Por un cambio interno de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) de enero, ahora los jubilados y pensionados pagarán más Impuesto a las Ganancias. El colmo del Gobierno, tras recortar cada vez más a los pasivos.
El gobernador de Salta y precandidato a presidente por Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, comenzó a desmarcarse de sus socios políticos para posicionarse más allá del frente electoral que conforma con Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto, con el objetivo de instalar su candidatura sin depender de las decisiones del resto de los dirigentes.
Ricardo López Murphy, el ex ministro de Economía durante la Presidencia de Fernando de la Rúa, cuestionó al gobierno de Cambiemos y sostuvo que la realidad dice que hoy existen más planes sociales que antes. En diálogo con Pablo Docimo sostuvo que no ve que el presidente Mauricio Macri vaya a hacer cambios al respecto en un futuro cercano.
Finalmente, la alegría para Mauricio Macri no fue completa. A pesar de que convenció a los suyos con una verdadera demostración de poder y tanto María Eugenia Vidal como Horacio Rodríguez Larreta no desdoblan sus elecciones, en Mendoza, al Presidente se le escapó la tortuga.
El Ministerio de Producción y Trabajo, de Dante Sica, creó un Consejo Asesor del Trabajo para el tratamiento de cuestiones “relativas a los derechos fundamentales de los trabajadores”. Al parecer, va tomando color la reforma laboral.
Nuevamente las propuestas del diputado nacional salteño Alfredo Olmedo son utilizadas por otros políticos. La semana pasada, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, manifestó que la legalización del aborto en la Argentina se decida por voto popular, idea que planteó el diputado hace algunos años.
Se vienen aumentos en los servicios, aunque no parezca para nada novedoso, ahora será el turno del gas porque el Ente Nacional Regulador del Gas (Energas) convocó a una audiencia pública para determinar los nuevos costos. La misma será el 26 de febrero.
Falta poco para cerrar las fórmulas presidenciales en todos los espacios políticos y aún no hay definiciones certeras. Aún no se sabe, por ejemplo, quién acompañará a Mauricio Macri para el oficialismo, ni tampoco la oposición lo tiene muy en claro.
Alternativa Federal hará su lanzamiento definitivo para agosto con un acto que promete ser multitudinario en Mar del Plata, en medio de disputas internas. Juan Manuel Urtubey, insólitamente se dio de baja a último momento y Miguel Ángel Pichetto amenazó con abandonar el barco si Sergio Massa se alía al kirchnerismo.
El hombre que fogonea a Roberto Lavagna como candidato a presidente representando a un gran frente opositor, parece estar dispuesto a negociar con todos los espacios y, en ese marco, afirmó que limó las asperezas que lo separaban de la figura de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
La mayor parte de los dirigentes de Cambiemos sufrieron en carne propia el rigor del pueblo ante el descontento por las duras medidas económicas que se vienen llevando adelante desde hace tres años y la vicepresidenta no fue la excepción. La segunda de Mauricio Macri fue increpada por algunos vecinos en la ciudad balnearia, y debió atravesar un mal momento.
La semana pasada fueron días agitados para la comunidad judía. El titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Agustín Zbar, había elevado un comunicado solicitándole a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) que desista de querellar contra Cristina Fernández de Kirchner. No obstante, poco tiempo duró el pedido.
Luego de los excesivos tarifazos que aprobó el gobierno de Mauricio Macri, el peronismo salió al cruce del Presidente por avalar una “estafa millonaria”. Más precisamente, dos candidatos a las elecciones nacionales, Sergio Massa y Felipe Solá, fueron quienes expusieron la situación.
Se avecinan las elecciones y cada uno de los candidatos pone en marcha su campaña, entre ellos, está el ex candidato presidencial Daniel Scioli, quien ya dio el puntapié inicial con su slogan “Daniel 2019”. No obstante, parece que no se enteró que adeuda una buena cantidad de dinero en impuestos.
Ya no parece noticia que el Gobierno siga reduciendo presupuestos en todos los sectores en busca de su gran objetivo que es el equilibrio fiscal. En este marco, Mauricio Macri suspendió el acuerdo con la República Popular China que preveía la construcción de dos centrales nucleares en el país.
Las internas de Cambiemos están cada vez más al rojo vivo y la Cámara Nacional Electoral es una muestra más de lo que sucede hacia el interior de la alianza. Es que, según se reveló, la temperatura en el organismo es cada vez más alta.
A través del Boletín Oficial de este viernes, el Gobierno anunció que la Dirección Nacional de Fabricaciones Militares, la entidad que estaba bajo el ámbito de Ministerio de Defensa, pasó a ser una sociedad del Estado.
Una grave denuncia recae sobre el intendente de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga: un humilde club de barrio lo acusa de querer desalojarlos y comenzaron una campaña de difusión para frenar la política desalmada del funcionario.
La decisión de Mauricio Macri de clausurarle la posibilidad de anticipar las elecciones provinciales a María Eugenia Vidal paradójicamente parece haber acelerado el proceso de unidad de la oposición.
Al igual que sucedió recientemente con la petrolera de Tecpetrol, propiedad de Techint, ahora YPF analiza revisar sus inversiones en Vaca Muerta por los recortes del Gobierno que responden a la política del equilibrio fiscal que exige el FMI.
El Gobierno, luego del anuncio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que abre la posibilidad a la extinción de dominio, advirtió qué harán con los bienes expropiados de la corrupción: planean un sistema de “subastas inmediatas”.
Cuando nadie lo esperaba, Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy salió al cruce de Evo Morales, el presidente de Bolivia, por el trato “inhumano” que reciben los argentinos en el país vecino. Y la respuesta no se hizo esperar.
El contexto económico no ayuda, entre la inflación y la devaluación monetaria, se ha vuelto moneda corriente el cierre de fábrica, la paralización de la obra pública y, con ello, los despidos. La situación es gravísima y el Ministerio de Producción y Trabajo elevó un informe.
El objetivo del gobierno de Mauricio Macri es claro para este año: ajustar por donde sea para equilibrar las cuentas fiscales. Por este motivo, los recortes se hacen sentir en todos los sectores y la obra pública no es una excepción: el oficialismo frenó trabajos que se estaban realizando en el tren Sarmiento.
Con la economía instalada como la principal preocupación para la mayoría de la población, los indicadores de apoyo y expectativas para el gobierno no detienen su caída y según los datos relevados por la consultora Taquión, 6 de cada 10 argentinos no volvería a votar por Mauricio Macri y casi la mitad de la población teme perder su empleo.
Luego de por lo menos dos meses de incertidumbre en la Provincia de Buenos Aires respecto a las elecciones, finalmente María Eugenia Vidal no quiso confrontar a Mauricio Macri y a los políticos de mayor peso en Cambiemos. Ahora, se confirmó que Horacio Rodríguez Larreta continuará los pasos de la gobernadora.
Luego de que el Gobierno aplicara recortes en los subsidios del gas en Vaca Muerta, como parte de la política de ajuste con el objetivo del equilibrio fiscal, la principal firma accionista, la petrolera Tecpetrol de Techint, hizo un llamado de atención: analizan demandas judiciales y esto podría traer consecuencias.