Después de varias señales de acercamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri, en busca de un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en la Casa Rosada siguen afirmando su intención de negociar, aunque dejan en claro que no responderán de inmediato a las propuestas del líder de LLA.
En un acto del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, soltó una frase que dejó a más de uno pensando: “¡Guarda que se viene Mauricio Macri candidato!”. Sí, leíste bien. Al parecer, el expresidente podría estar evaluando seriamente volver a competir en las próximas elecciones legislativas.
Otro paso en falso de Javier Milei volvió noticia; es decir, Jamoncito volvió a destacar aunque no precisamente por su eficiencia política. En un gesto que pretendía posicionarlo como el gran paladín de la libertad en la región, convocó a los líderes de América Latina a exigir el fin del régimen venezolano tras el supuesto “secuestro” de María Corina Machado, una figura opositora de Venezuela.El único problema: Machado ya había sido liberado horas antes, y no solo eso, sino que en un video afirmó estar bien y en camino a asumir un rol clave en su país.
Aunque el “Presiduende” Javier Milei quiere lograr un milagro y hacer que la casta legislativa trabaje y abra las sesiones extraordinarias del Congreso, desde distintos bloques le dicen “golpeá, que te van a abrir”, y siguen disfrutando de unas largas y onerosas vacaciones.
Mientras miles de jubilados cuentan monedas para el pan o abandonan tratamientos médicos por falta de acceso a medicamentos, Mariano de los Heros, titular de ANSES, decidió que el mejor lugar para reflexionar sobre la crisis previsional era… Cancún.Sí, el funcionario se dio el lujo de unas vacaciones en el Caribe mientras firmaba resoluciones desde la comodidad de una reposera y contradiciendo la directiva presidencial de “nada de viajes al exterior”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, es un reconocido crítico de la educación pública en Argentina. Desde declaraciones incendiarias hasta desprecios directos, su postura antiuniversidad pública generó acalorados debates. Sin embargo, ¿podría esta postura estar motivada más por experiencias personales que por convicciones políticas? Esta sería una nueva coincidencia entre el vocero y el presiduende Javier Milei, a quien se le adjudica el odio por el Banco Central luego de ser echado por ser presuntamente incapaz.
Según informó Visión Política, una protesta de pediatras municipales, en las puertas de la Secretaría de Salud de La Plata, en Diagonal 73entre Plaza Rocha y 8, se lleva a cabo este jueves para reclamar por una serie de traslados de médicos que ellos consideran inoportunos y sobre todo muy incómodos.
El gobierno de Javier Milei, lejos de solucionar los problemas económicos de la Argentina, continúa sumando nuevas crisis. Ahora, se enfrenta a una millonaria condena en un juicio que obligará a pagar cerca de 390 millones de dólares por la expropiación de Aerolíneas Argentinas.
El presidente Javier Milei enfrenta fuertes cuestionamientos de gobernadores de provincias productoras de granos, quienes expresaron su rechazo a la continuidad de las retenciones agrícolas.
El expresidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para responder a la propuesta de Javier Milei sobre una posible alianza electoral. “Estoy seguro de que podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, afirmó en lo que constituye un gesto significativo hacia el líder de La Libertad Avanza (LLA).
El presidente Javier Milei inicia el 2025 con un calendario internacional cargado de actividades que lo mantendrán fuera del país por varios días. Mientras en nuestro país todo pende de un hilo, desde sus alianzas políticas hasta el déficit fiscal trucho y la supuesta estabilidad del dólar, el Presidente elige ir a rascársela por el mundo con sus amiguitos conservadores.
El ministro de Economía Luis Caputo intensificó la presión sobre los intendentes y solicitó a los gobernadores de todo el país que tomen medidas para que los municipios eliminen ciertas tasas impositivas, a las que calificó como “ilegales y arbitrarias”. En su cuenta de X, el funcionario destacó: “Seguimos luchando contra el abuso de los intendentes que explotan a sus vecinos”.
La diputada nacional Juliana Santillán, de La Libertad Avanza, enfrenta una denuncia penal por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”. El legislador porteño Facundo Del Gaiso, de la Coalición Cívica, presentó la acusación tras la filtración de audios en los que la diputada menciona supuestos arreglos con la Inspección General de Justicia (IGJ) y el Ministerio de Justicia para impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se pasó de copas nuevamente, y en un intento por desautorizar a la gestión de la Asociación del Fútbol Argentino que conduce Claudio “Chiqui” Tapia y a la vez generar ruido y confusión en medio del conflicto diplomático de nuestro país con Venezuela, pidió que la Selección de fútbol no participe del torneo Sudamericano Sub-20, el cual se jugará en la nación que conduce Nicolás Maduro.
En un nuevo episodio de la tragicomedia nacional, el presidente Javier Milei deleitó al público con una anécdota que mezcla heroísmo canino, pirotecnia y un inesperado cameo póstumo de Jorge Lanata.Durante una entrevista con Luis Majul, Milei reveló cómo Periodismo Para Todos (PPT), el programa que conducía el fallecido periodista, salvó la vida de su perro Conan en medio de un incendio en su departamento.
