En la localidad platense de Tolosa hay gran cantidad de patrulleros, sin uso y juntando óxido mientras se ven muchos policías pasar vergüenza al tener que empujar el que tienen a cargo para ir a una urgencia, a ponerles nylon en donde tendría que haber un vidrio y a tener que quedarse a un costado cuando llueve porque no le anda o directamente no tienen limpiaparabrisas.
Los integrantes de la Policía bonaerense vieron durante años como sus ingresos se deterioraban con respecto a la inflación. Son noventa mil integrantes desparramados en la geografía de la Provincia de Buenos Aires, con infinidad de limitaciones. Una de ellas desnuda que los policías tienen salarios raquíticos, los integrantes de la fuerza de las jerarquías más bajas perciben salarios que están muy cerca de la línea de pobreza. Y fueron justamente estos últimos los que hicieron oír su reclamo, muchas veces invisibilizado por sus superiores, innegables destinatarios directos de las protestas.
El Club Regatas de la localidad de Chascomús se constituyó en la plataforma desde la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario; junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; el intendente local, Javier Gastón, y otros jefes comunales detallaron las características sustanciales de la distribución del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística.
Luego del escándalo que significó la denuncia contra la administración de Leonardo Boto al frente de la Municipalidad de Luján, los concejales de Juntos por el Cambio en ese distrito, Fernando Casset y Héctor Griffini aseguraron que el jefe comunal imagina operaciones mediáticas y complots inexistentes.
Nuevamente, un escándalo por sobreprecios pone sobre el tapete a la corrupción en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Según informó Realpolitik, a pesar de la crisis económica impuesta por la cuarentena y las medidas oficiales, el gobierno de Axel Kicillof continúa acumulando polémicas decisiones que implican un derroche de cientos de millones de pesos al año.
La Municipalidad de La Plata desarrolló un sitio web para poder atender la demanda de obras civiles que busquen ejecutarse durante la pandemia. Todos los formularios son online.
En el acceso 202, a la altura de Don Torcuato según los efectivos policiales se produjo un choque en cadena que involucró dos camiones y una camioneta terminó con uno de los vehículos de mayor porte envuelto en llamas. Producto de ello, comenzó a escucharse en las cercanías del accidente varias explosiones.
Por Gustavo Ladelfa (*)
En Rojas nació un ternero con dos cabezas. El espeluznante hecho sucedió en un campo vecino a la sede de Bayer.
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, analizó la situación que deja a Buenos Aires con un punto más, tras el decreto del Estado nacional que cedió un porcentaje de la coparticipación de Ciudad a la Provincia.
Agentes federales del Departamento Protección del Patrimonio Cultural, recuperaron 126 piezas de colección, entre las que se destacan cámaras, lentes y filmes del siglo XIX y XX, que habían sido robadas esta semana del Museo Histórico Fotográfico de Quilmes.
El municipio de Esteban Echeverría continúa con el testeo serológico a los empleados municipales con el fin de cuidar a los trabajadores y a su vez proteger a aquellos vecinos que deben concurrir al edificio o dependencias a concretar trámites municipales.
Actualmente existen 69 casos sospechosos o en estudio de los cuales 15 permanecen internados y los 54 restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario.
El secretario General de Cicop, Guillermo Pacagnini, resaltó a NOVA que el bono de 5 mil pesos no fue universal, no llegó a todos los trabajadores. Llegó a nosotros porque lo reclamamos y lo incluimos en la estructura de la paritaria del mes de abril. La cuarentena es ficcional, la gente está en la calle y no se puso desde el Estado la plata que hay que poner, para que esté en la casa, cumpliendo la cuarentena. Tenemos un salario de mierda y con condiciones altísimas de desgaste.
Desde el miércoles pasado, y hasta el martes próximo, se desarrolla la XIII Feria Municipal del Libro de La Matanza “Primavera de Libros”, organizada por el municipio de ese distrito en un año distinto, dado que en esta ocasión es en formato virtual, al cual se accede desde la plataforma culturavivalamatanza.com.
Tras los casos positivos de la presidenta y el vicepresidente del Concejo, Ileana Cid y Javier Mor Roig, se confirmó en las últimas horas que el titular de la bancada del Frente de Todos, Cristian Vander, también contrajo coronavirus.
Daniel García dejó de ser el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires y en su lugar asumirá Julio Poles, luego de la encendida protesta de uniformados en la quinta de Olivos, Puente 12 y otros puntos del territorio bonaerense.
Continúan las obras de estabilizado del suelo del acceso de 6 kilómetros a la localidad de Patricios, en el distrito de Nueve de Julio. Esto fue “logrado a partir de un trabajo conjunto con las anteriores gestiones nacionales y provinciales, y diferentes canteras de la Provincia que donaron la materia prima y las que se llevan adelante mediante el trabajo de Vialidad Provincial y la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la cartera de Obras y Servicios Públicos”.
En el medio de un arduo y caliente debate en toda la provincia de Buenos Aires, en cuanto a los problemas de hábitat y la toma de tierras en muchos distritos, el gobierno municipal de Luján, que conduce Leonardo Boto, dejó en claro que prefiera la “mano dura” contra las usurpaciones.
Gastón Crespo, concejal y referente platense del GEN, le solicitó al Departamento Ejecutivo municipal que establezca una mesa de negociación con las empresas de telecomunicaciones que operan en la ciudad para trasladar las quejas de los usuarios y plantear las necesidades que deben cubrirse en la capital de una de las provincias más importantes del país.
Esta semana, el jefe comunal de Castelli, Francisco Echarren y el jefe de Gabinete de ese distrito, Sebastián Echarren, mantuvieron una reunión con el ministro de Salud Daniel Gollán, donde analizaron la actualidad epidemiológica local, coincidiendo en establecer que la cuarentena significó un “éxito en términos sanitarios”.