Para decepción de los ilusos, La Libertad Avanza poco tiene de nuevo y mucho menos de libertad. Ideologicamente y socialmente son los herederos de la Unión Democrática que intentó destruir las conquistas sociales, políticas y económicas del peronismo desde 1945. Y sus orígenes se arrastran mucho más atrás: a los tiempos de la Argentina Oligárquica que nació de la caída de Don Juan Manuel de Rosas, y hasta a los proyectos de convertir a nuestro país en un apéndice británico de Carlos María de Alvear y Bernardino Rivadavia.
El intendente electo del Partido de La Costa Juan de Jesús, nunca ha dejado de visitar a vecinos, instituciones de bien público, sindicatos y comerciantes entre otros sectores de la sociedad costera. “Seguimos trabajando para aportar a la unidad nacional y consagrar a Sergio Massa como el próximo Presidente”, dijo a GPW. “Vamos unidos por la democracia y el futuro de nuestros hijos” pregona, el dirigente en toda reunión.
Como ya es de público conocimiento, los militantes del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, son reconocidos, lamentablemente, por su agresivo accionar frente a cualquier persona que no piensen como ellos. Insultos como viejo meado o las graves amenazas con el falcón verde, haciendo alusión a la última dictadura, son una de las tantas aberraciones que se le han escuchado a varios seguidores del libertario.
Ex combatientes de Malvinas y referentes del oficialismo criticaron las expresiones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre la cuestión bélica en el debate, y consideraron que sus dichos violan la política de Estado de Argentina y no respetan el honor y la memoria de los caídos.
A tan solo 72 horas para el inicio de los comicios, en una elección que -según marcan las encuestas- está muy pareja, la tarea de fiscalización para ambos partidos es determinante para consagrar un ganador este domingo.
Este jueves, la funcionaria kirchnerista Magalí Marazzo estuvo bajo la lupa por una irregular maniobra que realizó, donde se apoderó del Museo Casa sobre el Arroyo de la ciudad de Mar del Plata. En su rol como directora, registró el logo del museo a su nombre ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), alegando que era para proteger el espacio.
El pasado miércoles se llevó el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Ezeiza, donde el candidato presidencial Javier Milei ofreció su último discurso ante militantes y dirigentes. Sin embargo, lo más polémico fue cómo entre la multitud se pudo vislumbrar a un grupo de militantes de Unión por la Patria (UxP) que se agolparon en los alrededores con la idea de boicotear el evento.
A menos de una semana para el balotaje, el candidato presidencial Sergio Massa se reúne en el Hotel Alvear para presentar los lineamientos en materia económica y de trabajo junto a empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). En el último día previo a la veda electoral, el candidato tiene pensado reunirse además con la Escuela Superior Carlos Pellegrini.
En un oscuro entramado de conexiones políticas, este jueves se revelaron los vínculos millonarios y de conveniencia económica que existe entre la alianza La Libertad Avanza, Propuesta Republicana (PRO) y varios empresarios de mucha injerencia.
Luego de que la Justicia aclarara que está permitido custodiar las urnas con los votos tras el balotaje, a raíz de una presentación de los apoderados de La Libertad Avanza, Karina Milei y Santiago Viola, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, anticipó que denunciará a esos dirigentes por acusar a Gendarmería de participar de una maniobra fraudulenta en los comicios del pasado 22 de octubre.
A menos de una semana para el balotaje, el candidato presidencial Sergio Massa se reúne en el Hotel Alvear para presentar los lineamientos en materia económica y de trabajo junto a empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). En el último día previo a la veda electoral, el candidato tiene pensado reunirse además con la Escuela Superior Carlos Pellegrini.
A lo largo de la campaña, sobre todo a partir del escenario de balotaje a definirse el próximo domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, varios colectivos y personalidades destacadas se han pronunciado al respecto.
Patricia Bullrich, presidenta del PRO, reafirmó la decisión del partido de llevar a cabo una fiscalización intensiva durante el balotaje, asegurando una presencia del 100% de fiscales del PRO para salvaguardar los votos del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Durante una recorrida de campaña en San Isidro, provincia de Buenos Aires, Bullrich expresó que los controles serán realizados con el cuchillo entre los dientes, reiterando su compromiso con una vigilancia exhaustiva de los comicios.
