Nicolás Terrera logró superar las primarias y continuar el camino al próximo domingo 14 de noviembre, cosechando más de 121 mil votos. El precandidato a diputado provincial por la Tercera Sección en la lista Vamos con Vos se hizo un tiempo para responder algunas preguntas a NOVA.
Se presentaba como el ancho de espadas con el que el Frente de Todos ganaría “la madre de todas las batallas” en territorio bonaerense y terminó siendo la cara de una estruendosa derrota.
De los 25 partidos y frentes electorales que se presentaron en la provincia de Buenos Aires, 20 no consiguieron superar el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos requeridos para participar de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo.
Las suposiciones ahondan en el subconsciente del espacio Unir dentro de Juntos en la provincia de Buenos Aires y, en este caso en particular, los mismos precandidatos de aquella lista informaron que la lista Unir dentro de Juntos había sido proscrita en el mes de agosto de cara a las PASO. Apelamos y el expediente volvió a la jueza que lo rechazó. Si lo aprueban pasaría directamente a elecciones generales.
A raíz de la pandemia, la falta de atención presencial incrementó la molestia sobre los Centros de Atención Previsionales de la provincia (CAP). Fue así que en las últimas horas, el CAP de Mercedes, dependiente del Instituto Previsional Social (IPS) La Plata, fue el blanco de una nueva víctima de la pésima falta de gestión.
El resultado de los comicios dejó mucha tela para cortar. En primer lugar la escasa participación ciudadana que tocó su piso histórico con una concurrencia a las urnas del 63,20 por ciento y el no voto que entre voto en blanco y nulos sumó 5142 voluntades ocupando el cuarto lugar entre las preferencias de los necochenses.
Se llevaron a cabo las elecciones legislativas, en su condición primaria, y ha dejado en claro que Mar del Plata sigue inmersa en la grieta. Sin ninguna posibilidad de que surja una tercera fuerza en la ciudad.
La capital provincial ratificó la supremacía absoluta del intendente Julio Garro en el armados político, en este caso del Frente Juntos, que se impuso ampliamente al Frente de Todos y en la categoría de diputados nacionales le dio un verdadero baldazo de realidad a Victoria Tolosa Paz que aspira a ser candidata a intendente en 2023, pero no logró superar el 30 por ciento de los votos en la ciudad.
Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate
En medio de la conmoción política por la derrota del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires en manos de Juntos, tres de los principales distritos de la tercera sección electoral mantienen la ilusión del peronismo para achicar los márgenes: La Matanza, Almirante Brown y Lomas de Zamora.
La lista de Juntos que impulsó el intendente le sacó casi 55 puntos de ventaja a la del neurólogo Facundo Manes. Así empujó a la boleta de Diego Santilli a un 77 por ciento que fue récord en la provincia de Buenos Aires.
En La Plata, el oficialismo municipal consolida el triunfo por sobre el Frente de Todos con un margen de casi 13 puntos de diferencia en la suma de sus candidatos.
Ya trascienden las primeras mesas escrutadas en el Partido de La Costa y las tendencias sentencian una contundente ventaja de la lista que impulsó el intendente Cristian Cardozo, del Frente de Todos y que encabeza a nivel local Daniela Giménez.
Mientras en la mayoría de los colegios de la capital bonaerense todavía hay colas de ciudadanos que no emitieron su voto a pesar de que el horario oficial para sufragar cerró a las 18, en el Palacio Municipal de calle 12 el oficialismo platense confía en imponerse “cómodamente” en la interna distrital y seccional ante el radicalismo.
En la cuenta regresiva de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, visitó San Martín para apoyar la lista de Diego Santilli en la Provincia.
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, sostuvo que “nuestro pueblo ha sufrido muchísimo y tiene mucho por recuperar”, tras emitir su voto en el Instituto Educacional Almafuerte, en la localidad de San Justo.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, votó en una escuela de Villa Luzuriaga cerca de las 15 hora sy expresó: “Tanto en esta escuela como en toda La Matanza estamos ya en un 45 por ciento de participación electoral”.
La madre del precandidato a diputado nacional por Dar El Paso llegó acompañada de su hijo Gastón, hermano de Facundo Manes.
El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, realizó este domingo por la tarde el voto en la Escuela 7 de San Bernardo. La mesa que escrutará su voto pasada las 18 será la número 134.
En la Escuela N° 34 del distrito de Tigre, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se presentó a votar por horas de la tarde, pero no se imaginaba una tamaña reprimenda en su contra por parte de una vecina.
El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata, posteriormente a la emisión de su voto que se dio en la Escuela de Gobierno, ubicada en calle 51 entre 3 y 4.
El intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, emitió su voto alrededor del mediodía en Gorina y luego dialogó en exclusiva con NOVA, donde destacó el protocolo, que fue “excelente, hay distanciamiento, aire libre, alcohol en gel, el DNI arriba de la mesa, todos con barbijo”.
La precandidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, dialogó en exclusiva con NOVA sobre el desarrollo de las elecciones primarias, tras emitir su voto en la ciudad de La Plata, más precisamente en City Bell.