En la madrugada del 29 de octubre de 2024, el Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en la ciudad de Villa Gesell, sufrió el colapso de sus cimientos, lo que provocó que el edificio de diez pisos se desplomara completamente, dejando atrapadas a varias personas en su interior. De inmediato, gracias a la rápida respuesta de los Bomberos de Villa Gesell y el apoyo de numerosas dotaciones y equipos de rescate con caninos especializados, se inició un operativo de emergencia para atender la tragedia.
La no sanción del proyecto de Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires hizo que el gobernador, Axel Kicillof, deba hacer un cambio en la estrategia que venía llevando adelante con los distintos sectores y puso un freno a las conversaciones con los gremios estatales.
La interna del peronismo platense nunca fue tan compleja como este año 2025 que acaba de comenzar. Según el informe de Primera Página, no sólo por la dinámica que le impone naturalmente el año electoral a un espacio político siempre efervescente, sino por el marco que ofrece la política argentina actual, con la irrupción volcánica y destructiva de Javier Milei.
Vecinos de Virrey del Pino, partido de La Matanza viven en una constante alarma por la grave contaminación que proviene de la fábrica de Klaukol, un establecimiento acusado de generar un nivel de contaminación grado 3, clasificado en otros países como extremadamente peligroso para la salud humana y el medio ambiente.
La ciudad de Daireaux se prepara para recibir a millas de visitantes con la celebración de la 44 edición del Festival Fortinera Deroense, un evento que combina música, cultura y gastronomía, y que se consolida como uno de los más destacados de la Sexta Sección Electoral.
Lotería de la Provincia, una vez más, abrió las puertas de su Salón de Sorteos para realizar el Sorteo de Reyes. El primer premio, que no tardó en aparecer, fue para el 53.480 resultando vacante.
Una nueva controversia sacude el ámbito político bonaerense. Sebastián Pareja, armador político de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, enfrenta serias acusaciones relacionadas con la usurpación de terrenos en Florencio Varela.
¿Quién necesita recursos, obras o educación cuando se tiene el “genio” de Javier Milei al mando? Mientras los bonaerenses se ahogan en la falta de fondos, el Gobierno nacional se sigue jactando de su éxito en el ajuste.En 2024, la provincia de Buenos Aires perdió casi 11 puntos de coparticipación y un “modesto” total de 3,5 billones de pesos. La lógica detrás de este brutal recorte es tan simple como eficaz: eliminar todo lo que se pueda, especialmente si afecta a las provincias más vulnerables.
El líder del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, fue el hombre que le garantizo un año legislativo con tranquilidad a la Casa Rosada y fue más orgánico que los propios libertarios que, como en el Senado, rompieron lazos con el Ejecutivo nacional por la propia dinámica del Gobierno.
La Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires se ha consolidado como uno de los escenarios clave en la configuración política provincial.
Los une el espanto. La síntesis de los diferentes sectores del radicalismo bonaerense pone el foco en la discusión por la situación electoral. Es que con Javier Milei en la Casa Rosada y creciendo en la Provincia, sumado a que el peronismo gobierna con Axel Kicillof, los boina blanca hacen fuerza para no perder pisada y quedar lejos en las expectativas electorales.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, es uno de los principales dirigentes que se encarga del armado político para el gobernador, Axel Kicillof, y se encarga de recibir en su despacho a intendentes bonaerenses para agitar el desdoblamiento electoral y competir con el cristinismo.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, oficializará su llegada a La Libertad Avanza