La diputada de la UCR en Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, pidió al Poder Ejecutivo que, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, informe cuál es el plan para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2021 en la provincia de Buenos Aires.
Propietarios de casitas y salones de fiestas protestaron este miércoles en el centro de la ciudad de La Plata para pedirle al gobernador Axel Kicillof volver a trabajar bajo protocolos sanitarios.
Alejandro Abaurre, técnico de Olimpo de Bahía Blanca, se encuentra envuelto en un escándalo sexual. Según el programa La Brújula TV, son cada día más fuertes los rumores sobre que el DT pedía favores sexuales a sus jugadores a cambio de tener más presencia en los partidos.
El intendente Mariano Cascallares supervisó junto al subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, el avance de los trabajos de pavimentación de cuatro kilómetros de la avenida República Argentina que benefician a las localidades de Glew, Ministro Rivadavia, Burzaco y Claypole.
Mientras el partido de La Costa fue el más elegido de la Argentina por los turistas, en esta temporada especial atravesada por la pandemia de coronavirus, se conoció que el intendente Cristian Cardozo, con otros jefes comunales bonaerenses, se reunieron con Axel Kicillof.
El gobierno de Axel Kicillof parece dispuesto a contener en sus filas a todos los referentes del macrismo que formaron parte de la gestión anterior, no solo en territorio bonaerense, sino también aquellos que defendieron a capa y espada la presidencia de Mauricio Macri en otros distritos, como es el caso de Paulina Belén Ojeda Fernández, nueva gerente de Recursos Humanos de Arba.
El intendente Gustavo Posse reconoció a la trabajadora social del centro “Una Mirada Distinta” y miembro de la Junta Evaluadora de Discapacidad de San Isidro que trabaja en la Municipalidad desde 1971.
Desde el comienzo de los operativos, el municipio de Esteban Echeverría realizó más de 2 mil test serológicos gratuitos a los vecinos, en el marco de una estrategia sanitaria que tiene como objetivo detectar casos asintomáticos de Covid-19 y prevenir la circulación del virus entre los integrantes de la comunidad.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de las jornadas de trabajo en obras de pavimentación que se están llevando a cabo en las ciudades del municipio.
El Comité de Crisis en Salud de Nueve de Julio ofreció una nueva conferencia de prensa semanal, en la que se analizó la situación del distrito en el contexto de la pandemia de Coronavirus, a la vez que se reforzaron conceptos de la campaña de vacunación que se lleva adelante en diferentes etapas y abarcando diferentes sectores de la población.
Hernán Fernández no puede ir a la fiscalía porque no quiere dejar sus muebles ante el peligro de que se los roben o se los rompan. El denunciante, recuperó su casa en la que por dos años se le metió una concejal del PRO (Silvina Mendoza), pero no puede ingresar al domicilio porque le cambiaron las cerraduras.
El director del HIGA Junín, Sebastián Meneses, cruzó al intendente Pablo Petrecca quien en un tweet había apuntado contra el gobierno bonaerense por el plan de vacunación indicando “lamento que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires priorice las unidades básicas y los partidos políticos por encima de los centros de atención primaria de la salud en el plan de vacunación contra el COVID-19. Otra vez el uso político por encima de la institucionalidad, aseguró al respecto el jefe comunal.
El personal policial de la Comisaría Cuarta de Maquinista Savio cuando ingresó a una propiedad donde se desarrollaba una fiesta clandestina, fue atacada por un delincuente, por lo que comenzó un tiroteo en plena zona.
Moreno tiene uno de los slogans más incompatibles con la realidad del distrito: “Donde florecen mil flores”. Cómo informó el portal Moreno es lo que Hay, en la ciudad no florecieron mil flores, sino más de 1100 empleados municipales pasados a planta permanente, en pleno año electoral, para garantizarse más de 1100 votos en las elecciones intermedias a ocurrir a mediados de este año, siempre que no suspendan las PASO, como ya se está hablando en pos de evitar una doble catástrofe electoral oficialista, tras el escandaloso regreso del populismo más rancio, el brutal crecimiento del asistencialismo y el desastroso manejo de la pandemia, con la promesa de 5 millones de media dosis de la vacuna rusa Sputnik V antes de febrero, de las cuales ni siquiera llegó la décima parte. Todo un tiro en el pie en tiempo récord.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, salió con un duro comunicado en sus redes conjuntamente con Juntos por el Cambio, por la “utilización partidaria de la campaña de vacunación”.
El intendente de San Isidro y candidato a presidir el Comité Radical bonaerense por la Lista 14 Protagonismo Radical, Gustavo Posse, reunió a militantes y dirigentes del radicalismo de Cañuelas y Lobos donde destacó la “falta de carácter” e “inseguridad” de la conducción actual para “convertir al radicalismo en un partido fuerte que lidere Juntos por el Cambio”. Estuvo acompañado en Cañuelas por el candidato local y ex intendente Ezequiel Rizzi; y en Lobos, donde se inauguró un local partidario, por la candidata a presidir la UCR local, Mariana Cosso.
Por Maxi Pérez (@perezmaxi), corresponsal de NOVA en Casa de Gobierno y Legislatura bonaerense
En plena finalización del mes de enero, y con el año electoral todavía en las gateras, durante la semana que termina, uno de los hechos destacables de la política lugareña fue la presentación, por parte de los funcionarios municipales -con el intendente Julio Garro a la cabeza- y concejales, de sus respectivas declaraciones juradas, correspondientes al año 2019.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó junto a vecinas y vecinos del distrito en los operativos del nuevo Plan Integral de Seguridad que se está llevando a cabo en las ciudades del municipio y que cuenta con una inversión de 1.500 millones de pesos.
A principios de enero despidieron a dos operadoras del call center Praga (conocido también como “ATM”) ubicado en Ituzaingó. La empresa realizó los despidos en el marco del decreto antidespidos que continúa vigente a nivel nacional. Las trabajadoras denunciaron que fue un despido persecutorio de la empresa por reiterados reclamos salariales y sanitarios, frente a la exposición a contagios de Covid-19.