“Si Mauricio sigue en esta postura, terminará quedándose solo con Jorge Macri”. Esta afirmación proviene de un dirigente histórico del macrismo durante una reunión privada con figuras destacadas del PRO. El mandatario Mauricio Macri considera que, bajo las condiciones actuales, un acuerdo electoral con La Libertad Avanza parece inviable. Cree que las conversaciones con el Gobierno están estancadas, y que los principales aliados de los libertarios están bloqueando cualquier posibilidad de diálogo. A pesar de las tensiones con el macrismo, Javier Milei insistió nuevamente en que mantiene abiertas las puertas para un acuerdo electoral con el fin de “destruir al kirchnerismo” en las próximas elecciones. Sus comentarios provocaron una fuerte repercusión dentro del partido amarillo.
En medio de un clima político cada vez más tenso, el gobierno desempolvó un tema que parecía archivado: el sistema de registración de contribuyentes conocido como E-LOG, supuestamente utilizado durante la gestión de Mauricio Macri para la vigilancia ilegal de actividades económicas de determinados ciudadanos y empresas.
Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de Javier Milei, parece haber olvidado rápidamente sus críticas a Mauricio Macri. Tras abandonar el PRO para sumarse a las filas de La Libertad Avanza, ahora intenta presionar al fundador del espacio amarillo para que respalde un acuerdo político con el oficialismo libertario. En una reciente entrevista radial, Bullrich apeló a una visión forzada de “unidad” entre el PRO y Milei, sugiriendo que compartir algunas ideas económicas justifica una alianza.
Esta mañana, el presidente Javier Milei se refirió a las elecciones de medio término que se celebrarán este año y dejó abierta la posibilidad de un acuerdo total con el PRO, la fuerza política liderada por Mauricio Macri.
El oficialismo sigue sin lograr consenso para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso. La eliminación de las PASO y el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, objetivos clave del gobierno de Javier Milei, enfrentan un camino lleno de obstáculos y resistencia por parte de los bloques opositores.
En un informe reciente de Ad hoc sobre la imagen digital de Javier Milei, se expusieron detalles preocupantes sobre las tácticas empleadas para construir su reputación en redes sociales y medios digitales.
En una decisión que marca un fuerte giro en la política económica del país, el gobierno de Javier Milei confirmó la privatización de Impsa, empresa estatal argentina dedicada a la fabricación de equipos clave para sectores como la metalurgia, la energía y la tecnología. Esta medida no solo representa la primera privatización de la gestión Milei, sino que también desató fuertes críticas al dejar en manos de un consorcio estadounidense, liderado por IAF y su principal socio ARC Energy, los activos de una compañía histórica fundada en 1907.
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica con sus declaraciones, esta vez dirigiendo sus críticas hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel, en un episodio que deja en evidencia la creciente fractura interna en el Ejecutivo.
Parece que la “libertad” económica tan prometida por Javier Milei llegó, pero no precisamente como lo imaginábamos. Mientras el presidente se empeña en abrir las fronteras a las importaciones con un entusiasmo casi infantil, la industria nacional enfrenta una apocalipsis laboral.La emblemática fábrica de Dánica en Llavallol cerró tras 85 años, dejando a 150 trabajadores en la calle. Porque, claro, ¿quién necesita producción local cuando podemos comprar margarina importada a precio de oro?
Las dietas de los legisladores continúan siendo un tema de debate y polémica en el Senado de la Nación. Luego de la extensión del congelamiento de los salarios hasta marzo de 2025, el nuevo año ha comenzado con un proyecto de ley que propone poner límites a los ingresos de los senadores y permitirles renunciar total o parcialmente a sus dietas.
Diego Kravetz, recientemente designado como número dos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), está en el centro de un escándalo que expone graves irregularidades en su paso por la gestión pública. Las acusaciones giran en torno a maniobras de desvío de fondos, enriquecimiento ilícito y una red de contratos sospechosos que involucran a familiares, socios y aliados políticos.
El presidente del PRO, Mauricio Macri, nuevamente demostró que le tiene alergia al trabajo, y mientras el país atraviesa una dura ola de calor, el ex mandatario no está predispuesto a levantarse de la reposera ni siquiera para seguir rosqueando con Javier Jamoncito Milei por la presunta alianza con La Libertad Avanza y los lugares en las listas para las elecciones 2025.
En un gesto que emula al legendario Julio César cruzando el Rubicón, Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Toto Caputo, decidieron abrazar el libre comercio con la audacia de quien desarma una bomba sin manual. Según el Financial Times, la apertura económica argentina marcha a contramano de la tendencia global.Mientras Estados Unidos y Europa levantan barreras proteccionistas, Argentina abre sus puertas de par en par a importaciones que, como freidoras de aire y atún enlatado, prometen revolucionar la dieta nacional, aunque no tanto la economía.
El bloque de la Coalición Cívica presentó esta tarde un proyecto de resolución para declarar nulo de nulidad absoluta el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 4/2025, mediante el cual el Gobierno estableció la extensión del impuesto del siete porciento sobre los pasajes al exterior, ya sea por vía aérea, fluvial, marítima o terrestre, con excepción de los destinos limítrofes.
En medio de las tensiones políticas que envuelven al Gobierno de Javier Milei, María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la presidencia de Mauricio Macri, lanzó duras críticas hacia Santiago Caputo, asesor principal del mandatario, calificándolo como la persona llamada a hacer las cosas que están mal en la gestión libertaria.