Lejos de mejorar la situación de la población migrante desde el arribo de Alberto Fernández, en el país la situación se agravó sobre la base de una orientación criminalizadora que se fortaleció desde la implementación del DNU 70 firmado por el expresidente Mauricio Macri durante su gestión, el cual descarga la responsabilidad de la delincuencia y el crimen en los extranjeros.
Mauricio Macri publicó una dura carta contra el gobierno de Alberto Fernández a raíz del cese de operaciones en el aeropuerto de El Palomar y lo calificó como una clausura ideológica.
Tras las críticas de Cristina Kirchner a la Corte, los diputados de la Coalición Cívica comandados por Elisa Carrió, pedirán un juicio político a la ex mandataria.
En una nueva reunión virtual, los integrantes de Juntos por el Cambio estuvieron de acuerdo en mostrar sus críticas al Ejecutivo. “El ataque a la Corte es un golpe a nuestra Constitución”.
El ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que el gobierno nacional “no está haciendo bien las cosas” y que “no genera confianza”.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, dijo durante una entrevista radial que ve un Gobierno muy activo y poniéndole el cuerpo a la situación y reiteró que las políticas estatales amortiguaron la caída de los sectores más vulnerables.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que habrá correcciones “muy puntuales”, pero “nunca tarifazos”, en relación a los futuros aumentos.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, descartó un posible diálogo con el Gobierno de Alberto Fernández y afirmó que el Presidente “se ha sometido a un modelo político del kirchnerismo más duro”.
Los nervios cada vez son mayores cuando estamos a mitad de diciembre y la respuesta de Alberto Fernández se hace esperar. La CGT hace dos semanas que está expectante por una promesa del Presidente.
Alberto Fernández vuelve a defraudar a un sector del país prometiendo cosas que posteriormente no cumple. En este sentido, a través de un decreto que remitió al Congreso explicó que “no resulta aconsejable en tanto significan una inestimable caída de la recaudación”.
Todo hace pensar que para las elecciones del 2023 falta mucho, pero el 2021 es el preparativo y la puesta en escena para ver la imagen de los candidatos.
La actual senadora provincial de Buenos Aires, Agustina Propato, tiene la particularidad de ser la mujer de Sergio Berni, un hombre con el que aumentó su capital desde el 2010 en adelante, “trabajando” a la par y siendo una más de su equipo, pero evadiendo a la AFIP, a ARBA y a todos los organismos de control, ya que en su declaración jurada mintió más que Pinocho.
Los diputados cercanos a los gobernadores apoyan y debaten la eliminación de las PASO. En los encuentros con Alberto Fernández mostraron un apoyo contundente para que las elecciones solo sean en octubre del 2021, pero el hijo de Cristina Fernández de Kirchner, se resiste a la eliminación de las PASO.
El ex asesor de Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, analizó el primer año de gestión del Frente de Todos y cargó con dureza contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Tras la media sanción en la Cámara de Diputados, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que buscará el 29 de diciembre que se trate la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Senado de la Nación.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este viernes que, “si en la Cámara de Diputados se consigue un consenso político amplio, se podría avanzar en la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del año que viene, ya que “es cierto que vamos a estar vacunando a la gente” contra el coronavirus “durante el primer semestre”.
Una vez que se brinde y se dé inicio al primer día del 2021 el Gobierno anunció que habrá aumentos en las tarifas del transporte.
Tras la media sanción al proyecto por el aborto, la sesión comenzó a desvanecerse poco a poco, con legisladores que se retiraban y otros que iban a desayunar.
Hilda Chiche Duhalde no se calló nada. La ex senadora apuntó contra el accionar de la clase política ante la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: Tiene poder porque estamos llenos de dirigentes cagones.
El Gobierno nacional volvió a prorrogar este viernes la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a cargo de Cristina Caamaño, por 180 días corridos, según publica el Boletín Oficial.
El empresario Fabio Cuggini dio a conocer la razón por la que hace algunos años echó de su peluquería a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
La titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Victoria Donda, y la ex diputada Cynthia Hotton, dirigentes con posturas antagónicas con respecto a la legalización del aborto.
Tras la salida positiva de la vacuna de Rusia, Argentina está al pendiente de lo que ocurre en Brasil, San Pablo, donde como plan B adoptaron la posible vacuna de China que se fabrica en el país vecino.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se hizo eco de la carta que publicó la vicepresidenta Cristina Kirchner al cumplirse un año de la gestión del Frente de Todos. CFK sólo piensa en controlar la Justicia, aseguró.
Con la llegada del primer año de gestión de Alberto Fernández en la Presidencia, además de los balances que realizan los funcionarios, los electores también dieron su punto de vista sobre este primer tramo de la administración del Frente de Todos.
El 10 de diciembre se cumplirá un año de haber asumido como presidente, Alberto Fenrández y vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es por ello que la ex mandataria escribió una carta hablando de su gestión, olvidándose del jefe de Estado.