Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández para avanzar en la expropiación de Vicentín, los productores agropecuarios comenzaron a organizarse y ya hablan de una gesta similar a la de la Resolución 125, que desató el conflicto entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y las entidades del campo.
La ex senadora Hilda “Chiche” Duhalde repudió que los movimientos sociales integren áreas sensibles del Gobierno y arremetió contra el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo: “Si no tiene huevos para enfrentar a los líderes de estas organizaciones, que se vaya”.
El ex vicepresidente Amado Boudou, condenado por corrupción y ucmpliendo arresto domiciliario, aseguró que el ex presidente Mauricio Macri encabezó una organización criminal.
Mientras la gente comienza a hacer los reclamos pertinentes para cobrar el primer bono de Ingreso Familiar de Emergencia otorgado en el mes de marzo y cobrado a fines de abril, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, señaló que piensan lanzar el programa por tercera vez.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo este domingo que uno de los principales desafíos del área es “reorganizar el año” y tomar todas las medidas necesarias para sostener el distanciamiento social” que evite el contagio de coronavirus. Asimismo, consideró que los alumnos podrían retornar a las aulas en seis semanas en casi todo el país, excepto en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, afirmó que hay una oportunidad detrás de las negociaciones con los acreedores para que la Argentina rompa con este ciclo de caída de su economía, y consideró que para eso, el país debe devolver la deuda a un nivel sostenible.
El ex presidente Carlos Saúl Menem continúa internado en Capital Federal con un cuadro de neumonía en terapia intensiva, luego de que le dieran negativos los dos hisopados que le realizaron para determinar si había contraído coronavirus.
Desde el 20 de marzo había comenzado la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio, donde el Presidente tomaría los primeros días para preparar el sistema de salud para combatir el coronavirus.
Las discusiones vuelven al ruedo entre el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni y de Nación, Sabina Frederic, ante reiterados mensajes de “unión” que se vuelcan en la espalda de Axel Kicillof y Alberto Fernández.
Se han escuchado muchas cosas en 10 años dentro de la política pero, el periodista Baby Etchecopar enciende las luces del estudio y frente a un micrófono comienza a hablar de Vicentin y de lo que Mauricio Macri dijo.
Leandro Araque y Facundo Melo, dos ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), concurrirán al Congreso para aportar información sobre el supuesto espionaje a dirigentes de diversos sectores políticos y sociales durante el gobierno de Mauricio Macri.
El senador nacional por el Frente de Todos, Oscar Parrilli calificó este jueves al gobierno de Mauricio Macri como una catástrofe.
A las puertas del fiscal Gerardo Pollicita llegó información sobre los créditos que consiguió la cerealera, aportante de la campaña de Cambiemos en 2019. Allí, se imputó a Guido Sandleris y a Javier González Fraga.
Ante el crecimiento de casos positivos de coronavirus en el Área Metropolitana Buenos Aires, desde el Gobierno están pensando en volver a imponer restricciones en ese sector, a contramano de lo que está pasando en gran parte del país.
El actual ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, viene atravesando un perfil estilo “perro mojado”, con “la cola entre las patas” y eso ha generado una cierta duda en cuanto a su vida y actitudes, ya que no es lo que parece, porque ni lerdo ni perezoso, tiene una gran mujer y muchos negocios turbios de los cuales no se sabe si AF está al tanto.
El Senado de la Nación aprobó este jueves por unanimidad el proyecto sobre Educación a Distancia que permite las clases mediante videoconferencia para los alumnos.
Los integrantes de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el radical Diego Matías Mestre, mantuvieron una reunión informativa por medio de videconferencia.
El dirigente radical Ricardo Alfonsín continúa siendo alcahuete de la gestión de Alberto Fernández y cuestionó la posición de la UCR ante la intención del Gobierno de intervenir Vicentín.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, volvió a publicar un video en sus redes sociales contra el gobierno de Mauricio Macri: “La asociación ilícita eran ellos”, dijo.
Las duras declaraciones del presidente de mandato cumplido, Eduardo Duhalde, llegaron a los pasillos de la Casa Rosada. Todo lo dicho, tiene que ver con la “expropiación” de Vicentin, donde el ex mandatario dijo que Alberto Fernández “puede quedar en la historia como un fracasado más”. A partir de ahí, explicó que “no tengo en este momento contacto con Alberto, pero lo conozco, es un hombre responsable, y esto ha tomado un cariz que no conviene; ya hay demasiados problemas como para meternos en otro problema en el que tenemos que poner dinero, por eso miro la postura del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que habla de un acuerdo sin expropiación, que pero con injerencia del Estado a través de la intervención”. Pero, pidió que el gobierno piense porque “Argentina no está en condiciones de invertir plata en ningún lado, la plata que hay, la poca, hay que usarla para otras cosas”. “Vamos a terminar como en otras expropiaciones, donde terminamos perdiendo, y Argentina no está en condiciones de perder nada”, analizó Duhalde. ¿Fernández lo tomará en serio?