La lista local del intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, ganó las elecciones legislativas, sacándole casi 10 por ciento de diferencia a Juntos. Con un 43,2 por ciento, la nómina encabezada por María Laura Guazzaroni superó a la que tenía como primer candidato a concejal a Roberto Costa, que quedó con un 33,7.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto a la primera concejal electa por el Frente de Todos, Silvia Casas, agradecieron “el contundente apoyo”, al tiempo que destacaron que “esta fue una jornada ejemplar en nuestro distrito”.
Con la totalidad de las mesas escrutadas, los resultados del escrutinio en Salto arrojan como ganador a la lista de Juntos liderada por Fernando Blazevich.
A pocos minutos de la medianoche, los resultados son irreversibles en Berisso, según marcan los números ofíciales y también aquellos que tienen los partidos políticos.
Una vez avanzado el escrutinio y con una tendencia irreversible a favor del Frente de Todos, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, dialogó con Cadena Radial NOVA dando un panorama de la situación tras las elecciones legislativas.
La lista de candidatos del Frente de Todos de Ensenada volvió a conseguir un contundente triunfo, al lograr renovar las seis bancas que había puesto en juego con el 54 por ciento de los votos, mientras que el espacio político de Juntos obtuvo tres bancas con el 28 por ciento de los sufragios, aunque todavía resta finalizarse el escrutinio definitivo.
Con los resultados en las primarias como parte de una foto del pasado –y punto de partida del operativo “resurrección”-, la insospechada remontada del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires tuvo como principales protagonistas a los barones del conurbano, que se calzaron la campaña al hombro para cuidar “el pago chico” y contribuir a consolidar la provincia de Buenos Aires como un territorio justicialista.
El concejal electo por la oposición en Rojas, Ricardo Bini, habló sobre lo sucedido en la jornada electoral y el cimbronazo que sufrió el Frente de Todos.
A Juntos le llueven las victorias categóricas y la Quinta Sección electoral de la provincia de Buenos Aires no le escapa a ello, ya que con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas y una participación del 68,62 del padrón hay aseguradas 3 bancas para senadores.
Con el 90 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio se quedó con la victoria en Pergamino, al obtener el 58 por ciento de los votos. Con estos guarismos, el oficialismo municipal se alza con siete concejales y el Frente de Todos, tres.
En una jornada cívica marcada por el orden y la rapidez en cada mesa, la lista de Juntos encabezada por Ramiro Ferrante se impuso claramente en Chascomús, repitiendo prácticamente los mismos porcentajes de las PASO
Las urnas han vuelto a hablar y en la Matanza aumentó considerablemente la cantidad de votantes en relación con las PASO, alcanzando el 73 por ciento del padrón y aumentó el porcentaje de sufragios en nuestro favor a un 22 por ciento de diferencia.
Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas siendo las 21.56 horas, en el Partido de La Costa (Quinta Sección electoral) se impusó Juntos con un total de 21.348 votos.
A medida que avanza la oficialización de los datos, el oficialismo platense de Juntos consolida y amplía la victoria sobre el FdT de las PASO y con el 78 por ciento de las mesas escrutadas alcanza los 46.23 puntos contra 34.41 en la categoría diputado provincial y concejales por la Octava Sección.
El 75,22 por ciento de las 1651 mesas se encuentran escrutadas y demarcan que las 12 bancas en juego del Concejo deliberante serán repartidas entre Juntos y Todos. Sin embargo, la inmensa mayoría serán para los amarillos que duplican en votos al segundo.
El ganador de la jornada electoral en Rojas, Guillermo Lionetti, habló minutos después de conocido su triunfo en los comicios generales legislativos y dijo estar “muy contento por el resultado obtenido” cercano al 68 por ciento de los votos.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, votó en este domingo de lo más electoral en Villa Luzuriaga y pidió votar pensando en el futuro de nuestros hijos. Ya que, es un punto eje en la democracia de Argentina.
El diputado provincial y presidente de la UCR, Maximiliano Abad se presentó junto a los referentes del PRO, Jorge Macri y Joaquín De La Torre en el búnker de Juntos en la ciudad de La Plata, donde se concentraron las principales figuras del sector.
A horas del cierre de los comicios comenzaron a difundirse los primeros números de la elección legislativa 2021. Con 170 mesas escrutadas Ruth Kalle, la candidata del intendente Arturo Rojas picó en punta y se prevé un cabeza a cabeza entre el Frente de Todos y La Transformadora.
A poco de comenzado el escrutinio y a la vista de los primeros resultados en varias mesas y en distintos puntos de distrito, aunque todavía no alcance para configurar una tendencia definitiva, según la información de infopilar.com, Juntos Pilar estaría sufriendo un duro revés a manos del Frente de Todos.
Con casi el 60 por ciento de los votos, la lista de Juntos encabezada por José María Silveira, se impone en las elecciones legislativas en la ciudad de Ramallo.
Los primeros datos del boca de urna en la provincia de Buenos Aires reflejan un contundente triunfo opositor.
El intendente Julio Garro llegó al búnker de Juntos donde recibirá los datos finales de la elección legislativa, con una reconocida “ansiedad” y con mucha cautela a la hora de hablar de triunfo.
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, votó temprano este domingo electoral en la Escuela 7 de San Bernardo donde habitualmente emite su sufragio.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca, Héctor Gay concurrió a la Escuela Técnica Número 2 para emitir su voto. Lo hizo en horas de la mañana.
En un clima de total tranquilidad, cerró la jornada electoral en el distrito de Rojas a la hora 18. Muchos vecinos destacaron el clima vivido en un domingo cívico, cuando el electorado se volcó a elegir sus representantes legislativos.
Vecinos de distintos sitios de la ciudad de Mar del Plata se encuentran denunciando lo que son micros repletos de personas que viven en la periferia de la ciudad, quienes se encontrarían obligados a votar a la coalición Todos. Según estiman, se trataría de una ingeniería puesta a la obra por La Cámpora.
El intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff, la candidata a concejal del Frente de Todos Magdalena Sierra y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi emitieron su voto.
El intendente Javier Olaeta votó en la Escuela número 18 y luego dijo que “fue una buena campaña electoral; no hubo agravios, que eso es lo más importante. Uno siempre está confiado en que mejoremos el resultado de las PASO, pero hay que terminar de jugar el partido para saber, hay que contar los votos y ahí se sabrá. Al cierre lo vamos a estar esperando en el Comité, uno mantiene las mismas cábalas de siempre”.
Vilma Baragiola, concejal y presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), emitió su voto este domingo en la Escuela 22, en la esquina de Carballo y Estrada, su barrio natal. Yo no votaba nunca acá y, sin embargo, siempre que he podido doy una mano. Por ejemplo, el techo lo hicimos en la gestión del 2016, expresó.