La Municipalidad de La Plata inaugurará el próximo 12 de octubre el primer autoconcierto en la historia de la ciudad, con la presentación de “Coti y los brillantes” y el artista local, Francisco Lago, en la República de los Niños.
La noticia del médico y concejal de Bragado, Fernando Maidana, que estaría internado en estado reservado por un cuadro de coronavirus se difundió rápidamente por la trayectoria del dirigente, que además integra el Comité de Crisis local.
En el marco de un paro de 24 horas, los trabajadores del CREU de Lomas de Zamora se movilizaron este viernes 25 de septiembre hasta la sede del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia en la ciudad de La Plata para denunciar las duras condiciones laborales en la que se encuentran, situación que se agudizó con el advenimiento de la pandemia.
En diálogo con NOVA el ex juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, habló sobre la situación actual del país con la toma de tierras y las acciones que debería estar tomando el Estado. Argentina tiene un déficit habitacional muy importante en los últimos datos oficiales que tenemos son 3.7 millones de viviendas, esto abarca un universo de 12 millones de personas y cuando en el año 2001 teníamos un millón, comenzó explicando Arias. Asimismo, aclaró que se constituye un gran problema en Argentina porque las políticas de Estado son insuficiente donde tenemos un problema grande con una emergencia habitacional que impacta no solamente en los sectores postergados de la sociedad pero también el 20 por ciento de los argentinos que alquilan y los que tienen créditos hipotecarios. En este sentido, puntualizó en que la división de la tierra es un negocio, comprás la tierra a 30 mil dólares haces lotes y la revendes con una ganancia fabulosa. El Estado necesita una intervención firme y hoy, mucha gente ahorra en ladrillos. Además, el ex juez en lo Contencioso y Administrativo, aclaró: No se quiere terminar con un negocio que beneficia a todos y que forma parte del financiamiento ilegal de la política. Hemos tenido funcionarios procesados y presos en La Plata por esta cuestión. Quién hace una división de tierras y alquila o vende, estamos hablando de dos millones y medio de dólares y hablamos de una hectárea que compraste a 30 mil dólares. Es una tragedia urbana, la ciudad de La Plata ha crecido en función de los emprendimientos privados ya sea con countrys, barrios cerrados o loteos en lugares que no son aptos, estafas a la gente y usurpaciones. El Estado no ha estado presente. No toda toma de tierras es una usurpación, no podemos poner a todos en la misma hilera de la delincuencia, explicó. Por último, en un análisis político de la Argentina aclaró que en la política hay muchas cosas para cambiar, estoy decidido de que hay que cambiar las reglas y entonces hay que intervenir en la política para que no haya especuladores y psicópatas ocupando el lugar.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, participó durante tres días de la Audiencia Pública convocada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), con el fin de avanzar en la evaluación respecto a la obra de extensión de la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta Berisso.
La causa por la compras irregulares realizadas por el municipio de Luján, a cargo de Leonardo Boto continúa avanzando y pone nervioso a más de uno en el Ejecutivo de ese distrito.
Tras la fuga de siete presos de la Comisaría Tercera de Garín, el intendente de la ciudad de Escobar, Ariel Sujarchuk, a través de la Secretaria de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad, pidió la remoción del comisario Raúl Maximiliano Gelves, por supuestas irregularidades que ya investiga la justicia.
El intendente Fernando Espinoza convocó nuevamente a todos los sectores de la justicia, las fuerzas de seguridad, de organizaciones de la sociedad civil y representantes de foros vecinales de seguridad, para actualizar los ejes de trabajo que se establecieron en el primer encuentro y continuar delineando un Plan Integral de Seguridad en el distrito de La Matanza.
Juan de Jesús se encuentra internado luego de haber sido diagnosticado con coronavirus. El ex intendente de La Costa, de 77 años, está en tratamiento y bajo observación, según contó su hijo Juan Pablo.
Los senadores y senadoras volvieron a sesionar de forma presencial y virtual para tratar la vigencia de la ley 15172 que suspende determinados desalojos y lanzamientos en territorio bonaerense, en el marco del estado de emergencia sanitaria.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y al titular de ACUMAR, Martín Sabbatella, con quienes realizó un cruce simbólico del Riachuelo en el histórico Transbordador del Puente Nicolás Avellaneda.
El senador del Frente de Todos que impulsó la iniciativa para provincializar el parque educativo de la República de los Niños, decidió retirar el proyecto legislativo, luego de haber cosechado un amplio repudio político y social. “Es un triunfo de los platenses”, dijo Garro.
En plena pandemia y con las elecciones legislativas del 2021 a la vuelta de la esquina, la situación del PJ platense dista de ser la mejor.
La situación engorrosa con el cambio de gestión generó más controversias que transparencia, donde uno de los trabajadores denunció ante la justicia a los funcionarios de Pablo Bruera durante la intendencia anterior y a los de Julio Garro, durante el mandato que inició en el 2015 hasta la fecha.
El secretario General ATE provincia de Buenos Aires y secretario General CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Colo De Isasi, analizó la situación que se vive en los distritos por la inflación, la suba del dólar y la paritaria con el Gobierno de Axel Kicillof.Hubo una convocatoria a paritarias que yo dije a distintos medios que era un tema importante, ya que dijeron que no había posibilidad de aumento salarial. La convocatoria debía ser una propuesta salarial que merezca ser atendida y esto no sucedió. Nos vamos preocupados por está reunión por la situación de angustia con un salario que oscila entre los 23 a 35 mil pesos y no tener una propuesta, es absolutamente preocupante, resaltó el Colo.En este sentido, aclaró que fueron convocados para el martes 29 de septiembre donde los números que tienen estar sobre la mesa deben ser números científicos, no lo que dice ATE o la CTA, tiene que estar la propuesta salarial para el martes.El Gobierno provincial argumentó algo muy débil, que quería escuchar la propuesta de los gremios, comenzó explicando De Isasi y agregó: El personal de seguridad es esencial, creo que la policía más allá del método, tenía una acción legítima de reclamar. Creo además que hay que sindicalizar a la policía, es una posición personal. En la policía están organizadas todas las mafias y el policía honesto no está organizado. La policía, la salud, la que hacen los trabajadores del Estado son esenciales. La pérdida del poder adquisitivo fue la misma y la proyección inflacionaria es la misma problemática para todos. Por último, el secretario General ATE provincia de Buenos Aires y secretario General CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires esperará a la próxima reunión para saber la propuesta del Gobierno encabezado por Axel Kicillof y Verónica Magario.
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito formula un importante llamado de advertencia a la comunidad a partir de la repetición, de hechos delictivos cometidos bajo la modalidad denominada como “Cuento del Tío”, del que resultaron víctimas vecinos en las últimas jornadas, habiéndose radicado en la jornada del día miércoles 7 denuncias por este delito.
En el distrito de Luján, el intendente Leonardo Boto confesó que harán ensayos a “prueba y error” con respecto a la apertura de bares, confiterías y restaurantes, es decir dándole vía libre a la gastronomía, pero sin tener muy en claro los protocolos correspondientes, según su propio testimonio.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó este miércoles un subsidio al comedor 1º de Mayo, de la localidad de 9 de Abril, para que puedan solventar gastos y continuar con las actividades que realizan en la institución.