Este miércoles se conoció que una abogada y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) iniciará el trámite administrativo para solicitar a las autoridades la incorporación de una nueva materia en la carrera de abogacía: Derecho Cannábico.
Miguel Ángel Ortega, reconocido en ciertos círculos académicos por su labor en la UNIR y vinculado al polémico Grupo Balcarce, se ha visto envuelto en una serie de movimientos que despiertan más preguntas que respuestas.
Desde tiempos inmemorables el control absoluto sobre las secretarías de Comercio y Tránsito han sido de vital importancia para los oficialismos locales. Desde allí se desprende la recaudación directa de los municipios, evitando el contralor de las arcas provinciales y nacionales.
La dirigente opositora de Moreno, Claudia Asseff, estuvo presente en la Reunión de Desregulación del Estado, celebrada en el Sofitel Los Cardales, ubicado en el Partido de Exaltación de la Cruz.
El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, junto al secretario de Obras y Planeamiento, José Zubiría, y la delegada Marcela Torres, visitaron al personal de la empresa BAGSA en la Estación Reductora de Presión en Salazar para supervisar el avance de la conversión de la red de gas propano a gas natural en la localidad.
El peronismo bonaerense vive momentos de tensión extrema y la necesidad de Axel Kicillof de disputarle la conducción partidaria a Cristina Kirchner hace que cada territorio sea una batalla a muerte.
En un contexto donde la inseguridad parece ser la norma en muchas localidades de la provincia de Buenos Aires, Salto emerge como un caso excepcional.
Mientras la provincia de Buenos Aires parece sacada de una película de terror –con cráneos humanos apareciendo en las playas de Quilmes y una joven asesinada de un disparo en el pecho por una riñonera–, el gobernador Axel Kicillof encontró una nueva prioridad: subirse al escándalo de las criptomonedas para pegarle a Javier Milei. Porque, claro, gobernar es difícil, pero tirar frases rimbombantes sobre “estafas” es mucho más divertido.
La eliminación de las PASO en territorio bonaerense genera otro problema de cabeza para los articuladores de las distintas tribus del peronismo. La falta de una mesa política que trabaje en post de afianzar la alianza y una agenda para combatir las políticas de Javier Milei hacen que cada proyecto se viva como una disputa por la lapicera.
El líder del PRO, Mauricio Macri, comienza su caza de brujas interna en la búsqueda de lealtades y filtra a dirigentes que simpatizan con La Libertad Avanza, pese a intentar una convergencia electoral.
En una revelación que ha generado alarma en la comunidad, un informe reciente señala que el agua destinada al consumo humano en los countries ubicados sobre la Ruta 2 de La Plata presenta niveles de contaminantes que superan los estándares sanitarios.
Un escandaloso audio expone cómo un grupo de pastores y referentes religiosos estarían recibiendo millonarios beneficios a través de un esquema de clientelismo político disfrazado de ayuda social. La grabación, difundida que recibió NOVA, muestra cómo estos líderes religiosos negocian con la fe de la gente a cambio de fondos públicos, mercadería y maquinaria.
Los conflictos dentro de La Libertad Avanza escalan en el conurbano. Agustín Romo y Nahuel Sotelo intentan instalar candidatos propios sin reconocer el liderazgo de Sebastián Pareja, el principal operador de Karina Milei en la provincia. La situación genera fricciones en los distritos y desata la furia de la hermana del Presidente, quien ve amenazada su estructura política.
La peor manera de abrir una discusión es con una trompada dice el viejo refrán y pareciera ser que en el PRO esas cosas no figuran en los manuales políticos. Un sector identificado con Julio Garro piensa que la visita de Martín Yesa a La Plata tiene mucho que ver con que trascendiera una información sobre lo ocurrido con la hermana del ex intendente en el Partido de La Costa.
La estructura política de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires está en el centro de un escándalo. Francisco Amarilla, vinculado a la mesa chica de Karina Milei, pagó 10 millones de pesos al armador bonaerense Sebastián Pareja para obtener un cargo como coordinador en Quilmes. Gracias a este arreglo, ahora cobra 6 millones de pesos mensuales, lo que le permitirá recuperar su inversión en menos de dos meses.
La jefa de inspecciones del Ministerio de Trabajo bonaerense, Mónica Parra, fue denunciada por presionar a empresas de seguridad. Según los querellantes, obligó a las firmas a encuadrar a sus trabajadores en el convenio 779/2020 del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA).
El dirigente Cristhian Castro, reconocido por su compromiso con las ideas libertarias, se ha integrado oficialmente a la mesa política distrital de La Libertad Avanza (LLA) en el municipio bonaerense de San Martín. Este espacio es coordinado por el Ingeniero Daniel Mollo, un aliado cercano de Javier Milei y figura clave en la llegada del ahora Presidente al distrito por primera vez.