El jefe de bancada del kirchnerismo en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi se despachó duramente contra el senador nacional y flamante compañero de fórmula de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto.
Crítico de la decisión de CFK de ungir a Alberto Fernández como su precandidato a la presidencia -lo califica de neoliberal, extrapartidario y continuador de los políticas de Macri-, el ex secretario de Comercio K, Guillermo Moreno, ya comenzó a confirmarle a su círculo íntimo que competirá en las PASO de agosto contra la fórmula de la doble F.
En los últimos días se supo que Mauricio Macri va a tener a un peronista como compañero de fórmula hacia la reelección, ese hombre es Miguel Ángel Pichetto, un tipo que todavía preside el Partido Justicialista de Río Negro con el sello kirchnerista del Frente para la Victoria, y que mantiene deudas dentro de ese espacio.
El presidente Mauricio Macri vaticinó este viernes que la inflación va a ir a la baja durante los próximos meses, e insistió que el Estado no puede gastar más de lo que tiene. Sus declaraciones surgieron tras la publicación del INDEC sobre el récord inflacionario alcanzado en 2018.
El senador y flamante candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, se reunió este viernes con el ala peronista del PRO, donde se juntó a almorzar en una conocida parrilla de la Ciudad de Buenos Aires. La lista de asistentes era encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de Educación, Alejandro Finocchiaro, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y los secretarios de Ambiente, Sergio Bergman, y del Interior, Sebastián García de Luca.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Hugo Oroño respaldó el anuncio del presidente Mauricio Macri, quien confirmara al peronista Miguel Ángel Pichetto como su compañero de fórmula, y destacó que “juntos podemos hacer grande a la Argentina”.
El pasado jueves se conocieron los datos del INDEC sobre el Índice de Precios y arrojó un resultado del 3,1 por ciento en el mes de mayo, lo que da un 57,3 por ciento de inflación interanual. Sin embargo, desde el Banco Central de la República Argentina salieron a celebrar la desaceleración y confesaron que el ritmo es menor al esperado.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
Para evitar que el juez Alejo Ramos Padilla se haga con el control del juzgado Federal n° 1 de La Plata, que tiene competencia electoral en territorio bonaerense el ejecutivo envió al senado el pliego de Laureano Durán, que ya había subrogado ese tribunal y fue acusado de camporista por integrantes del gobierno que ahora empuja su postulación.
Luego de confirmarse la fórmula del oficialismo integrada por Mauricio Macri y Miguel Pichetto, que envalentonó a los simpatizantes de la alianza de gobierno, algunos ya aventuran la planificación de proyectos a encarar en una eventual reelección del mandatario nacional, entre las que se incluye la reforma laboral.
El candidato a vicepresidente del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto, participó de la reunión de gabinete que Mauricio Macri encabezó este jueves, y según trascendió ya comenzó a manejarse como integrante del ejecutivo, solicitando informes y haciendo observaciones sobre los temas que abordaron los ministros.
Los trabajadores de la agencia pública de noticias Télam continúan con el “acampe” de protesta frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para alertar contra la posibilidad de nuevos despidos. El reclamo sigue siendo el mismo que hace meses: que todos los expedientes de los 357 despidos del año pasado sean abordados por el mismo tribunal y que no se repartan entre distintos juzgados.
La líder del GEN, Margarita Stolbizer, corrida de os escenarios protagónicos después del papelón electoral del Frente 1País que integró junto a Sergio Massa en 2017, busca consolidar su lugar en el armado de Roberto Lavagna, dentro del cual podría ser candidata a gobernadora o a primera diputada nacional.
Los diputados nacionales Rodolfo Tailhade, Adrián Grana, Carlos Castagneto y Leopoldo Moreau denunciaron penalmente este jueves al presidente Mauricio Macri; además al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; al ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel; y a la concesionaria del Acceso Norte, la empresa AUSOL S.A, por los delitos e irregularidades advertidos en el proceso de renegociación integral del contrato de concesión concluido en 2018.
Apenas se anunció que acompañará en la fórmula a Mauricio Macri, comenzaron los problemas para Miguel Ángel Pichetto. Primero, aquellos legisladores que le respondían le exigieron que abandonara la presidencia del bloque, decisión que por el propio peso llegó rápido y fue anunciada por el rionegrino mediante conferencia de prensa.
