El PRO bonaerense vive momentos de tensión interna por las voces que desde La Libertad Avanza tienden puentes para que se sumen a las filas de Javier Milei, mientras que los intendentes de la Provincia crujen contra el radicalismo y el gobernador Axel Kicillof, casi con la misma bronca.
Un barrabrava del club Los Andes, conocido como “Manguera”, de 59 años, y su hijo de 25, fueron detenidos en Lomas de Zamora acusados de atacar a tiros a empleados municipales que efectuaban tareas de mantenimiento y luego con policías, informaron desde la fuerza.
El acuerdo entre la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO) ya pasó de su fecha de vencimiento. No existe más Juntos por el Cambio (JxC), aclaró en medios nacionales el senador Maximiliano Abad.
“Nada se hace sin el aval de Karina”, es la frase que resuena en cada rincón de la provincia de Buenos Aires y es la orden que tiene el principal armado político que tiene La Libertad Avanza en el principal distrito del país, Sebastián Pareja.
Más allá de lo que ocurre en la ciudad, la instancia política de tener a un enemigo en el Gobierno Nacional como lo es Javier Milei, ha llevado a los popes de la política a jugar un juego descarnado en donde la ferocidad de los actos, eligiendo afines por sobre gente más capacitada, está logrando hacer que la gestión naufrague y el vecino la sufra.
Las pantomimas del poder residual de Mauricio Macri aparecían como lejanas para la ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich, aunque el calabrés volvió con todo y, luego de quedar fuera del torneo mundial de Bridge, generó un tembladeral en el PRO bonaerense.
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, recorrió esta mañana la importante obra que se está realizando en la zona norte de la ciudad, en la continuación de calle Paraguay.
El presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara, visitó la ciudad de Daireaux y mantuvo reuniones con el intendente Alejandro Acerbo y su gabinete, para luego, hacer una recorrida por lugares deportivos, de producción y educativos.
En los entretelones de la política bonaerense comenzó a divisar una nueva discusión que beneficia a todas las tribus que habitan en la Legislatura de la provincia, aunque resulta un “gesto horrible” para la sociedad en este contexto: “Es una medida pro casta”.
En junio y julio los médicos de la provincia de Buenos Aires deberán pagar una cuota de 120 mil de aportes a la CPSM. Se trata de un ajuste que se ejecutará con aumentos cada dos meses hasta fin de año y fue aprobado por mayoría, en la última Asamblea Anual Ordinaria realizada en octubre de 2023.
Muchos de los jefes comunales históricos de la provincia de Buenos Aires se encaminan a seguir perpetrándose en el poder a fuerza de ingenio político en sus territorios. El intendente de Pehuajo, Pablo Zurro maniobró durante varios días una estrategia minuciosa que le permitió sacar de la cancha a quien fue el candidato a gobernar el partido de la mano Javier Milei, Mauro Más, de extracción radical e hijo de un histórico enemigo de Zurro.