Como si no fuera suficiente la interna que atraviesa el gobierno en materia de seguridad, quien salió a criticar a la actual ministra de la cartera nacional, Sabina Frederic, es Patricia Bullrich, quien supo ocupar su cargo hasta hace tan solo dos meses atrás.
El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), José Bereciartúa, destacó la propuesta de declarar como capitales alternas a 24 ciudades del país.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, inauguró en Tucumán el Consejo Federal de Seguridad Interior con el objetivo de optimizar el control de los puntos fronterizos bajo un paradigma que revierta la demonización y criminalización de las fronteras.
Con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen, quedó conformado este jueves en la capital bonaerense el Consejo Regional Argentina contra el hambre en el marco de la presentación de la Tarjeta AlimentaAR.
El Partido Mejorar denunció a la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por sus dichos italofóbicos hace días atrás.
En un inesperado acto de explicar la situación que se vive en Argentina, desde Cuba, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, habló sobre el Fondo Monetario Internacional y dijo: “Yo me pregunto, cuando dicen ‘no, no se puede hacer una quita al capital del FMI porque su estatuto prohíbe hacer quitas’. ¿Pero cómo que el estatuto del FMI prohíbe hacer quitas? También prohíbe que se den préstamos para permitir fugar el dinero. ¿Y por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no?”.
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, aseguró que el 75 por ciento de las obras que tiene a su cargo el organismo estaban paralizadas.
Según los allegados de Federico Susbielles asumirá como nuevo Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, en reemplazo de Miguel Donadio. Es el elegido por el gobernador Axel Kicillof, para desembarcar como el capataz del lugar.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, aseguró que la presentación del ministro de Economía, Martín Guzmán, “tuvo gusto a poco”. “Hubiésemos querido escuchar un programa con senderos más profundos”, dijo el cordobés sobre los detalles de la estrategia de renegociación de la deuda pública argentina.
El actual ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se encuentra en la mira del Gobierno nacional y con un pie afuera de su puesto, ya que los hechos de inseguridad y violencia que vienen aconteciendo en territorio bonaerense, serían la llave de salida del muchacho que no tiene las cuentas claras.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, aseguró este martes que la obra social está trabajando en el diseño de un vademécum con los medicamentos que son esenciales para las personas mayores, que pasarán a ser gratuitos, de acuerdo con la “lógica sanitaria que estamos priorizando”.
Pensando en las problemáticas de medio ambiente y las falencias que comienzan a ver en cada distrito, provincia y el país en general, con respecto al cuidado del mismo. Desde COFEMA -Consejo Federal de Medio Ambiente- realizaron una reunión para definir distintos lineamientos y trabajos en conjunto.
Por Mario Casalongue, corresponsal de NOVA.
La reunión se pactó a través del teléfono, donde horas más tarde confirmaron los voceros provinciales y nacionales sobre el encuentro entre el gobernador Axel Kicillof y el Presidente, Alberto Fernandez.
En el Parlasur se realizó una reunión con distintos funcionarios y entre ellos, la presencia del Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. En la misma, quien habló al finalizar el encuentro, fue el presidente Oscar Laborda.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó la primera foto junto a su hija Florencia desde que la joven inició un tratamiento médico en Cuba, hace casi un año.
El senador nacional Alfredo Luenzo manifestó que “el trabajo coordinado entre Nación, provincia y municipios nos permitirá contar en Chubut en breve con la tarjeta alimentaria para 12 mil beneficiarios”, y aseguró que “el primer balance que publica el Ministerio de Desarrollo Social en el arranque de esta política pública es muy alentador”.