El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, rompió el silencio a través de Twitter con un hilo en el que criticó tanto al oficialismo y a parte de la oposición.
Las diversas organizaciones que integran la Campaña Nacional por una Ley de Inclusión de Cupo Laboral para las personas travestis y trans volvieron a alzar su voz para reclamar el urgente tratamiento del proyecto antes del 30 de noviembre, fecha en que cierra el periodo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados de la Nación.
El ex presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, cuestionó a Alberto Fernández por impulsar en el Congreso el proyecto de despenalización del aborto.
Los resultados de las elecciones en Estados Unidos tomaron un giro inesperado y ahora los abogados de Donald Trump metieron a nuestro país en el medio, al asegurar que el software de la firma Smartmatic se usó para afectar la elección en la Argentina.
La Comisión de Justicia del Senado dictaminó una reforma del Ministerio Público. Esa propuesta fue avalada y apoyada por todos los Legisladores que acompañan a Cristina Fernández de Kirchner.
El ex presidente Mauricio Macri se refirió vía Twitter al pedido de indagatoria de Elisa Carrió en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal de parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su gestión.
La misión el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país para negociar un nuevo programa financiero concluye este viernes su agenda de trabajo y retornará durante la jornada a Washington.
La dirigente social Milagro Sala, que cumple prisión domiciliaria por causas de corrupción, sin condena firme, participó de un encuentro virtual de la organización Justicia Legítima donde criticó al presidente Alberto Fernández.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, salió con los tapones de punta para defender a Mauricio Macri y Juliana Awada por “imprevistos e inexplicables” cambios en la custodia de ambos. Por ello, envió una carta a Sabina Frederic explicando que “parece que la intención es exponerlo a él y a su familia y dejarlos indefensos ante situaciones de inseguridad”.
Alberto Fernández prepara su teléfono para empezar a hacer algunos llamados con el objetivo de tener una reunión en la Casa Blanca.
El presidente Alberto Fernández volvió a la carga con el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y explicó que no se está haciendo obligatoria esa práctica “sino garantizando la vida de la mujer que enfrenta un embarazo”, y se manifestó confiado en que en esta oportunidad la iniciativa será sancionada por el Congreso.
El presidente Alberto Fernández concluyó su período de aislamiento preventivo tras haber sido contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus, luego de que diera negativo el segundo hisopado que se le practicó, informó este jueves en un comunicado la Unidad Médica Presidencial.
El oficialismo intentará avanzar con la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal en el Senado, con el objetivo de designar a Daniel Rafecas en el cargo de procurador.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento magro del 5 por ciento para los haberes jubilatorios y asignaciones en diciembre, por lo que la jubilación mínima quedará en los 19.035 pesos.
Un estudio de DC Consultores muestra la caída sostenida en la imagen del presidente Alberto Fernández en varias zonas del país, lo que permite proyectar que el futuro para el Frente de Todos es por lo menos difuso en términos electorales debido a esta pérdida de apoyo del primer mandatario.
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni se mostró este martes a favor de legalizar el ejercicio de la prostitución.
Fabiola Yáñez decidió seguir los pasos de Cristina Fernández de Kirchner e inició acciones legales contra Google.
La titular del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, cuestionó a Mauricio Macri por haber dejado de comunicarse con ella y también no haber asistido más al comedor luego de abandonar la Casa Rosada tras la derrota en primera vuelta en octubre del año pasado.
La Casa Rosada espera con ansías la vacuna para poder comenzar con el operativo de vacunación y de ese modo, comenzar el 2021 de otra manera.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la mañana el proyecto de ley que busca proteger los ecosistemas de los campos incendios accidentales o intencionales, y que prohíbe la venta de terrenos incendiados con el fin de evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará este miércoles por la mañana una nueva reunión del gabinete económico que se llevará a cabo en el Salón de los Científicos, en Casa de Gobierno.
Tras un debate de trece horas, la Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.