Luego de que se conociera que el gobierno de Jujuy, de la mano de Gerardo Morales, expulsó de la provincia a extranjeros de Perú y de Colombia, lo cual inició un tire y afloje diplomático, la Cancillería Argentina, que lidera Felipe Solá, salió a ponerle los puntos al mandatario de Juntos por el Cambio.
Amnistía Internacional envió una carta a la Cancillería argentina a través de la cual manifestó su máxima preocupación por las personas que se encuentran varadas en situación de vulnerabilidad durante la pandemia del coronavirus.
¡Insólito! El ministro de Desarrollo Social de la Nación, el ladrón Daniel Arroyo, contradictoriamente a lo expuesto por el presidente Alberto Fernández, justificó la compra de alimentos en sobreprecio, a pesar de que el gobierno prometió ser tenaz en ese sentido con los “vivos” que se aprovechan de la emergencia.
Si bien es un tema que concentra posturas a favor y en contra en la Casa Rosada, el presiente Alberto Fernández analiza por estas horas estirar la cuarentena hasta mediados del mes de mayo.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte de la Nación, publicó este domingo en el Boletín Oficial dos resoluciones sobre los permisos para circular para quienes están exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En la Resolución 83, se establecen los recaudos mínimos que deberán incluirse en los modelos de certificados de tránsito otorgados por las autoridades competentes.
La construcción de la República en la Argentina es un largo proceso que, iniciado con la Revolución de Mayo, aún no ha logrado consolidarse. Sabido es que tenemos muchísimas asignaturas pendientes, que no sólo están relacionadas con los mecanismos de control del Estado, sino también con un elevadísimo nivel de exclusión social y una vigencia real de la ley. Allí tenemos una asignatura pendiente.
El Gobierno nacional sigue tirando de la cuerda y propondrá debatir en el Congreso una ley para que se le cobre un impuesto extraordinario a quienes blanquearon activos en el 2017.
Luego del papelón que puso en riesgo el éxito del aislamiento social, preventivo y obligatorio con una concurrencia masiva de jubilados a los bancos de todo el país, la bancada de Juntos por el Cambio en el Congreso pidió la renuncia de Alejandro Vanoli al frente de la ANSES.
El ex presidente Eduardo Duhalde sostuvo este viernes que la comunidad productiva entre empresarios y trabajadores es lo único que puede sacar adelante al país y afirmó que no hay que desesperarse sino tranquilizarse mientras dure el aislamiento obligatorio.
Desde las primeras horas de este viernes, cuando los jubilados, pensionados y beneficiarios de planes se amontonaron en los bancos para cobrar sus haberes, las críticas de los referentes políticos, las organizaciones sociales y los vecinos comenzaron a inundar las redes sociales.
Como es de público conocimiento, el Estado argentino notificó la vuelta del “plan de reapertura gradual, planificada y segura”, donde irían a distintos puntos del mundo donde hubiese un argentino queriendo volver al país.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunió este viernes al mediodía con el presidente Alberto Fernández, a fin de manifestarle la delicada situación que atraviesa el sector, en el marco de la emergencia generada por la pandemia generada por el COVID-19.
En plena pandemia por el coronavirus, el gobierno de Alberto Fernández habría hecho un negocio millonario con los tests que comprueban la presencia del Covid-19, dándole exclusividad a ciertas empresas.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA