El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, para avanzar con las obras de construcción de viviendas en el distrito, que permitirán relocalizar a vecinas y vecinos que viven dentro del camino de sirga de lagunas y arroyos o zonas altamente inundables de la Cuenca Matanza Riachuelo. “Apostamos a seguir construyendo viviendas para generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias del partido”, expresó Gray, y agregó: “Desde el Municipio seguimos con la política de relocalización de vecinas y vecinos que se encuentran en las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo para que puedan vivir en casas dignas y con todos los servicios”. En 2022, el Municipio construyó el complejo de viviendas en el barrio Montecarlo ubicado en Monte Grande Sur donde, por etapas, se relocalizaron a 240 familias que vivían a la vera del arroyo Ortega, en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel.
En medio de polémicas y resistencias por parte del peronismo platense de UxP, el intendente Julio Alak sumó a su equipo de gestión a una dirigente ultra liberal que supo militar en la UCEDE, coquetear con sectores del radicalismo más ortodoxo y también ocupó una banca en el Concejo Deliberante.
En el trascurso de la semana se llevó cabo la quinta licitación de este año, y sucedió el colmo: “Gastos para hacer relevamientos de publicidad (Dirección de Prensa)”.
Recientemente se viralizaron en las redes sociales imágenes de un cuidador de perros de la localidad bonaerense de Vicente López, identificado como Leandro Serrano, en las cuales se ve cómo el sujeto agarra a uno de los animales que se encuentra cuidando, lo revolea y lo golpea de manera brutal.
Equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con nuevos operativos de fumigación en las localidades del distrito. En esta ocasión, las cuadrillas se desplegaron en los barrios El Zaizar, 9 de Enero, El Gaucho, El Gauchito, Sarmiento (9 de Abril), Montecarlo y Monte Chico (Monte Grande Sur). Además la tareas se llevaron adelante en el predio del Hogar Escuela Evita y en las plazas Mitre y Crucero General Belgrano (Monte Grande), San Francisco y Manuel Belgrano (9 de Abril) y 25 de Mayo (Luis Guillón).
La municipalidad de Escobar sigue desarrollando operativos de prevención del dengue en distintas zonas del distrito, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de esta enfermedad.