Las calles de la Argentina vuelven a sentir el tránsito de gente, dado que este sábado se realizó una nueva marcha convocada por quienes buscan manifestar su rechazo hacia las iniciativas impulsadas por el Gobierno nacional.
Luego de que el voto de la diputada por Consenso Federal, Graciela Camaño, fuera clave para que el Consejo de la Magistratura apruebe la revisión de diez jueces durante el Gobierno de Mauricio Macri, los simpatizantes de Juntos por el Cambio presentaron una petición virtual para declararla persona no grata y traidora a la Patria.
El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, consideró este viernes que el viaje a Francia de Mauricio Macri es una cuestión de ética de la responsabilidad, no legal y criticó que el ex presidente salga del país por segunda vez, en menos de un mes, mientras se le pide al pueblo el gran esfuerzo de quedarse en casa para cuidar su salud ante la pandemia de coronavirus.
El Gobierno nacional, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, dio marcha atrás con la intervención y expropiación de la cerealera Vicentin.
Tras los dichos de Alberto Fernández de que la Corte Suprema trabaja “mal” y está “virtualmente paralizada”, difundieron estadísticas de las sentencias que han realizado para contrarrestar sus dichos.
Con su viaje a París -Francia- los ojos se postraron en los dichos del ex mandatario de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, que analizó el presente de la Argentina con la situación de coronavirus que se vive.
El senador nacional por el Frente de Todos, Oscar Parrilli se cruzó fuerte con el macrista Juan Carlos Romero en pleno debate por la Ley de Teletrabajo.
Este jueves por la tarde, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en el Senado al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) que le presentó su plan para que el país pase de exportar 65.000 a 100.000 millones de dólares y pueda generar 700.000 nuevos empleos.
El Consejo de la Magistratura aprobó este jueves la iniciativa K para revisar el traslado de diez jueces clave, tanto en Comodoro Py como en otros tribunales del país, con la inesperada ayuda de la legisladora del lavagnismo, Graciela Camaño.
En el medio del debate por la reforma judicial, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, a quien prácticamente no se le conoció la voz en este 2020, salió con los tapones de punta, defendiendo el proyecto oficialista.
Como era de esperar, las críticas de la oposición tras la presentación del proyecto de Reforma Judicial no tardaron en llegar. El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Mario Negri, apuntó contra la iniciativa que impulsa el oficialismo y que busca, entre otros puntos, ampliar el número de miembros en la Corte Suprema y hacer modificaciones en el Consejo de la Magistratura.
Sectores opositores al Gobierno salieron a manifestar su rechazo a la reforma judicial propuesta y anunciada este miércoles por Alberto Fernández.
La controvertida, despreciable e indefendible, Miriam Lewin, una reconocida periodista con un pasado relacionado directamente a la dictadura en donde fue víctima, victimaria y empleada de Jorge Videla, lleva en la espalda la carga de haber destruido el matrimonio y la vida de Beatriz Salomón, ahora se desempeña al frente de una Defensoría del gobierno de AF, sin estar registrada ni ante la AFIP ni la Anses.
Este miércoles, a través del Decreto 624/2020 publicado en el Boletín Oficial, se prorrogó por otros 60 días la prohibición de despedir trabajadores sin justa causa y por las causales de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo.