Alberto Fernández convocó a una reunión con los gobernadores el próximo jueves, con el fin de estudiar otras medidas para afrontar la pandemia de coronavirus.
Luego de que Alberto Fernández decretara la emergencia sanitaria en todo el país por la pandemia del coronavirus, este miércoles el Gobierno realizó una modificación que dispone que el jefe de Gabinete deberá encargarse de liderar la coordinación del sector público ante la propagación de la enfermedad.
La Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables publicó una circular con nuevos lineamientos frente a la llegada de embarcaciones de cargas y pasajeros al país. Las medidas adoptadas fueron coordinadas en conjunto por los ministerios de Salud, Transporte e Interior de la Nación para evitar la propagación del COVID-19.
La crisis económica argentina, sumada a la situación de emergencia sanitaria provocada por la expansión del coronavirus, sigue motivando acciones por parte del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a los jefes de las bancadas para definir un esquema de trabajo conjunto hasta el 31 de marzo. Si bien se estableció continuar con el trabajo parlamentario con las recomendaciones sanitarias, sólo si se define el tratamiento de alguna ley de emergencia se sesionará con barbijo y restricciones de contacto.
Desde el penal de Ezeiza el vicepresidente de mandato cumplido, Amado Boudou, comenzó a dar “ideas” sobre lo que debería estar haciendo el Estado comandado por Alberto Fernández.
En el marco de la emergencia sanitaria declarada y de las distintas medidas que se vienen adoptando en el país para prevenir la propagación del COVID-19, el Gobierno sigue implementando acciones destinadas a la protección de los jubilados y pensionados mayores de 60 años, a fin de que se mantengan en sus hogares.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
El Ministerio de Desarrollo Social informó que la Tarjeta Alimentar se entregará a los beneficiarios por Correo Argentino y no de forma presencial como se venía haciendo hasta el momento. El objetivo es adecuarse a las medidas preventivas que dispuso el Gobierno nacional para frenar el avance del coronavirus.
Con los anuncios de Alberto Fernández sobre cerrar la frontera por 15 días para prevenir la propagación de la pandemia del coronavirus, distintos medios difundieron específicamente como en La Quiaca cientos de bolivianos buscaban ingresar a la Argentina y Gendarmería Nacional, impedía el paso.
Ante la crisis que vive el mundo por la dramática expansión del coronavirus, los dirigentes de la Mesa de Enlace plantearon una tregua con el Gobierno, tras el cese de comercialización por cuatro días, y aplaudieron las medidas que el domingo por la noche anunció Alberto Fernández para frenar la pandemia en el país.