El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó este miércoles un subsidio al comedor 1º de Mayo, de la localidad de 9 de Abril, para que puedan solventar gastos y continuar con las actividades que realizan en la institución.
Luego de una evidente campaña de desinformación que se lanzó en las redes sociales para afirmar que el conocido boliche Pinar de Rocha se encuentra en el distrito de La Matanza, desde ese distrito dejaron en claro que el local bailable se encuentra ubicado en la localidad de Villa Sarmiento, partido de Morón.
A pesar de regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Luján, uno de los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires, la gente se volcó a las calles y a las plazas de esa localidad, mientras los controles brillaron por su ausencia, o por su inacción.
El intendente de La Plata, Julio Garro, firmó un convenio para la ejecución del Fondo de Infraestructura Municipal con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por un total de 58 millones de pesos en obras viales para la ciudad. “Más allá de las diferencias políticas, es importante trabajar en equipo para mejorar la vida de los vecinos”, afirmó.
Momentos de extrema tensión se vivieron este miércoles 23 de septiembre en el edificio municipal de Rojas.
La actualidad de la pandemia de coronavirus en la provincia de Neuquén, sin lugar a dudas, está su momento más complejo y las estadísticas así lo muestran. En este sentido, la última semana fue la más fatal de todas.
A pesar de las limitaciones que impone el aislamiento social y preventivo para la realización de eventos, el Municipio realizó de todos modos, en versión digital, el tradicional y más importante evento cultural del distrito. Desde una plataforma virtual, durante una semana se sucedieron una amplia variedad de actividades y participaron en diferentes mesas de debate o presentaciones de libros diferentes personalidades y autoridades destacadas de la cultura.
El experimentado dirigente Luis “Lucho” Lugones enfrenta una avanzada del camporismo y en medio de versiones, en las últimas horas tuvo en carpeta dar el portazo a la titularidad del PJ La Plata, que este año debería renovar sus autoridades.
En diálogo con NOVA, el especialista en derecho civil y comercial, Enrique Guido Drot de Gourville, analizó la situación que se dio en Chascomús con la firma de la Sociedad Haras del Sur S.A con la discusión entre dos socios. Estamos hablando de un tema que con algunas décadas en la profesión, nunca ocurrió. En la cámara de apelaciones de Dolores nos encontramos con una de las juezas que es o habría sido socia del abogado de la parte actora, en un juicio caratulado Arrix María Ester con David y otros, yo patrocino a una sociedad llamada Haras del Sur, donde se ha trabado una medida cautelar por una persona que sería insolvente, comenzó explicando Gourville. Allí, explicó que el juzgado de primera instancia durante tres años no nos permitió notificarle a esa persona todos los antecedentes para podernos oponer a un beneficio que obtuvo de forma provisoria, engañando al juez, para mi modesto juicio. Este caso se trata de conflictos entre socios y la competencia no es de la justicia de Dolores, sino en Capital. Porque el domicilio inscripto de la sociedad es Capital Federal, dijo el especialista en derecho civil y comercial aclarando que va a ver una justicia de por medio por las irregularidades que hay. Lo que debiera suceder, es decretar la nulidad de todo lo resuelto por la cámara de Dolores, declarando incompetente la justicia de Dolores y empezar de cero en Capital Federal, poniendo las cosas en su lugar, sentenció Enrique Guido Drot de Gourville.Contexto
Este martes, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, mantuvo un encuentro con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para hablar sobre obras y mejoras vinculadas a infraestructuras ferroviarias y al desarrollo de proyectos en conjunto con el municipio.
Patricia Scalon tiene 54 años, vive en Chascomús y hace más de dos años empezó a perder la visión. Desde entonces, viene luchando contra la gigante burocracia de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que primero le negó la pensión por discapacidad y ahora no le quiere otorgar la jubilación anticipada.
El diputado provincial, Pablo Garate, anunció que el próximo jueves desde las 14 se realizará una capacitación sobre fotoproducto para comerciantes de Tres Arroyos.
Familiares y amigos de Lelio Pavón, un joven de Balcarce que se encuentra en La Plata por un trasplante de médula ósea, solicitan 10 dadores de sangre y 20 de plaqueta de cualquier grupo y factor.
En el marco del Programa de Reactivación Productiva que ha diseñado el Municipio de Leandro N. Alem, para impulsar las actividades económicas que han sufrido los efectos de la pandemia de COVID-19, el intendente municipal, Carlos Ferraris, y el subsecretario de Producción, Ambiente y Economía Social, Juan B. Zitti, entregaron los primeros créditos a emprendedores del distrito.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió este lunes la refacción de la Escuela Primaria N° 42 ubicada en la calle Copacabana 1455. Allí, también supervisó la entrega de alimentos a vecinos y luego estuvo presente en un operativo del Plan Detectar, en el barrio San Sebastián de 9 de Abril.
La Municipalidad de La Plata continúa con el programa de acompañamiento telefónico y contención psicológica gratuita y, en este marco, ya se brindó asistencia a más de mil vecinos a través del 147. Casi el 50 por ciento de los llamados presentan crisis de angustia. Aumentaron las consultas de jóvenes y convivientes.
En la localidad platense de Tolosa hay gran cantidad de patrulleros, sin uso y juntando óxido mientras se ven muchos policías pasar vergüenza al tener que empujar el que tienen a cargo para ir a una urgencia, a ponerles nylon en donde tendría que haber un vidrio y a tener que quedarse a un costado cuando llueve porque no le anda o directamente no tienen limpiaparabrisas.
Los integrantes de la Policía bonaerense vieron durante años como sus ingresos se deterioraban con respecto a la inflación. Son noventa mil integrantes desparramados en la geografía de la Provincia de Buenos Aires, con infinidad de limitaciones. Una de ellas desnuda que los policías tienen salarios raquíticos, los integrantes de la fuerza de las jerarquías más bajas perciben salarios que están muy cerca de la línea de pobreza. Y fueron justamente estos últimos los que hicieron oír su reclamo, muchas veces invisibilizado por sus superiores, innegables destinatarios directos de las protestas.
El Club Regatas de la localidad de Chascomús se constituyó en la plataforma desde la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario; junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; el intendente local, Javier Gastón, y otros jefes comunales detallaron las características sustanciales de la distribución del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística.
Luego del escándalo que significó la denuncia contra la administración de Leonardo Boto al frente de la Municipalidad de Luján, los concejales de Juntos por el Cambio en ese distrito, Fernando Casset y Héctor Griffini aseguraron que el jefe comunal imagina operaciones mediáticas y complots inexistentes.
Nuevamente, un escándalo por sobreprecios pone sobre el tapete a la corrupción en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Según informó Realpolitik, a pesar de la crisis económica impuesta por la cuarentena y las medidas oficiales, el gobierno de Axel Kicillof continúa acumulando polémicas decisiones que implican un derroche de cientos de millones de pesos al año.
La Municipalidad de La Plata desarrolló un sitio web para poder atender la demanda de obras civiles que busquen ejecutarse durante la pandemia. Todos los formularios son online.
En el acceso 202, a la altura de Don Torcuato según los efectivos policiales se produjo un choque en cadena que involucró dos camiones y una camioneta terminó con uno de los vehículos de mayor porte envuelto en llamas. Producto de ello, comenzó a escucharse en las cercanías del accidente varias explosiones.
Por Gustavo Ladelfa (*)
En Rojas nació un ternero con dos cabezas. El espeluznante hecho sucedió en un campo vecino a la sede de Bayer.