El diputado opositor, Fernando Iglesias, apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández por los casos de violencia policial registrados en Chaco, Tucumán y San Luis en las últimas semanas.
Las idas y vueltas en una decisión a veces se tornan difíciles y más cuando en una esquina tenés a la CGT y en la otra a Pablo Moyano.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, pidió que se investigue a fondo el accionar del fiscal de Chubut Fernando Rivarola, quien accedió a un juicio abreviado para cinco acusados de violar a una adolescente en 2012 y habló de desahogo sexual en el dictamen.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se refirió una vez más a la cuarentena y aseguró que “hay un proceso demasiado largo e indudablemente el tema de la economía el Gobierno no lo abordó con equilibrio.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que el Gobierno dispuso una línea específica de asistencia alimentaria y social para comunidades indígenas, tras reconocer que el Estado tiene “una deuda histórica” con estos pueblos.
El macrismo salió en bloque este miércoles a pronunciarse en contra de la violencia institucional, luego del asesinato de Luis Espinoza en Tucumán en manos de efectivos policiales y del terrible abuso de autoridad cometido en Chaco por uniformados a miembros de la comunidad Qom.
Una característica sobresaliente de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner fue la grosera ostentación que hicieron los nuevos ricos vinculados a la familia presidencial, que amansaron sus fortunas gracias a contratos millonarios con el Estado y al manejo de información preferencial y que no tuvieron problemas en hacer alarde de su crecimiento económico acelerado.
Alberto Fernández se reunirá con Horacio Rodríguez Larreta para ultimar detalles del confinamiento que se realizará en el Área Metropolitana. Con su agenda cargada, el Presidente piensa cerrar los acuerdos para dar a conocer la extensión de la cuarentena.
Finalmente, este martes 2 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó el Plan Nacional de Protección de los Trabajadores de Salud; esto se produce luego de los constantes reclamos de los gremios del sector, quienes vienen teniendo una relación tensa con el Ejecutivo nacional en el marco de la emergencia por la pandemia.
Los problemas en Argentina siguen creciendo y las grietas se siguen abriendo por lo que el candidato a presidente en el 2019, José Luis Espert, analizó la situación que se vive actualmente en el país y los problemas que comenzarán a surgir en las próximas semanas.
El Gobierno nacional resolvió anular la multa de 810.000.000 de pesos que el Ministerio de Trabajo le había impuesto al gremio de Camioneros en 2018 por la realización de asambleas de trabajadores en ámbitos laborales sin previo aviso.