El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó este lunes que las clases volverán en nueve provincias que están en niveles muy bajos de circulación o nula y destacó que nadie perderá el año pero tendrán que reorganizarse los ciclos lectivos.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este lunes que no es amigo de Mauricio Macri, aunque aclaró que siente mucho afecto por el ex jefe de Estado.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó que la gente “confía mucho en la figura de Alberto Fernández” y remarcó que “el país está atravesando una de las crisis más profundas que vayamos a recordar, en lo sanitario, lo social y lo económico”.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó este lunes el objetivo de su gestión de generar 300 mil puestos de trabajo en los próximos meses para empezar a reconstruir de abajo hacia arriba el tejido social y la actividad de la economía popular.
La iniciativa del Ejecutivo para revisar el traslado de diez jueces, se encuentra en un empate entre el oficialismo y la oposición por lo que, quien definirá esta disputa es la diputada Graciela Camaño, titular de la comisión que trata el tema.
El ex juez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni, propuso una idea que actualmente se debate, la de aumentar el número de jueces y, llegar -según él- a un máximo de 15 divididos en 5 salas especializadas.
El diputado Fernando Iglesias arremetió duramente contra varios usuarios de Twitter por un posteo “antidemocrático”, que generó un escándalo total por parte del macrista que, tuvo que responderle y aclarar la situación.
Tras una charla íntima por videollamada con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, el legislador Martín Lousteau, busca ampliar Juntos por el Cambio con una fracción del centro izquierda.
Después de que miles de funcionarios de la gestión kirchnerista salieran en los medios a decir que deben defender al gobierno los funcionarios de turno, muchos legisladores se han sentido “tocados” y tras el fracaso de expropiación de Vicentin, remarcaron que deberán salir más seguido a acompañar a Alberto Fernández.
Mientras los argentinos sufren cada día más para llegar a fin de mes, la política continúa gastando la plata del pueblo en ridiculeces.
En un hecho sin precedentes, La Cámpora, la agrupación política nacida al claro del Estado y fundada por el ahora diputado nacional Máximo Kirchner organiza un bono contribución para nada más y nada menos que pagar la fianza del empresario y testaferro K Lázaro Báez
Hace meses que la salida de Sergio Lanziani suena y resuena en cada uno de los rincones de la Casa Rosada y, en medio de las críticas al presidente Alberto Fernández, el núcleo duro del kirchnerismo se posiciona y pone en juego sus cartas.
Con el objetivo de destrabar el eje del conflicto y poder trabajar libremente sin bloqueo, Mercado Libre y Camioneros, se sentaron a dialogar bajo la atenta mirada del Estado.
El presidente Alberto Fernández realizó este viernes el anuncio de cómo continuará la cuarentena en el país, luego del endurecimiento del aislamiento en las zonas más afectadas por el coronavirus durante 17 días.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, apoyó la decisión de Alberto Fernández de reunirse con los empresarios y se diferenció de Hebe de Bonafini titular de Madres de Plaza de Mayo-.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que el Gobierno avanzará con la idea de implementar una renta básica universal.