El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, convocó a una videoconferencia de la que participaron autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, las directoras y directores de los hospitales del distrito y representantes de las fuerzas vivas, para seguir trabajando en el día a día y en las estrategias implementadas o a implementar con respecto a la pandemia y dar cuenta de los tiempos estipulados para la producción y aplicación de la vacuna en el país para empezar a organizar y delinear, desde todos los ámbitos, la reactivación de la economía y de todas las actividades del distrito.
Con el objetivo de promover la responsabilidad individual y el cumplimiento de las medidas de cuidado para evitar el contagio del coronavirus, el municipio de San Isidro lanzó la campaña “Contagiá responsabilidad”. Con afiches, cartelería y demarcaciones en la vía pública y voluntarios que recorren las localidades, el objetivo es concientizar sobre la necesidad de que cada vecino cumpla con las normas que evitan la propagación del virus.
Los efectivos de la Policía bonaerense iniciaron la semana con un paro de actividades y retención de tareas en las comisarías, departamentales y comandos de todas las jurisdicciones de la provincia para exigir mejoras salariales, entre otras cosas.
Del viernes a domingo, el predio de Camino General Belgrano y 501 se transformó en un gran cine al aire libre para miles de vecinos de toda la ciudad, quienes disfrutaron desde la comodidad de sus autos éxitos internacionales del séptimo arte.
En diálogo con NOVA la integrante de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), Marianela Villalba, analizó el presente del cupo laboral trans en Argentina y cómo repercute en su ciudad, Rojas.
En un acto encabezado por el intendente Fernando Espinoza se realizó la presentación y la donación formal de un equipo de intubación segura y de una cápsula de traslado de pacientes de Covid-19 para la protección de trabajadores de la salud.
El intendente Mariano Cascallares acompañó al Presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof en el lanzamiento en la Quinta Presidencial de Olivos del Plan de Seguridad para el Conurbano Bonaerense, que incluirá una inversión nacional de 37.700 millones de pesos.
Se filtró un expediente con los datos correspondientes al gasto publicitario del Ministerio de Comunicación Pública de la provincia, que comanda Jesica Rey, que muestra un verdadero despilfarro de recursos destinados a periodistas amigos, portales inexistentes y sorpresivamente a los grandes medios porteños que el propio gobernador Axel Kicillof critica sin parar.
“Que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, se vaya de una vez por todas”, gritó uno de los oradores en las afueras de la Gobernación bonaerense durante la manifestación en la que se exigió justicia por el joven Facundo Astudillo Castro, que estaba desaparecido desde el 30 de abril y era buscado intensamente por su madre Cristina Castro.
La Municipalidad de La Matanza encabezada por Fernando Espinoza, recibió a la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo -INADI-, Victoria Donda, con el fin de entablar un convenio para traer a la localidad una delegación del organismo.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios recorrieron Villa Azul, donde visitaron el Polideportivo “Proyecto Nacional”, el Jardín Maternal Municipal N° 16 y las obras de urbanización.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguraron este jueves dos cajeros automáticos en El Jagüel, con el objetivo de brindar mayores servicios bancarios en la localidad.
De cara al inminente retorno del campeonato de Primera División, definieron desarmar el Centro de Atención Intermedia que se montó en el estadio de Estudiantes de La Plata con el objetivo de tratar a posibles pacientes leves infectados con COVID-19. Las camas e insumos quedarán disponibles para usarlos en caso de ser necesario.
Una historia de amor, no se sabe si prohibido, real, ficticio, no correspondido o qué, salió a la luz entre dos cooperativistas que cumplen funciones para la Municipalidad de La Plata.