De cara a las próximas elecciones, el abogado argentino y ex consejero de la Magistratura de la Nación, Alejandro Fargosi, se sumó a Valores para mi País, el partido político que lidera la diplomática y ex diputada Cynthia Hotton.
Tras la negativa de Roberto Lavagna en apoyar la reforma judicial, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, mostró su pasividad sobre el tema: No hay ningún apuro, tenemos todo el tiempo y todo el año legislativo para charlarlo y debatirlo. Vamos a poder escuchar a todos y todas las propuestas.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló que es bastante notable la postura de no hacerse cargo de nada, no sé si es desconocimiento o falta a la verdad, en alusión a ex ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, quien dijo que conocía la existencia de la partida de vacunas en un depósito.
Luego de presentar su renuncia el pasado viernes, Adriana Puiggrós dejó de ser la viceministra de Educación este miércoles, fecha en la que se le aceptó la dimisión.
El ex presidente Eduardo Duhalde se puso en plan de consejero y le dedicó unas palabras a Alberto Fernández para que transite mejor su mandato. Lo noto como siempre: aparentemente está bien, dijo el dirigente.
La líder de la Coalición Cívica y ex diputada Elisa Carrió, sostuvo que su partido denunciará por desobediencia a los senadores que apoyaron un proyecto de rechazo a la resolución judicial que ordenó al cuerpo suspender el tratamiento de los pedidos de traslado de los jueces federales Leopoldo Bruglia y Pablo Berttuzzi, nombrados como camaristas por un decreto de Mauricio Macri.
Alberto Fernández en un acto donde se anunció obras para cinco provincia explicó que “no nos van a doblegar los que gritan. Los que gritan suelen no tener razón y nosotros sabemos a qué vinimos”.
Ginés González García denunció que encontraron más de 3.8 millones de vacunas vencidas en un frigorífico de Constitución.
Un informe elaborado por economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que durante el gobierno de Mauricio Macri hubo un optimismo indebido por parte de inversores ansiosos por otorgar préstamos a la Argentina, cuando en realidad sus indicadores económicos no eran auspiciosos.
La secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, ratificó este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.
La marcha convocada por sectores de la oposición contra el Gobierno nacional, para mostrar su rechazo a la continuidad de la cuarentena y la reforma judicial, dejó algunas perlitas además de la gran concurrencia en distintos puntos del país.
Tras el cimbronazo del 17A en todo el país, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, calificó como un acto de irresponsabilidad política a la marcha, convocada -según dijo- por los sectores más contestatarios y virulentos de la oposición.
El abogado Daniel Llermanos, defensor de Hugo y Pablo Moyano, solicitó ante la justicia federal de Lomas de Zamora para que lo acepten como particular damnificado en la causa que se investiga el espionaje ilegal presuntamente lleva do a cabo durante los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Santiago Cafiero molestó por los dichos de Mauricio Macri desde Europa, salió al cruce por la movilización del 17A. “Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad”, había resaltado el ex Presidente en las redes sociales minutos antes de las 11 de la mañana.
Luego de que el último 17 de agosto, lunes feriado en Argentina, se realizara una peligrosa marcha en contra del Gobierno y la extensión de la cuarentena, en el marco de la pandemia y la contagiosidad del coronavirus, reapareció el ex presidente Mauricio Macri.
El ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió a la interna opositora y aseguró: No estoy viendo una autocrítica institucionalizada en Juntos por el Cambio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que conduce Fernanda Raverta, avisó que pondrá la lupa sobre casos en los que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos pueda estar siendo mal otorgado, con el objetivo de que el beneficio llegue a quienes ellos consideren que realmente lo necesitan.