El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está en medio de una disputa con Nación por los recortes presupuestarios. Según el mandatario bonaerense, este ajuste genera alteraciones en su gestión, lo que lo obligan a cesar obras públicas; reducir los fondos a Salud, Educación y Seguridad.
Si respetamos los tiempos actuales, en 367 días los argentinos volvemos a las urnas para determinar la nueva conformación del Congreso nacional, mientras que los bonaerenses esperan expectantes lo que el Gobierno provincial prepara para las ocho secciones que definen el nuevo tablero político de cara al 2027.
El ex ministro de Economía, Sergio Massa, es reconocido por su habilidad para acomodarse. Según sople el viento, él ha sabido ubicarse en el mejor sitio. Sin embargo, ello no lo salvó de la derrota electoral del 2023.
Termina una de las semanas más agitadas de los últimos meses con la puja de poder por la conducción del PJ nacional entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela -tuvo el respaldo explícito de su par Axel Kicillof- como telón de fondo. La Plata fue una caja de resonancia política en ese sentido..
El presidente Javier Milei sorprendió al postular, tempranamente, al diputado José Luis Espert como candidato para las próximas elecciones. Si bien el economista estaba dentro de los postulados para competir con el sello de La Libertad Avanza, la crisis económica genera especulaciones con poner “uno propio” y evitar fugas como en 2023.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el presidente del Banco Provincia Juan Miguel Cuattromo utilizan la banca estatal para comprar radicales baratos mientras el servicio cada vez funciona peor y lo única que junta son quejas de los usuarios.
La ruptura del bloque de diputados en el Congreso tuvo su correlato bonaerense. Cuando los cañones de los opositores pelucas apuntan a Martín Lousteau, el hombre fuerte del radicalismo de la provincia, Maximiliano Abad, quedó en evidencia.
El Partido Demócrata bonaerense se organiza y lanza de cara al 2025. El sábado 20 de octubre pasado, se llevó a cabo la primera reunión de referentes de la provincia de Buenos Aires, en la sede de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CAB).