La cómica Fátima Flores se puso la campaña de su pareja, Javier Milei, sobre los hombros y mantuvo un encuentro con el abogado del importante sindicalista.
El ministro de Obras Públicas de la Nación junto al presidente Alberto Fernández, se prestaron ayer miércoles a una medida inédita en el país, donde desde el Gobierno se llamó a un “paro” para concientizar sobre lo que podría ocurrir si asume Javier Milei.
Por estos días se están definiendo los espacios políticos para llegar al 22 octubre con todas las fichas en su lugar. Hoy le toca mover las fichas a Sergio Paz, quién fue candidato del peronismo entrerriano en las PASO y saco más de 4 mil votos en la ciudad de Paraná.
La intendente de Moreno, Mariel Fernández, se encuentra en el eje de la tormenta tras la filtración de una posible manifestación inmensa en contra de ella, debido a los controversiales vínculos de la jefa comunal con los Bomberos Voluntarios de la Comuna.
Por Ulises Catriel Cuenca, de la redacción de NOVA
Malestar en las filas sindicales con Luis Barrionuevo, quien pasó de apoyar a Unión por la Patria a juntarse con Javier Milei y negociar una reforma laboral.
El Polo Obrero marchó masivamente al Obelisco contra el ajuste del Gobierno nacional y contra el avance de la derecha. En ese sentido, varios protagonistas han manifestado su voz con NOVA, que estuvo presente allí para recoger los testimonios.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteó este jueves en horas del mediodía el ingreso y ubicaciones de los atriles, el orden de exposición de cada candidato presidencial y los temas que se debatirán en la Universidad de Santiago del Estero y en la Universidad de Buenos Aires, el próximo 1 y 8 de octubre, respectivamente.
Jorge Macri avanza en círculos entre su necesidad de obtener el mejor resultado electoral posible y las presiones de su primo Mauricio, a quien le debe su candidatura, para conformar un gobierno PRO puro. A la postre, el liderazgo del ex presidente siempre termina imponiéndose: las reuniones con el radicalismo y las definiciones de sus acuerdos políticos quedaron postergadas hasta después de las elecciones de octubre y solo se llevarán a cabo si precisa a la UCR para obtener la victoria en una segunda vuelta electoral.
El país vive un tempestuoso y turbulento periodo electoral de transición entre la etapa “post-PASO” y “pre-Generales”, y los candidatos al Sillón de Rivadavia luchan por navegar con -más garra que pericia- las agitadas aguas de la campaña proselitista sin naufragar en el intento, a la vez que procuran disparar cañonazos certeros a sus competidores.
El sondeo de CEOP Latam reveló que casi la mitad de los encuestados dijo que va a votar con incertidumbre al próximo presidente, y en ese marco preocupante, dado que solo falta poco más de un mes para las elecciones, el candidato de La Liberta Avanza (LLA), Javier Milei, es quien se impone aunque solo por 4 puntos.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ratificó las declaraciones que hizo sobre las Islas Malvinas Diana Mondino, la economista y aspirante a legisladora que ocuparía la Cancillería si el libertario resultara jefe de Estado. Buscaría un acuerdo con Inglaterra y para llegar a ese entendimiento no se puede desconocer la posición de las personas que viven en el archipiélago que Gran Bretaña usurpa desde 1833.
Las organizaciones sindicales nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) y el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) marcharán este jueves por la tarde a Plaza de Mayo contra el ajuste y la derecha en el marco de una jornada nacional de lucha, en la que reclamarán también alimentos para comedores populares y un aumento del salario mínimo, vital y móvil.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, convocará a los diputados de La Libertad Avanza Javier Milei y Victoria Villarruel, también aspirantes a la Casa Rosada, para acercar posiciones por el Presupuesto 2024, según pudo saber NOVA.
Con los datos de la inflación y los anuncios para mitigarla -con devolución del IVA- Sergio Massa -que culpó al FMI por la devaluación que él aplicó tras las PASO- fue el eje de las críticas de la oposición este miércoles. Juntos por el Cambio ya anunció que no acompañará sus medidas.
