El ministro Agustín Rossi expone ante la Comisión de Defensa Nacional sobre el despliegue de las Fuerzas Armadas en el marco del operativo “General Manuel Belgrano” relacionado a la lucha contra el COVID-19.
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso nacional un proyecto de ley para expropiar la cerealera Vicentín, firma que durante el macrismo tomó un millonario crédito con el Banco Nación que dejó de abonar tras la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a la polémica causa donde se investigan presuntos actos de espionaje ilegal de parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la presidencia de Mauricio Macri.
Cuando todos pensaban que las discusiones entre gestiones sólo se daban en los panoramas nacionales, desde las entrañas federales, resurge el gobernante de La Pampa, Sergio Ziliotto y, con intenciones de mostrar acompañamiento a la gestión de Alberto Fernández, dijo: “Estaríamos cavando fosas como Bolsonaro” con Macri como presidente.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue citada como testigo en la causa de las escuchas ilegales en la gestión de Mauricio Macri.
El senador Martín Lousteau cuestionó a Juntos por el Cambio por el desprecio a la responsabilidad que implica tomar decisiones, al tiempo que fustigó a dirigentes del oficialismo y de la oposición que buscan tensionar la relación entre las fuerzas políticas.
El diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, criticó el manejo que el gobierno nacional hace sobre la crisis sanitaria del coronavirus y consideró que el país entró a la cuarentena “a tontas, a locas y a ciegas”.
El veterinario Juan Enrique Romero, quien atiende a las mascotas de Alberto Fernández, denunció que la administración de Mauricio Macri robó 10 millones de dólares al dejar vencer 8 millones de pares de guantes y que se gastaron 30 millones de pesos en pelotudeces como correas, pelotitas y comederos.
Cuando los discursos hablan de unidad de los argentinos y superación de la grieta, el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero volvió a hacer de las suyas y aseguró que esta pandemia con Mauricio Macri gobernando hubiese sido una catástrofe.
Pelando el culo: desde el Gobierno dijeron que van a revisar el cuadro tarifario de los servicios públicos
El personaje siniestro Adrián Ricardo Salbuchi, es un periodista, productor de seguros, integrante de un partido nazi, entre otras cosas, y que se ha caracterizado en llevar adelante diversas prácticas sospechosas, tales como la evasión de impuestos y encabezar sociedades sumamente oscuras.
El dirigente radical Ernesto Sanz despotricó contra los opositores que quieren un acuerdo político con el Gobierno e “incurren en un delito de lesa ingenuidad” porque “no están conociendo el ADN de la construcción de poder del kirchnerismo”.
La justicia de Nueva York dispuso que la demanda millonaria por la nacionalización de la petrolera YPF continúe en los tribunales de los Estados Unidos, al desestimar un pedido de la República Argentina de proseguir el juicio en los tribunales nacionales.
Volviendo a su rutina habitual en los medios, el ex secretario de Comercio criticó a Martín Guzmán y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Con la agenda pensando a futuro, el presidente Alberto Fernández busca evitar que haya más contagiados y que el foco que existe en el AMBA -Área Metropolitana de Buenos Aires- tenga un control más riguroso.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó al Gobierno por la extensión del aislamiento obligatorio hasta el 28 de junio. Estoy muy impresionada que, en la Argentina, después de casi 80 días de cuarentena, estemos como si nada hubiera pasado, con más casos, más problemas y extensión ultra large de la cuarentena, afirmó.
El diputado opositor, Fernando Iglesias, apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández por los casos de violencia policial registrados en Chaco, Tucumán y San Luis en las últimas semanas.
Las idas y vueltas en una decisión a veces se tornan difíciles y más cuando en una esquina tenés a la CGT y en la otra a Pablo Moyano.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, pidió que se investigue a fondo el accionar del fiscal de Chubut Fernando Rivarola, quien accedió a un juicio abreviado para cinco acusados de violar a una adolescente en 2012 y habló de desahogo sexual en el dictamen.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se refirió una vez más a la cuarentena y aseguró que “hay un proceso demasiado largo e indudablemente el tema de la economía el Gobierno no lo abordó con equilibrio.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que el Gobierno dispuso una línea específica de asistencia alimentaria y social para comunidades indígenas, tras reconocer que el Estado tiene “una deuda histórica” con estos pueblos.