El 3 de diciembre comienza el juicio oral y público por el femicidio de María Emma Córdoba y el intento de femicidio de Ana Laura González por parte de Ariel Báez. Las víctimas fueron atacadas en julio de 2017 en Punta Lara.
El economista y diputado nacional electo por Avanza Libertad, José Luis Espert, se hizo presente durante el conteo final de los votos y, sin mucho que hacer, buscó provocar a militantes del Frente de Todos. A tal punto de casi hacer que terminen a las piñas con él.
Desde el radicalismo se impulsó un proyecto para bautizar al edificio del Consejo Escolar de General Pueyrredón con el nombre del primer presidente de la institución con el regreso a la democracia en 1983, Lirio Rosas. sin embargo, el kirchnerismo tuvo la infantil decisión de rechazarlo rotundamente.
Este jueves comenzó el recuento final de votos, en el pasaje Dardo Rocha de La Plata, por lo que decenas de autoridades de distintos espacios políticos se encuentran para defender hasta la ultimo voluntad.
En la Dirección de Convivencia Y Control Ciudadano de calle 20 y 50, se difundieron una serie de audios donde una persona comenzó a decirle a un “x” que tenía ruedas para entregarle.
El dirigente y ex concejal de la ciudad de La Plata, Oscar Vaudagna, recalcó nuevamente sus aspiraciones por ser el próximo presidente del Partido Justicialista de la ciudad de las diagonales.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la celebración del Día de la militancia en Plaza de Mayo junto a una multitud que se acercó para festejar, en forma presencial, de un día emblemático para las militancias.
Luego de un proceso iniciado a mediados de 2019, la gestión del intendente Ariel Sujarchuk logró la certificación de la norma ISO 37001, la más importante a nivel global en gestión antisoborno y lucha contra la corrupción. Así, el municipio de Escobar se convierte en el primer organismo de gobierno de la Argentina en obtener la constancia oficial en materia de transparencia en su administración pública.
Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate
En la primera sesión pos elecciones, el Concejo local abordó un sumario sin demasiados temas de relevancia y con homenajes para todos los gustos: el más importante, la declaración como Ciudadano Ilustre de Francisco Gliemmo, ex presidente de la Unión Industrial y del Club Gimnasia y Esgrima La Plata.
Pasaron las elecciones legislativas, sin embargo aún siguen las repercusiones por las distintas victorias de Juntos alrededor de la provincia de Buenos Aires. En esa misma ocasión, NOVA tuvo la exclusiva con el vencedor en la Quinta Sección electoral, el radical Ariel Martínez Bordaisco.
El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini firmaron un convenio para avanzar con la construcción del Polo Judicial en Almirante Brown. También se acordó la puesta en marcha de nuevas obras de pavimentación para la localidad de Glew.
Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se impulsaron una serie de propuestas a lo largo de toda la semana, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad y que la comunidad tome conciencia sobre la importancia del cuidado y la prevención.
Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate
La diputada nacional electa del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y su archirival interna en el peronismo platense, Florencia Saintout –tiene mandato como diputada bonaerense hasta el 10 de diciembre- se volvieron a ver las caras en el marco de la entrega de créditos para la construcción de viviendas en La Plata y Berisso.
En articulación con la Municipalidad de Escobar, ANSES instaló una Terminal de Autogestión de SUBE (TAS) en la nueva oficina de dicho organismo en Garín, con el objetivo de optimizar la atención para que los vecinos y vecinas agilicen la realización de distintos trámites.
La drástica derrota electoral del Gobierno nacional se convirtió en paliza en la mayoría de las localidades agrícolas de nuestro país, en las cuales se registraron arriba de 60 puntos para Juntos por el Cambio.
El oficialismo marplatense liderado por el intendente Guillermo Montenegro mantuvo su diferencia en las PASO y derrotó con el 46,66 por ciento de los votos al Frente de Todos que solamente obtuvo el 28 por ciento con el 98 por ciento de sufragios escrutados en la elección general en el distrito de General Pueyrredón.
Este lunes el intendente de La Plata Julio Garro y candidatos de Juntos brindaron una conferencia de prensa tras el triunfo electoral obtenido este domingo. El evento se desarrolló en el Hotel Land Plaza de calle 6 entre 43 y 44.
Con un contundente apoyo en las urnas de los vecinos y vecinas del partido de Escobar, la lista de concejales y consejeros escolares del Frente de Todos consolidó en estas elecciones generales el triunfo obtenido en las PASO y casi duplicó el porcentaje de diferencia con respecto a Juntos, el principal espacio opositor.
Sin haber logrado la contundencia que esperaba estirando la ventaja más allá de los 15 puntos entre la lista de Diego Santilli y la de Victoria Tolosa Paz, igual Julio Garro se convirtió en uno de los grandes ganadores de la elección de este domingo, y no solo por los resultados platenses que ratifican su control en el Concejo Deliberante, sino porque se proyecta con fuerza hacia el 2023.
La Matanza, después de toda la provincia de Santiago del Estero completa, fue el distrito que más votos netos le aportó al Frente de Todos (FDT). Es decir, al hacer al restarle a los votos que sacó el peronismo, los votos que sacó Juntos, tenemos que La Matanza aportó 141.306 votos para la coalición de gobierno.
Por Maxi Pérez, corresponsal de NOVA en Casa de Gobierno y Legislatura
Con el 90 por ciento de las mesas escrutadas, el macrismo obtiene 6 bancas en el Concejo Deliberante, seguido por el Frente de Todos, que renueva las 5 bancas salientes; mientras que el FIT ingresa por primera vez con una edil al cuerpo legislativo. De esta forma, tras una fuerte derrota en las PASO, el oficialismo consigue achicar la diferencia con Juntos (48 a 39 por ciento), de la mano de una mayor afluencia de votantes.En un efusivo discurso frente a 2000 militantes, el intendente Lucas Ghi celebró la recuperación de votos (el FdT había obtenido menos de 33 por ciento en las primarias), convocó a “redoblar esfuerzos en la etapa que se inicia” y consideró que “este Frente de Todos salió con todo a comerse la cancha, con un empuje, con una garra, con una mística, con amor, con entrega, con ese esfuerzo de multiplicarse todos los días, estar en todos lados, todo el tiempo, y hoy no fue la excepción”.