La gestión de Axel Kicillof muestra un flanco débil y Carlos Bianco se encarga de ser el abanderado. El ahora ministro de Gobierno se encargó durante sus más de cuatro años al frente de lugares de decisión de ser uno de los dirigentes que marcó el rumbo de una gestión, aunque con un lado oscuro que pocos se animan a comentar.
NOVA viene dando cuenta desde hace semanas del cambiante clima político en la capital bonaerense, con el Concejo como caja de resonancia.
Si bien no habrá presencia de 2 listas marplatenses, en lo que será la interna del Partido Justicialista (PJ), los focos se mantienen vivos y el intendente Guillermo Montenegro podrá tener paz. Al menos, hasta el día de los sufragios del sello del difunto ex presidente Juan Domingo Perón, el próximo 17 de noviembre.
La interna del peronismo se lleva todos los flashes. A la expectativa de las esquirlas que deje la pelea entre La Cámpora y Axel Kicillof, sumado al rol de Cristina Fernández de Kirchner al frente del PJ, en las filas libertarias comenzaron a mover la ingeniería electoral para avanzar en una convergencia hacia el 2025.
A partir de este viernes 1 de noviembre 2024, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires que conduce Jorge D’Onofrio aumentó el valor de la Unidad Fija (UF) que se utiliza para calcular las multas de tránsito.
Durante la sesión de este último jueves, en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se discutió acerca de la adhesión a la “Ley Lucio”. En este sentido, la diputada referente de Patricia Bullrich y vicepresidenta del bloque de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso, dio un discurso acerca de la importancia de dicha ley.
El peronismo es un polvorín, no hay dudas. La comparación que el intendente de Lanús, el camporista Julián Álvarez hizo entre Axel Kicillof y Javier Milei, poniéndolos a la misma altura y acusar el desfinanciamiento de la obra pública, es sólo un capítulo más de la agudización de los conflictos.
Federico Aliaga y otros funcionarios del marielismo, que acercara un ex montonero de los que se rajaron y quedaron vivos...
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado de la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos, mantuvo un encuentro con un grupo de estudiantes que participará de la XXIII edición del programa Jóvenes y Memoria que se desarrollará en Chapadmalal en noviembre. Allí, las alumnas y los alumnos presentarán los 22 proyectos de investigación que trabajaron en las instituciones educativas a las que asisten.
En una nueva sesión ordinaria, que comenzó este jueves a media mañana, los concejales del oficialismo de UP y la oposición se cruzaron por una acusación del edil de UP Cristian Vander hacia su par de LLA Guillermo Bardón, a quien vinculó con supuestos negocios inmobiliarios del ex intendente Julio Garro cuando se estaba debatiendo sobre una resolución que avaló un incremento en las tasas que cobra la Agencia Platense de Recaudación (APR).
El 10 de noviembre se cumplirá el plazo que tiene el intendente de Avellaneda como plazo que le aprobó el Concejo Deliberante para ausentarse en su rol como alcalde de la localidad productiva del sur.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto con el secretario de Salud local, doctor Alejandro Collia, lanzó la nueva campaña contra el Dengue en el distrito, acompañado por representantes de todos los sectores de la sociedad.
En la jornada de este martes comenzó la entrega de más de 550 prendas de ropa al personal de los corralones municipales de las cinco localidades, incluyendo al personal de obras sanitarias y GUR.
El Club Atlético Fénix es protagonista de un caso único a nivel internacional: puso a la venta su estadio antes de estrenarlo. Luego de 46 años yirando por canchas del ascenso (San Miguel, Ferrocarril Urquiza, Excursionistas, Acassuso, Atlas, Deportivo Riestra, Defensores de Belgrano, General Lamadrid).