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, hizo declaraciones y negó que el eventual gobierno de Javier Milei, en caso de ganar las elecciones 2023, lleve adelante políticas de ajuste en materia de salud, educación y programas sociales. Los trabajadores que sirven serán reasignados; todos los que tienen un curro de la política tendrán que buscarse un trabajo, dijo el referente libertario.
El Presidente, que cada vez es más “prescindente” participó del paro junto al ministro de Obras Públicas, que frenó construcciones en todo el país y obligó a los trabajadores a escuchar discursos propagandísticos del kirchnerismo.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se reunió este martes con un grupo de curas liderados por el padre José María “Pepe” Di Paola, informalmente conocidos como “Curas Villeros”, quienes militan abiertamente para el kirchnerismo.
En público, por Twitter (ahora llamado Equis), en otras redes sociales, todos los mandatarios celebraron que el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunciara la quita del Impuesto a las Ganancias para casi la totalidad de los trabajadores, pero en su fuero íntimo, y no tanto, porque algunos como el de Córdoba, Juan Schiaretti, pusieron el grito en el cielo temprano: “Hace campaña con la plata de las provincias”, dijo.
Se debe a las reiteradas denuncias que se han interpuesto en su contra y que han motivado la adopción de medidas por parte de distintos organismos del Fuero de Familia.
Nadie puede disimular el golpe que implicó el nuevo dato de inflación, aunque fue tan anunciado que en el día que se conoció las consecuencias inmediatas parecen haber sido menores a la de otros meses.
El economista Hernán Lacunza, quien lideraba el equipo económico de Horacio Rodríguez Larreta y hoy es el principal nexo entre Patricia Bullrich y Carlos Melconian, levantó su perfil público en los últimos días con brutales y mentirosos ataques contra Javier Milei, acusándolo de llevar peronistas en sus listas y de tener ideas “absurdas” e “impracticables”.
Mientras la pobreza infantil supera el 60 por ciento, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia designó a 728 nuevo empleados para llevar adelante tareas de dudosa utilidad.
Mauricio Macri levantó nueva polvareda dentro del PRO. Por más que enfatizó ahora que “Patricia Bullrich es mi candidata”, y se quejó de quienes lo critican -“Decir que tengo dos candidatos es no conocerme”-, sigue generando dudas respecto de su juego electoral. De tanto mentir, su palabra no resulta creíble.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, consideró este miércoles que para que la Argentina recupere las Islas Malvinas debe haber un acuerdo con Inglaterra y que para llegar a ese entendimiento no se puede desconocer la posición de las personas que viven en el archipiélago que Gran Bretaña usurpa desde 1833.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista bonaerense se reúne este miércoles en la ciudad de La Plata, en la sede partidaria local, ubicada en calle 54 entre 7 y 8. La reunión, que está programada para horas del mediodía, será encabezada por el presidente de la entidad, el diputado nacional Máximo Kirchner.
En el medio de una campaña electoral en llamas y una situación económica desastrosa, los funcionarios del Frente de Todos -refritado como Unión por la Patria en las boletas- buscan rascar votos de donde sea posible, y cada vez son más desopilantes y ridículos los extremos a los que pueden llegar.
Alberto Fernández tomó su viejo rol de “Figuretti” y trata de colgarse de los anuncios que él mismo debería hacer como primer mandatario, pero que no los hacía ya que él mismo reconoció que se corrió porque “no está en campaña”. Sin embargo, fiel a su estilo de contradecirse, ahora volvió a aparecer en escena. Pero llega con algo de delay o retraso.
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, llamó “Pinocheta” a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en referencia al dictador chileno Augusto Pinochet. Lo hizo al cumplirse 50 años del golpe al presidente Salvador Allende.
Mientras la oposición apunta sus críticas contra Sergio Massa por considerar electoralista y demagógico el anuncio sobre el alivio en Ganancias, el titular de la cartera económica ahora también recibe cuestionamientos internos desde Unión por la Patria.