 17 de agosto, lunes feriado en Argentina, se realizara una peligrosa marcha en contra del Gobierno y la extensión de la cuarentena, en el marco de la pandemia y la contagiosidad del coronavirus, reapareció el ex presidente Mauricio Macri.
El ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió a la interna opositora y aseguró: No estoy viendo una autocrítica institucionalizada en Juntos por el Cambio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que conduce Fernanda Raverta, avisó que pondrá la lupa sobre casos en los que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos pueda estar siendo mal otorgado, con el objetivo de que el beneficio llegue a quienes ellos consideren que realmente lo necesitan.
Muy atrás quedaron los tiempos en los que el presidente Alberto Fernández buscaba construir una alternativa superadora al kirchnerismo, que lo había eyectado del espacio en 2008 en medio de fuertes tensiones con sectores del poder económico y con una enorme cuota de intolerancia de Cristina Kirchner.
Todo comenzó a través de las redes sociales pidiendo una nueva movilización para el 17 de agosto. Allí, Luis Brandoni y Patricia Bullrich difundieron vídeos donde pedían “libertad”.
La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, se refirió a la marcha convocada para este lunes en defensa de la democracia y la libertad, y que es impulsada por un sector de la oposición.
Con la aparición de un cuerpo que posiblemente sea el de Facundo Castro, las bancadas políticas empezaron a discutir en los medios de comunicación las posibilidades de que sea y, en caso de que sí, muchos aseguraron que el Estado “no protegerá a nadie”.
La presidenta del INADI y ex diputada nacional, Victoria Donda, apuntó en un vídeo a las demagogias del Estado donde dijo: “Les cuento algo que podría contarles cualquier otra mujer que haga política. La política en países patriarcales como el nuestro, fue hecha y pensada para varones. Esos lugares están ocupados para varones”.
Con la intención de tomar en cuenta la reforma judicial presentada por Alberto Fernández, desde la bancada opositora, algunos sectores señalan que debe redistribuirse los juzgados del interior.
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, en sintonía con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, espera que se traten los proyectos pertinentes en el Congreso para pedir al Estado, la entrega de 10 mil millones de pesos para el desarrollo territorial.
El candidato a presidente en el 2019, Roberto Lavagna, respaldó el proyecto exportador del Consejo Agroindustrial. Junto a un grupo de diputados del interbloque Federal, se reunieron vía Zoom para analizar la situación.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció este viernes que luego de ocho meses de no dar noticias, el Consejo Federal Argentina Contra el Hambre volverá a reunirse el próximo martes para rendir cuentas de lo realizado y avanzar sobre la calidad nutricional y la producción de alimentos, luego de juntarse por última vez en diciembre último.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la prórroga del aislamiento social hasta el 30 de agosto e informó que algunas provincias volverán a la fase 1 por el aumento considerable de contagios de coronavirus.
Desde el Estado buscan reacomodar sus filas y debatir la reforma judicial pero la súper jubilación de los jueces, se sigue cobrando.
En los primeros 6 meses del año, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública nacional, otorgó pauta a medios de Capital Federal por una suma de 1067 millones de pesos, con un criterio de distribución que dejó en claro que en algunos segmentos se premia más la tendencia militante que el alcance de las publicaciones, como se evidencia en el caso del portal El Destape, del periodista ultra K, Roberto Navarro, que picó en punta a pesar de estar lejos de los principales niveles de audiencia de otras webs.
El ministro de Salud, Gines González García, consideró que la convocatoria de la oposición a una marcha al Obelisco y en diferentes puntos del país para el próximo lunes “es absolutamente innecesaria e irresponsable”.
La Coalición Cívica-ARI, de Elisa “Lilita” Carrió, le envió una carta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para exigir que deje sin efecto la Decisión Administrativa N° 1468/20, que habilita salas de juegos y casinos de Chubut, donde el empresario Cristóbal López tiene sus inversiones.
El aumento de casos de coronavirus sigue preocupando al gobierno por lo que “de continuar el incremento de los contagios, se volverá atrás” en las reaperturas que se dieron en los distritos más afectados.