Con un acto realizado en la localidad bonaerense de Avellaneda, el sábado pasado se realizó la presentación oficial de todos los candidatos de Social 21, La Tendencia. La nueva corriente política reivindica la histórica dicotomía entre liberación o dependencia como camino para “romper el pacto de gobernabilidad que la partidocracia demoliberal le garantiza al capitalismo”.
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo no sabe cuál será su futuro político, debido a que, de no haber ningún inconveniente, Martín Lousteau será quien encabece la lista de aspirantes a la Cámara Alta del oficialismo.
El senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo, se refirió al salto que Miguel Pichetto hizo al oficialismo y afirmó que el bloque que integramos junto a un amplio abanico de senadores que representan a las provincias argentinas tiene una visión del campo nacional y popular y nada tiene que ver con el neoliberalismo.
Los partidos que gobiernan las provincias de Misiones, Córdoba, Río Negro y Nuequén irán con lista corta en las elecciones y de este modo favorecerán a Mauricio Macri, ya que pese a los intentos del kirchnerismo por lograr acuerdos con estas provincias claves, no prosperaron y no adherirán a ningún candidato a presidente.
Este miércoles 12 de junio es la fecha límite para presentar las alianzas electorales de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto y las cartas están sobre la mesa, con las distintas agrupaciones que buscarán ser una opción en las generales de octubre.
Un grupo de senadores del interbloque Argentina Federal, comandado por Miguel Pichetto hasta el martes, se reunió el mércoles para empezar a definir su futuro tras la fuga del histórico legislador a las filas de Mauricio Macri y ratificó su pertenencia al PJ, al tiempo comenzaron las tratativas para tender puentes con la bancada que lidera Cristina Kirchner.
Alberto Fernández y Sergio Massa se reunieron en las oficinas del compañero de fórmula de Cristina Kirchner y cerraron la alianza entre el Frente Renovador, el PJ y Unidad Ciudadana llamada Frente de Todos.
El ex secretario de Obras Públicas durante la gestión anterior fue condenado por el Tribunal Oral Federal 1 a seis años de prisión por supuesto enriquecimiento ilícito, a raíz de los casi nueve millones de dólares que intentó esconder en un convento en junio de 2016. Por su parte, la monja que también estaba imputada, fue absuelta.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, que conduce Graciela Aleña, participó este miércoles de la reunión de la Comisión de Obras Públicas en el anexo de la Cámara de Diputados, en donde se trató la derogación de los decretos N° 794/2017 y 223/2018 que crearon Corredores Viales S.A. por considerarlos como “una maniobra ilegítima para achicar al Estado, anulando las competencias que ya tiene Vialidad Nacional”.
El presidente Mauricio Macri y su flamante compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto se reunieron este mediodía en la Quinta Presidencial de Olivos para cerrar los detalles del acuerdo y estaba previsto que la dirigencia radical encabezara una conferencia de prensa después de ese encuentro, pero finalmente el contacto con los periodistas se suspendió en medio de una maraña de rumores sobre un nuevo “ninguneo” a los radicales.
Este martes, ante el sorpresivo anuncio de la fórmula presidencial Macri – Pichetto, quedó la incógnita acerca de la decisión que tomaría Juan Manuel Urtubey en un escenario electoral que se vio repentinamente modificado. El espacio que habitaba, Alternativa Federal, se vio afectado por el alejamiento de sus miembros originales, que prácticamente lo dejaron pulverizado. En ese contexto, el salteño quedó a la deriva, y en apuros de cara al cierre de listas.
La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) lleva a cabo este miércoles la Convención Ambiental CEMA “El futuro ambiental de la Argentina, una mirada hacia el 2030” en la UCA, coorganizado con la Facultad de Ingeniería de la universidad, con el fin de posicionar en la agenda política las problemáticas ambientales nacionales y lograr mayor compromiso gubernamental.
El diputado nacional por Salta, Pablo Kosiner, alineado con el gobernador de esa provincia, Juan Manuel Urtubey, criticó la decisión de Miguel Ángel Pichetto de acompañar a Mauricio Macri en la fórmula presidencial del oficialismo.