El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió el centro comercial de Laferrere. Durante la visita, se destacó la reactivación económica que están atravesando los comerciantes y la megaobra de construcción de túneles bajo nivel de las vías de la línea de ferrocarril Belgrano Sur, que incluye parquización, embellecimiento, pavimentación y genera más de 3.000 nuevos puestos de trabajo de forma directa e indirecta en el municipio.
La espera hacia las elecciones generales cada vez es mucho más corta, y la ciudad no queda a un costado de ello por presentar 26 precandidatos a concejal. Un número récord jamás antes visto en la historia de las elecciones locales.
La diputada bonaerense de la UCR en Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, impulsó un proyecto para expresar la preocupación por “el estado de abandono en que se encuentran los afiliados al IOMA, en virtud del mal desempeño de la actual gestión, las interrupciones ocasionadas en las prestaciones médicas, la falta de cobertura de medicamentos y el incumplimiento de pagos hacia los profesionales de la salud por parte de la obra social”.
Un sondeo de opinión reveló que el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, es el mandatario municipal del Conurbano bonaerense que mejor gestionó ante la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
En términos generales las épocas de campaña electoral sirven para que los partidos políticos devenidos en frentes electorales, hagan propuestas por doquier con la finalidad de captar votos, e incluso, suelen prometerse cuestiones diferentes a cada uno con quien se trata a fin de clusterizar la propuesta y que cada interlocutor se sienta contenido en el proyecto que se comparte. Sin embargo, estas diferentes propuestas finalmente deben estar articuladas como parte de una propuesta general.
César Moraiz, precandidato a concejal por el Frente Patriota en Mar del Plata, ha sido objeto de ataques sistemáticos por parte de La Cámpora en Mar del Plata. Desde la red social de Twitter, se comenzaría a gestar escraches por tenerlo como amenaza para la democracia.
Los precandidatos a senadores bonaerenses, Vilma Baragiola y Ariel Martínez Bordaisco, salieron a las calles de Mar del Plata para repartir, junto a sus equipos, la boleta de Juntos, en la línea Dar el Paso.
En su visita a La Plata, el precandidato a diputado nacional por Dar El Paso, Facundo Manes, aseguró: “Somos nosotros los que le podemos ganar al kirchnerismo, y no le vamos a ganar con marketing, le vamos a ganar con ideas”. Y agregó: “Hay que ganarle a ese modelo feudal que tenemos enfrente que es el kirchnerismo y transformar la Argentina”.
El intendente platense, Julio Garro, sumó a sus filas al titular del sindicato de peones de Taxis, Juan Carlos Berón, un histórico del peronismo local que finalmente dio el portazo y se alejó del Frente de Todos tras el ninguneo al que fue sometido luego de apoyar fervientemente la candidatura de Florencia Saintout en 2019.
El voto joven es un botín codiciado por la dirigencia política, pero al mismo tiempo les es esquivo. La banalización y menosprecio al joven elector quedaron plasmados de manera burda por los dichos de la precandidata del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz y su teoría del garche.
Las elecciones legislativas están a la vuelta de la esquina y son tan solo 12 bancas las que se ponen en juego para las 26 listas en carrera (25 si se descuenta la inactiva de Todos por Buenos Aires que lleva a la renunciada Paola Saura). A pesar de ello, se filtró que son posiblemente 7 las listas que estarían pasando las primarias.
Se vivió otra semana caliente en las internas platenses, tanto en el Frente de Todos como en Juntos, debido al sorpresivo protagonismo que cobraron los dos precandidatos que inicialmente iban a cumplir la función de Sparring los cabeza de lista oficiales en cada uno de los lados de la grieta, es decir Javier Mor Roig por el PRO y Luis Arias en el kichnerismo.
Por Maxi Pérez (@perezmaxi), corresponsal de NOVA en Casa de Gobierno y Legislatura Bonaerense
Ante los constantes fallos del oficialismo a nivel nacional y provincial, la alianza Todos salió a medirse en las calles y parece ser que se habrían llevado una deplorable sorpresa. La precandidata a concejal Virginia Sívori no estaría pasando siquiera el 15 por ciento.
El escándalo detrás de uno de los principales armadores de la lista de Diego Santilli en San Martín. Las claves de un caso que incluye privilegios, corrupción, y denuncias por violencia de género.
Mediante una Resolución firmada en marzo de este año y en medio de una pandemia y una crisis económica, el Gobierno bonaerense decidió aprobar la licitación pública destinada a la adjudicación de la obra “Puesta en Valor, Manzana Gobernación Etapa I Residencia del gobernador”, y la ejecución de los trabajos a la empresa de Nelson Oscar Pecci.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y a la candidata a diputada nacional, Brenda Vargas Matyi, del encuentro realizado en el Club Huracán de San Justo, con estudiantes, empresarios, trabajadores y representantes de distintos sectores de la juventud, en el que se dialogó sobre políticas de protección del empleo y el rol de la producción y el trabajo en la pospandemia.
A diez días de las PASO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró con el intendente Gustavo Posse y juntos recorrieron el centro comercial de San Isidro.
El senador nacional Martín Lousteau estuvo en Mar del Plata en el tramo final de la campaña, y manifestó su apoyo a la lista Dar el Paso, encabezada de forma nacional por Facundo Manes y, de manera provincial, por Ariel Bordaisco.
En una agenda agitada en la ciudad de La Plata, el precandidato a diputado nacional por el frente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, estuvo recorriendo las calles de la capital de la provincia de Buenos Aires junto a su precandidato a diputado provincial, Guillermo Siro.