“Más que decisión, el gobierno lo que está mostrando es una profunda indecisión todos los días con medidas que llevan a dudar”, aseguró, afiladísimo, Julio De Vido, ex ministro de Planificación kirchnerista, que se sumó a las críticas por el accionar del Ejecutivo en el marco de la intervención a Vicentin.
En los últimos días, el polémico, mediático y papelonero conductor de radio y televisión, Baby Etchecopar, estuvo presente en el programa televisivo de “La noche de Mirtha”, conducido por Juana Viale, donde deslizó fuertes declaraciones contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados se reúne este martes para debatir el proyecto de Cupo Laboral Trans/Travesti, un reclamo histórico que cobra aún más relevancia en el marco del agravamiento de las condiciones de exclusión del movimiento por la pandemia del Covid 19.
De manera rápida y con eficacia, tras los malos resultados electorales en las internas del PJ, la disminución de las pautas y demás, el ex caudillo se hizo con el 100 por ciento de la mayoría de los medios, que los componen más de 30 diarios digitales, radios, canales de TV y de la TDA.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que debido a la alta circulación del coronavirus, de todos los niveles educativos los últimos en regresar a las aulas serán los estudiantes universitarios, aunque destacó que en algunas provincias podrían hacerlo luego de las vacaciones de invierno.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este martes que, en la medida que siga habiendo casos de coronavirus, tenemos que seguir con la política de cuidado, en relación al aislamiento social y obligatorio dispuesto en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) a raíz de la pandemia por coronavirus.
El gobierno de Alberto Fernández pagará en cuotas el aguinaldo de junio a los trabajadores del sector público nacional con salarios mayores a 80 mil pesos brutos.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, respaldó el banderazo del sábado contra la intervención de Vicentin y aseguró que se trató de “un ejercicio sano de la democracia”.
Baby Etchecopar tiene el don de hacer hablar a más de uno y, en este caso Juan Pablo “Pata” Medina, ex titular de la UOCRA de La Plata, acusado de lavado de dinero y extorsión, habló de Mauricio Macri y lo que merecería.
El senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, se refirió la investigación sobre el sistema de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri y aseguró que lo conocido hasta el momento “es solo la punta del iceberg”.
El dirigente gremial de camioneros fue con todo a la justicia, tras ser llamado como testigo en el caso de espionaje ilegal que investigan.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, cruzó a su par bonaerense, Sergio Berni, quien había manifestado días atrás la falta de apoyo del gobierno en la lucha contra la inseguridad.
De manera inesperada y, pensando en una conferencia de tranquilidad para los ciudadanos, Alberto Fernández pensó de manera inequivoca y habría aún más, la grieta entre los vecinos.
El coronavirus dejó varada una cuestión que se había tratado meses atrás en el Congreso, el aborto.
Luego del revés judicial recibido por parte del juez Fabián Lorenzini, que ordenó reponer los órganos de administración de Vicentin, y, fundamentalmente, no reconocer la intervención para colocar al Gobierno en el mero lugar de veedor, Alberto Fernández analiza otras variantes.
El ex espía Jorge Horacio Turco Sáez confirmó que fue el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quien dio la orden de espiar a políticos, en particular a peronistas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta se reunieron este viernes en La Plata y coincidieron en la necesidad de continuar tomando los recaudos necesarios para evitar que continúen aumentando los infectados de coronavirus.
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, afirmó que la intervención a Vicentin es el camino acertado para garantizar que los acreedores pequeños cobren sus deudas.
De manera inesperada, Alberto Fernández encaró una respuesta que pocos esperaban: “No vaya a ser cosa de que todo el esfuerzo se vuelva inútil porque salimos a correr, a tomar cerveza y a mirar vidrieras”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adjudicó a la pandemia del coronavirus la crisis económica argentina y no la cuarentena, y cuestionó la herencia recibida del gobierno de Mauricio Macri.
El diputado nacional y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, se refirió a las maniobras de espionaje ilegal durante el Gobierno anterior y puso en duda la responsabilidad del ex presidente, Mauricio Macri. No quiere defenderlo, aseguró.
“Hoy vienen por una empresa, y algunos empresarios se hacen los boludos. Me da vergüenza que sectores de la UIA estén especulando”, aseguró, sin vueltas, la ex ministra de Seguridad y referente del PRO, Patricia Bullrich.
Hace algunos días surgió la polémica de los barbijos en la provincia de Buenos Aires, donde Axel “haiga” Kicillof, compró una gran cantidad por una importante suma al señor Miguel Ratti. Lo sorpresivo de todo esto, fue el sobreprecio que le colocaron a los protectores en esta época de pandemia y que el proveedor no figura como tal.
El periodista Santiago Cúneo volvió a criticar con dureza al gobierno de Alberto Fernández, y comparó los primeros días de su administración con los últimos seis meses de la gestión de Raúl Alfonsín, en los que el radical terminó abandonando anticipadamente el poder.