La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal recibió esta tarde al flamante candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, para empezar a delinear la estrategia de la campaña electoral en ese territorio. Antes del encuentro, el peronista se cruzó con la prensa.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, y el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, brindaron este martes una conferencia de prensa luego de la habitual reunión de Gabinete que se realizó en Casa Rosada. Los funcionarios aprovecharon la oportunidad para hablar sobre el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien se bajó de la candidatura a presidente.
Un fallo de la jueza María Servini de Cubría puede poner en jaque las aspiraciones del candidato liberal. La magistrada tomó una resolución esta semana que excluye a la Unión del Centro Democrático (UCeDe) de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) teniendo en cuenta que dicho partido se inscribió en dos frentes simultáneamente.
Este miércoles en las puertas del Congreso Nacional, entidades Pymes presentarán a los empresarios del sector que van a disputar una banca en los concejos deliberantes, legislaturas provinciales y las cámaras de diputados y senadores a nivel nacional.
El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Jorge Sappia, admitió este martes que no comparte la decisión del gobierno de sumar a Miguel Pichetto a la fórmula presidencial, pero que la fuga de algunos dirigentes boina blanca hacia el espacio de Roberto Lavagna es sólo “por decisión personal, y aseguró, aunque no le simpatiza, respeta del máximo organismo partidario permanecer en Cambiemos.
El líder de Frente Renovador, Sergio Massa, confirmó este martes lo que era un secreto a voces y, de esta manera, tras el acuerdo que selló la conformación del Frente de Todos, el ex intendente de Tigre encabezará la lista de candidatos a diputados. En este sentido, reconoció que desistió de competir en las PASO contra el candidato a presidente, Alberto Fernández.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
El vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza y referente de Consenso Federal en ese distrito, Miguel Saredi, ratificó su apoyo a la fórmula integrada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.
El abogado y ex presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Martín De Deu, hizo su análisis sobre el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la Ley de Glaciares y dialogó con el periodista Sergio Solón sobre los problemas de comunicación en el sector.
Tras el gran apagón eléctrico que vivió la Argentina entera y también Uruguay, Gustavo Lopetegui, secretario de Energía de la Nación, aseguró que el Gobierno no sabe los motivos reales que causaron dicha situación pero que, sin embargo, no hay ninguna posibilidad de que vuelva a suceder. Pará, pará, ¿cómo?
En el marco de la alianza entre Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, este peronista que viene haciendo la vida del pato, con dos pasos y una cagada, tiene en su espalda un prontuario importante en cuanto a sociedades oscuras y con una familia que siguió sus mismos pasos, tales como evadir impuestos y gambetear a la AFIP.
El jefe de bancada del kirchnerismo en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi se despachó duramente contra el senador nacional y flamante compañero de fórmula de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto.
Crítico de la decisión de CFK de ungir a Alberto Fernández como su precandidato a la presidencia -lo califica de neoliberal, extrapartidario y continuador de los políticas de Macri-, el ex secretario de Comercio K, Guillermo Moreno, ya comenzó a confirmarle a su círculo íntimo que competirá en las PASO de agosto contra la fórmula de la doble F.
En los últimos días se supo que Mauricio Macri va a tener a un peronista como compañero de fórmula hacia la reelección, ese hombre es Miguel Ángel Pichetto, un tipo que todavía preside el Partido Justicialista de Río Negro con el sello kirchnerista del Frente para la Victoria, y que mantiene deudas dentro de ese espacio.
El presidente Mauricio Macri vaticinó este viernes que la inflación va a ir a la baja durante los próximos meses, e insistió que el Estado no puede gastar más de lo que tiene. Sus declaraciones surgieron tras la publicación del INDEC sobre el récord inflacionario alcanzado en 2018.
El senador y flamante candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, se reunió este viernes con el ala peronista del PRO, donde se juntó a almorzar en una conocida parrilla de la Ciudad de Buenos Aires. La lista de asistentes era encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de Educación, Alejandro Finocchiaro, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y los secretarios de Ambiente, Sergio Bergman, y del Interior, Sebastián García de Luca.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Hugo Oroño respaldó el anuncio del presidente Mauricio Macri, quien confirmara al peronista Miguel Ángel Pichetto como su compañero de fórmula, y destacó que “juntos podemos hacer grande a la Argentina”.
El pasado jueves se conocieron los datos del INDEC sobre el Índice de Precios y arrojó un resultado del 3,1 por ciento en el mes de mayo, lo que da un 57,3 por ciento de inflación interanual. Sin embargo, desde el Banco Central de la República Argentina salieron a celebrar la desaceleración y confesaron que el ritmo es menor al esperado.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA