Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
El Ministerio de Transporte, bajo la nueva gestión a cargo de Mario Meoni, encabezó este martes el primer encuentro federal con ministros y secretarios de todo el país, del que participaron representantes de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego del lanzamiento de “Argentina contra el hambre”, el plan que prevé la entrega de tarjetas alimentarias por parte del Ministerio de Desarrollo Social, de Daniel Arroyo, quien salió a criticarlo fue, inesperadamente, Juan Grabois, el líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), uno de los máximos referentes sociales del momento.
El próximo 31 de enero, a las 11 (hora local, 7 en nuestro país), el papa Francisco recibirá al presidente Alberto Fernández en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano. Se trata de la primera reunión entre ambos desde el cambio de gestión en Argentina, en la que también harán el tradicional intercambio de regalos.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, criticó a su par a nivel nacional, Sabina Frederic, por el apartamiento del uso de las pistolas Taser. Esto generó molestias internas y hasta Alberto Fernández salió en defensa de su ministra.
El Gobierno oficializó este martes el aumento salarial de 4 mil pesos para empleados públicos nacionales, que será remunerativo y se pagará en dos cuotas a partir de marzo. La medida beneficia a quienes cobran sueldos brutos de hasta 60 mil pesos.
Con las polémicas situaciones que se viven en los pueblos latinoamericanos, el senador de mandato cumplido, Miguel Ángel Pichetto tomo el bastión nacionalista e hizo referencia de las situaciones que se viven en Bolivia, Venezuela, Perú y Paraguay, hablando de las migraciones a la Argentina.
Por José Pepe Delgaudio, corresponsal de NOVA en Morón
El Ministerio de Defensa que conduce Agustín Rossi informó que en el marco de la auditoria interna instruida por el ministro en todas las áreas de la cartera, se encontró documentación del archivo de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, como así también de la Dirección General de Administración, totalmente dañada producto de una filtración de agua de larga data en el tercer subsuelo del Edificio Libertador.
El ex ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se despachó en contra de Alberto Fernández y aseguró que el presidente se siente cómodo con ex funcionarios presos en el marco de la negociación con Estados Unidos.
Luego de su asunción, el gobierno de Alberto Fernández tomó la decisión, de la mano del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, de elegir al nuevo director del Banco Nación: un chef que es sobrino político de Alicia Kirchner e “hijastro” de la ex gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.
El ex presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, rememoró su gestión y algunos de sus errores políticos que tomó a principios de este siglo, tras el estallido del 2001: recordó el corralito y los depósitos en dólares.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
Una vez pasada la gestión del gobierno de Mauricio Macri, comienza a salir a la luz irregularidades que están vinculadas a la obra pública y que, ahora, desde el Frente de Todos pretenden llevar a la Justicia para su juzgamiento.
El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes por la mañana en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada con representantes de organismos de derechos humanos, a quienes les transmitió su “compromiso inquebrantable” con la causa que defienden. “Estoy muy convencido de lo que hay que hacer y sé muy bien a dónde no queremos volver”, subrayó.
Desde que asumió el gobierno del Frente de Todos, tanto a nivel nacional como provincial, todo parecía ser color de rosas. Sin contar lo cruces con la oposición, daba la sensación de que la unidad del oficialismo era sólida.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, anunció este lunes que el próximo 24 de enero se realizará la primera reunión del denominado “Gabinete Federal”, en la ciudad de Mar del Plata.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner regresó este domingo a la noche al aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, desde Cuba, hacia donde viajó el 28 de diciembre para celebrar el Año Nuevo junto a su hija, Florencia.
Insólita medida tomó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien les pidió a sus ministros que se encarguen de ir a supermercados en persona para monitorear los Precios Cuidados, tras el relanzamiento del plan.
Luego de la caída estrepitosa de Juntos por el Cambio, el espacio continúa resquebrajándose aún más de lo que lo hizo durante la campaña. Especialmente el radicalismo que está dividido respecto al rol que cumple el partido en la alianza opositora.
El ex secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, utilizó un auto vehículo oficial para sus vacaciones en el sur del país, al tiempo que solicitó custodia.