El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, habló con la prensa durante el encuentro que mantuvo Sergio Massa con empresarios del CICyP. NOVA estuvo presente en el lugar, donde recogió las declaraciones del funcionario, quien se mostró muy conforme con la convocatoria de unidad del ministro de Economía y candidato presidencial.
Mientras la campaña electoral se acerca a su tramo final, el escenario político está cada vez más intenso, y al mismo tiempo se oyen denuncias de inusitadas actitudes violentas desde partidarios de La Libertad Avanza hacia distintas personas, entidades u organizaciones que se manifiestan en contra de Javier Milei, o a favor de Sergio Massa.
En el día de cierre de campaña, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, presentará sus lineamientos en materia económica ante un grupo de empresarios de los más importantes del país, nucleados en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Este jueves, el candidato presidencial de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en el marco del cierre de campaña de cara al balotaje en el que enfrentará a Javier Milei, de La Libertad Avanza.
En el día de cierre de campaña, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, presentará sus lineamientos en materia económica ante un grupo de empresarios más importantes del país, nucleados en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Tras las burlas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, por su reciente internación, el referente de la Unión Cívica Radical (UCR) le dedicó una extensa y contundente carta pública.
Con el balotaje ya a la vuelta de la esquina, desde La Libertad Avanza y Unión por la Patria ajustan las últimas tuercas para la segunda vuelta que definirá al ganador entre Javier Milei y Sergio Massa, y las estrategias electorales para el cierre de las campañas son cada vez más cruentas.
Activistas ambientales y referentes políticos advirtieron este miércoles que el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, expresa un negacionismo climático que representa un grave riesgo para el pueblo argentino y llamaron a votar por el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa. La declaración pública fue firmada por la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; el diputado nacional Leonardo Grosso; el presidente de Acumar, Martín Sabbatella; y el dirigente social Juan Grabois, entre otros.
En medio de la presión del kirchnerismo, la figura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales se ve empañada por el nepotismo descarado que ha caracterizado su gestión. Acomodando unos 30 familiares en puestos clave y otorgando a su hijo el monopolio de la marihuana en Jujuy, la polémica envuelve al político de la UCR.
El expresidente Mauricio Macri afirmó este miércoles que en caso de que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, gane las elecciones va a requerir ayuda y aclaró que no reviste ningún peligro porque aunque suenen extremas algunas de sus propuestas, tendrá que negociarlas en el Congreso.
Niños dibujando armas, niños que están mirando en sus celulares discursos de un político sin contexto, padres “preocupados” que corren a quitarles el teléfono, la tablet o le apagan la TV para que no vean ni escuchen esos mensajes. Así, el oficialismo incurre en un delito grave que es la utilización de menores, la exposición en medios publicitarios y peor aún, para su explotación con fines partidarios.
La desesperación que muestra el Gobierno por estas horas es proporcional a lo que los indicadores serios le están dando y en su fuero interno se saben, al menos hasta ahora, perdedores, por lo que es primordial reforzar la campaña del miedo: atacar al “demonio” Javier Milei y encumbrar al candidato del oficialismo.
Javier Milei se reunió este miércoles con empresarios, a quienes les transmitió su programa de gobierno a pocos días del balotaje.
A cuatro día de las elecciones, Javier Milei escuchó impertérrito un pedido del Grupo de los 6, directamente, para que respete la democracia.
Ante versiones periodísticas que vienen circulando estos últimos días, el Papa Francisco puso blanco sobre negro y aseguró que su visita a la Argentina “no depende del triunfo de ningún partido o derrota”.
La jueza con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, descartó categóricamente la posibilidad de fraude en las elecciones generales de 2023, marcando el tono de cara al esperado balotaje del 19 de noviembre, donde los candidatos Sergio Massa y Javier Milei se disputarán la presidencia.
Este miércoles el Frente de Lucha Piquetero realizó una conferencia de prensa en la 9 de julio donde anunciaron un plenario para el próximo jueves 23 de noviembre en el Parque Lezama para discutir sobre las diferentes medidas que tomaran en el marco de un nuevo “plan de lucha” de ajuste contra el FMI.