El ex ministro de Transporte de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, Florencio Randazzo, se cansó de esperar un puesto por parte de Alberto Fernández en su Gobierno y, según allegados al oriundo de Chivilcoy, avanza en un acuerdo con Juntos por el Cambio.
En un encuentro con sus funcionarios y dirigentes por el ala del Frente Renovador, Sergio Massa invitó a participar a Ricardo Alfonsín.
En un viaje a escondidas, la viceministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se dirigió a Rusia con el objetivo de testear la vacuna contra el coronavirus que desarrolló el Gobierno de Vladimir Putin.
A través de Twitter, Roberto Lavagna criticó a la bancada de Juntos por el Cambio, con su referente Mauricio Macri a la cabeza, luego de que el ex presidente, condicionara un diálogo con el gobierno.
El ex ministro macrista, Luis Miguel Etchevehere, se refirió al desalojo del campo de su familia en Entre Ríos y aseguró que “lo más importante es haber resistido de manera pacífica”.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, la entrega de móviles policiales en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad para la provincia de Buenos Aires.
El ex presidente Mauricio Macri salió a través de una carta a explicar la situación política que atraviesa el frente Cambiemos y especificó que “le cuesta entender” el documento de Cristina Fernández de Kirchner en el que cuestiona a “los funcionarios” de la gestión de Alberto Fernández.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, está más que decidido a encabezar en 2021 la lista de candidatos a diputados nacionales e incluso está dispuesto a hacerlo sin el sello del Frente de Todos, por lo que ya se encuentra tendiendo puentes con partidos vecinales de varios distritos bonaerenses, sobre todo en la segunda sección, donde aspira a quedarse con el municipio de Zárate a través de su mujer, la senadora Agustina Propato.
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, criticó el operativo de desalojo en los terrenos de Guernica, llevado adelante por el gobierno de Axel Kicillof, y pidió “sacarles tierras a los ricos, la mitad de lo que tengan”.
Se vivió una triste y desastrosa jornada en Guernica, donde la Policía de Sergio Berni y Axel Kicillof desalojó violentamente, con tiros y gases lacrimógenos, a las familias que allí vivían por ser usurpaciones, al tiempo que en Entre Ríos también obligaban a Dolores Etchevehere y al Proyecto Artigas a retirarse, aunque en términos más pacíficos.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, celebró el desalojo de los integrantes del Proyecto Artigas de la estancia Casa Nueva, el predio ubicado en la provincia de Entre Ríos, que ocupaban desde hacía dos semanas.
Dejaron tela para cortar las sorprendentes declaraciones televisivas de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que para el asombro de propios y extraños, aseguró que hay que apoyar a Alberto Fernández y defenestró a Cristina Kirchner y… también a Mauricio Macri.
Legisladores, intendentes y dirigentes de Juntos por el Cambio de todo el país cuestionaron con dureza el anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof que decidió otorgar un subsidio de hasta 50 mil pesos para desalentar la toma de tierras.
De cara a las próximas elecciones comenzaron las consultoras a preguntar y analizar la situación de los distritos. En este sentido, en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires y CABA, se realizó un informe sobre la problemática económica, el empleo, la inseguridad y el coronavirus.
El dirigente piquetero y titular de la Federación Tierras y Viviendas, Luis D´Elía salió a pegarle al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por su actuación en el reciente desalojo de los terrenos de Guernica, que fueron ocupados bajo el padrinazgo de Juan Grabois.
Tras la decisión del Juez Julián Ercolini de enviar a Juicio Oral a Cristina, Máximo y Florencia Kirchner, a fines del 2018, por el delito de lavado de dinero, ahora trascendió que el debate oral no podrá empezar sino después de los comicios legislativos del año próximo, es decir, entre fines de 2021 y principios de 2022.
Durante la maratónica sesión para aprobar el Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados, el legislador de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, apuntó contra la gestión de Alberto Fernández, al que acusó de vivir en un “universo paralelo”.
La Cámara de Diputados aprobó por 139 contra 15 votos y 90 abstenciones de Juntos por el Cambio el proyecto de Presupuesto 2021 que promueve el aumento de gastos de capital para realizar un plan de obras públicas y una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del éxito obtenido en el proceso de reestructuración.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, dijo que es cierto que en el Gobierno hay funcionarios que no funcionan como advirtió Cristina Kirchner.
El presidente Alberto Fernández participó este miércoles al mediodía, en el partido bonaerense de Luján, del anuncio de inversiones de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) por más de 4.500 millones de pesos, que permitirá aumentar en un 100 por ciento su capacidad productiva en los próximos tres años y generará más de 550 puestos de trabajo directos e indirectos.