La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, en sintonía con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, espera que se traten los proyectos pertinentes en el Congreso para pedir al Estado, la entrega de 10 mil millones de pesos para el desarrollo territorial.
El candidato a presidente en el 2019, Roberto Lavagna, respaldó el proyecto exportador del Consejo Agroindustrial. Junto a un grupo de diputados del interbloque Federal, se reunieron vía Zoom para analizar la situación.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció este viernes que luego de ocho meses de no dar noticias, el Consejo Federal Argentina Contra el Hambre volverá a reunirse el próximo martes para rendir cuentas de lo realizado y avanzar sobre la calidad nutricional y la producción de alimentos, luego de juntarse por última vez en diciembre último.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la prórroga del aislamiento social hasta el 30 de agosto e informó que algunas provincias volverán a la fase 1 por el aumento considerable de contagios de coronavirus.
Desde el Estado buscan reacomodar sus filas y debatir la reforma judicial pero la súper jubilación de los jueces, se sigue cobrando.
En los primeros 6 meses del año, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública nacional, otorgó pauta a medios de Capital Federal por una suma de 1067 millones de pesos, con un criterio de distribución que dejó en claro que en algunos segmentos se premia más la tendencia militante que el alcance de las publicaciones, como se evidencia en el caso del portal El Destape, del periodista ultra K, Roberto Navarro, que picó en punta a pesar de estar lejos de los principales niveles de audiencia de otras webs.
El ministro de Salud, Gines González García, consideró que la convocatoria de la oposición a una marcha al Obelisco y en diferentes puntos del país para el próximo lunes “es absolutamente innecesaria e irresponsable”.
La Coalición Cívica-ARI, de Elisa “Lilita” Carrió, le envió una carta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para exigir que deje sin efecto la Decisión Administrativa N° 1468/20, que habilita salas de juegos y casinos de Chubut, donde el empresario Cristóbal López tiene sus inversiones.
El aumento de casos de coronavirus sigue preocupando al gobierno por lo que “de continuar el incremento de los contagios, se volverá atrás” en las reaperturas que se dieron en los distritos más afectados.
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó minutos antes de la medianoche del viernes el proyecto de moratoria fiscal con el apoyo del Frente de Todos y sus aliados, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra.
Todos los gobiernos han tenido funcionarios intachables y transparentes, pero los que sobresalen, lamentablemente son los oscuros, tal como sucede con Gustavo López, director del ENACOM y empleado de la Cámara de Diputados de la Nación, entre otros trabajos, y con varias sociedades anónimas evasoras en el lomo.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, volvió a cuestionar al Gobierno por la administración de la pandemia de coronavirus: “Hace cinco meses que tenemos cuarentena, hace cinco meses que los casos suben, hace cinco meses que no hay más solución que un encierro que no es encierro, porque la gente ya está en la calle”.
Miguel Ángel Pichetto volvió a cuestionar el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno y aseguró que “la libertad de circulación y la vida de las personas han sido afectadas”.
El exjefe de Gabinete y actual interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Aníbal Fernández, visitó la ciudad de Berisso, donde fue recibido por los intendentes Fabián Cagliardi (anfitrión) y Mario Secco (Ensenada).
Luego de que el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Salud Ginés González García y Carla Vizzotti, anunciara con bombos y platillos en la jornada del miércoles que Argentina producirá la vacuna de Oxford, ahora hay nuevas novedades en este sentido.
Una nueva reunión virtual del PRO donde se criticó la reforma judicial y la extensión de la cuarentena volvió a agitar el avispero. En este caso Silvina Martínez, una de las principales denunciantes de la vicepresidenta Cristina Fernández, fue invitada por Patricia Bullrich a participar del encuentro “Diálogo contra la impunidad”.