El caso de corrupción que involucra al exministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, sigue generando impacto en la provincia de Buenos Aires. Las investigaciones revelaron transferencias millonarias que podrían comprometer no solo al ex funcionario, sino también a otros integrantes de la administración de Axel Kicillof.
El gobernador Axel Kicillof comenzó su sexto año de mandato con una sola obsesión, ser el jefe del peronismo bonaerense y se lo hizo saber a los ministros en la primera reunión de gabinete que se realizó en La Plata, luego de las intermitentes vacaciones que se dio durante enero.
La Municipalidad de Ramallo comenzó el recambio y colocación de nuevas luminarias en el barrio Don Antonio. Esta obra se suma a la de cordón cuneta que se viene realizando.
En el marco de un nuevo operativo nacional liderado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, se ha puesto en marcha el Plan 90/10, una iniciativa que busca intervenir en las 90 ciudades o distritos más conflictivos del país, concentrando recursos y fuerzas federales en los 10 más problemáticos. Dentro del territorio bonaerense, uno de los distritos seleccionados para esta estrategia es Moreno.
El secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, decidió demostrar su compromiso con los más necesitados humillando a un militante peronista en un audio de WhatsApp que ya es furor por su nivel de discriminación y desprecio.
El radicalismo bonaerense busca sobrevivir. La polarización que generó Javier Milei con el peronismo pone en riesgo los bastiones que logró el partido centenario en territorio provincial y los casi 30 intendentes que responden a las filas de la UCR piensan en cómo poder avanzar en un escenario adverso.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan en la construcción de un puente peatonal sobre el arroyo Ortega a la altura del cruce de las calles Norberto López y Padre Pedro Milano (El Jagüel). En el marco de la renovación de puentes peatonales que la Comuna lleva a cabo en diversos puntos del distrito, este nuevo acceso brindará una mejor transitabilidad urbana para las vecinas y los vecinos. El puente peatonal consiste en una estructura reforzada de acero galvanizado con barandas de seguridad a ambos lados, rampas para el acceso de personas con movilidad reducida y luminarias LED específicas para este tipo de infraestructuras. Además, se llevará adelante la construcción de veredas a ambos lados del arroyo para facilitar el acceso al nuevo cruce. Una vez finalizado, la comunidad contará con una nueva opción de conectividad ágil y segura que unirá las viviendas y las instituciones educativas, deportivas, religiosas y sociales ubicadas a ambos lados del arroyo.
La Municipalidad de La Plata invita a participar de la edición número 20 de la Fiesta del Tomate Platense, un evento que año tras año busca jerarquizar la producción y promover el consumo de uno de los productos típicos más representativos del cinturón hortícola de la ciudad.
En los últimos días, Alan Silva, referente de la Fundación FARO y expresidente de la agrupación Líderes Liberales, lanzó una serie de acusaciones en el medio El Censor contra la concejal de La Libertad Avanza (LLA) de Bragado, Daniela Monzón.Silva tildó a Monzón de fanática kirchnerista y aseguró que tiene vínculos con el intendente Sergio Barenghi. Sin embargo, estas declaraciones carecen de sustento y omiten logros significativos de su gestión.
Cuando en el año 2020 Gastón Martínez Lage emprendía la primer denuncia por un desarrollo inmobiliario denominado Barrio Lihue, nunca pensó que iba a tomar el impulso provincial al cual debió él mismo llevar adelante.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, prepara una cumbre con los intendentes más cercanos para avanzar hacia la campaña electoral y busca tender puentes con Cristina Fernández de Kirchner luego del distanciamiento por la elección del Partido Justicialista (PJ) nacional.
El verano comenzó a toda orquesta en los mentideros políticos de la capital bonaerense, una copia fiel de lo que pasa en la arena bonaerense y nacional. Este multimedios ya dio cuenta de los movimientos subterráneos en el arco peronista camino a las legislativas de este año: uno de los comicios con más incertidumbre de las últimas décadas.
Con Javier Milei en la Presidencia y el crecimiento sostenido de La Libertad Avanza (LLA) en todo el país, el foco de las estrategias políticas comienza a centrarse en las elecciones de 2027.