La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recibió este lunes a la cúpula de la CGT, que le pidió la reapertura de paritarias ante los fuertes aumentos producidos en los precios de los productos de la canasta básica, al tiempo que reiteraron el pedido de emergencia alimentaria. Sin embargo, la funcionaria se lavó las manos y le pasó la pelota al Congreso por la cuestión alimentaria.
Los bloques de diputados que no responden al oficialismo se pusieron de acuerdo para presentar un proyecto único que se tratará entre miércoles y jueves en la Cámara Baja. Mientras tanto, desde Cambiemos harán lo imposible para trabar la sesión, siguiendo con la planificación de mantener el Congreso cerrado por ser año electoral.
Históricamente el Mercado Central ha sido un núcleo de negocios, pero, según le confiaron a NOVA, esos manejos oscuros se incrementaron con la asunción de las nuevas autoridades desde que Cambiemos llegó al Gobierno en diciembre de 2015. Desde supuestos pedidos de coimas para aprobar el desembarco de nuevas cooperativas hasta irregularidades con sobreprecios.
Mario Rubén Casalongue, por sí; y en mi carácter de Director de Agencia de Noticias NOVA, queremos disculparnos con el Dr. Aníbal Julio Asseff por la nota del día 26 de julio de 2019 publicada en nuestro portal digital www.agencianova.com, y que fuera replicada en las redes sociales. Dicha nota ya fue bajada de nuestro portal y estamos gestionando bajarla de la red ante Google.
El integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, Eduardo de la Serna, lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional y aseguró que Mauricio Macri será recordado como el peor presidente de la historia, por el fracaso de su política económica que impacta en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
Sergio Massa fue uno de los personajes de la política que jugó fuertemente por un lado de la “grieta” y que, a pesar de haber coqueteado con los dos espacios, ahora habla pestes del presidente Mauricio Macri.
Un 70 por ciento de los argentinos considera que la situación económica es mala o muy mala, según un sondeo de opinión de la consultora Circuitos, contra apenas un 8,5 por ciento que la considera buena y un 2,6 por ciento que afirma que es muy buena, lo que explica el fuerte rechazo al Gobierno nacional.
Si bien se trata de una nueva presentación de su libro “Sinceramente”, Cristina Fernández de Kirchner continúa ni más ni menos que haciendo campaña de cara a octubre. En este caso es la oportunidad de Misiones, donde revolucionó la provincia y la esperó una multitud. La cita es este sábado a las 18 horas.
Uno de los que ha generado bronca en el Gobierno nacional ha sido José Luis Espert, ya que entienden que juega a favor de “la vuelta del populismo” y le resta votos al propio presidente Mauricio Macri. Por ello, desde Cambiemos lo intentaron bajar, pero él sigue firme.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, brindó una conferencia magistral en el Congreso de los Diputados en Madrid, España, tras reunirse con el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez. Allí se refirió a la actual política internacional de la Argentina y cuestionó el vínculo entre el país y los Estados Unidos, así como las causas judiciales que enfrentan algunos líderes políticos de América Latina.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio realizó un comentario discriminatorio sobre el caso de la mujer peruana que había sido deportada y que, finalmente, podrá regresar al país. El senador criticó la decisión de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de levantar este lunes la prohibición de ingreso para Vanessa Gómez Cuevas.