Un día de mucha lluvia en la esquina de San Lorenzo y Teodoro Bronzini, a metros del local político de Guillermo Raúl Sáenz Saralegui, quien supo comandar el Concejo Deliberante durante la gestión de Carlos Fernando Arroyo. Su amigo por aquel entonces. Actualmente, distanciados como consecuencia de la política.
Puerto Quequén, una de las cajas más disputadas por la política necochense, se erige como un principado en la desembocadura del rio homónimo, en el que priman negociados millonarios que cotizan en dólares por sobre la vida, la salud y los recursos naturales de los necochenses. Venden hasta el agua potable, un bien escaso en este verano caliente, que cotiza en dólares en los dominios de Jorge Alvaro.
Tras idas, vueltas y dilaciones por la pandemia del Covid, el PJ platense finalmente deberá renovar autoridades el próximo 27 de marzo. Será en un contexto en el que las conducciones del partido a nivel nacional y bonaerense ya están definidas, cosa que no ocurre en la mayoría de los distritos de la Provincia.
La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) presentó en Gobernación, comandado por Axel Kicillof, un nuevo pedido para convocar a paritarias y comenzar a “trabajar conjuntamente con las organizaciones gremiales, lo que sería el acuerdo salarial del año 2022”.
Romina Pérez Acuña, madre de dos niñas, denunció que existe “una red de pedófilos” que acosa a sus hijas desde que ella denunció por abuso de menores al padre de su niña y la Policía de Mar del Plata sería cómplice.