Una historia de amor, no se sabe si prohibido, real, ficticio, no correspondido o qué, salió a la luz entre dos cooperativistas que cumplen funciones para la Municipalidad de La Plata.
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, y su par de Lanús, Néstor Grindetti, presidente y vice del PRO bonaerense, mantuvieron una reunión virtual con más de 200 dirigentes, militantes y voluntarios de la Tercera Sección Electoral.
La comunidad educativa de la Escuela 37 de Moreno, se encuentra desarrollando una toma del edificio que le fue cedido a la institución en el año 2017, para evitar que las autoridades de la Universidad tomen el control y desalojen el lugar para poner en marcha un proyecto de escuela politécnica, que dejaría sin lugar a los 417 alumnos que hasta el inicio de la pandemia se preparaban para cursar en ese lugar.
El intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, confirmó este miércoles que tiene coronavirus. Desde la Municipalidad informaron que el ex ministro de Energía macrista “tuvo unas líneas de fiebre pero ahora sólo presenta dolor de garganta”.
Los integrantes de un matrimonio de agentes penitenciarios platenses recuperados de coronavirus dona plasma todos los meses desde que se recuperaron y alientan a otras personas que hayan contraído la enfermedad a hacer lo mismo.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó este martes el plan Provincia En Marcha, un programa integral de reactivación económica para la postpandemia que contempla medidas para el desarrollo productivo y fomento de la demanda, beneficios crediticios e impositivos, asistencia para el sostenimiento y la generación de empleo y la reactivación de la obra pública.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto a la titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, habilitaron este martes una nueva red de agua y recorrieron la obra cloacal primaria que beneficiará a más de 90 mil vecinos del distrito.
Por Osvaldo Cabral, corresponsal de NOVA en Luján
Los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) se manifestaron este martes 1 de septiembre en la sede del organismo en calle 46 entre 12 y 13 de La Plata. Posteriormente, realizaron una caravana para exigir mejor cobertura y atención médica. Asimismo, pidieron a las autoridades que no los tengan rehenes del conflicto con la Agremiación Médica Platense (AMP).
El concejal por el Partido GEN de La Plata, Gastón Crespo, presentó un proyecto solicitando que representantes de la empresa ABSA asistan al Concejo Deliberante para brindar explicaciones por los reiterados problemas con el servicio de agua que sufren los vecinos de distintos barrios platenses.
Es común que en el primer tramo de una nueva gestión de gobierno y tras el cambio de signo político, algunos funcionarios de segunda línea continúen en sus cargos para comandar de forma conjunta el período de transición con aquellos que serán su reemplazo, y que muchas veces pasan a tenerlos a cargo, pero ya no como funcionario, sino como empleados rasos en la lógica de acuerdo político para que nadie se quede sin empleo.
El intendente de Nueve de Julio, Mariano Barroso, acompañado del secretario de Administración y Hacienda, Martín Seijo, y del asesor Legal y Técnico, Juan Luis Buonano, anunció que el distrito, en virtud de los numerosos casos de COVID-19 registrados en los últimos días, y por así haberlo dispuesto el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, retrocede a la Fase 4 del aislamiento.
El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, anunció “que el personal de Salud de Coronel Charlone fue testeado y dio como resultado negativo para COVID-19. No obstante eso, sabemos que la pandemia se ha diseminado de una manera muy importante y profunda en todo el país”.
Los periodistas Marcela Ojea y Fernando Tocho presentan su investigación sobre el suicidio en La Plata, Berisso y Ensenada. Se trata de casos relevados entre 2017 y 2019.
En la localidad de Vedia, partido de Leandro N. Alem se registraron 18 nuevos casos de coronavirus luego de un asado, tras haber reportado entre marzo y fines de agosto apenas 4 pacientes diagnosticados con Covid-19.
Este lunes finalmente se confirmó que los restos hallados el 15 de agosto pasado son los de Facundo Astudillo Castro, el joven que desapareció el 30 de abril cuando se dirigía a Bahía Blanca desde Pedro Luro.
De un modo rápido y eficaz, la Municipalidad de General Villegas comenzó los trabajos en los terrenos adjudicados en la localidad de Emilio V. Bunge.
Luis Alberto Acosta tenía 25 años y murió desangrado producto de un balazo. La familia denuncia que lo asesinaron el lunes 24 de agosto cerca de la 1:30 de la madrugada dentro de un auto, apuntan contra las únicas dos personas que iban con él: Francisco Florentín y una chica apodada “La Pochi”, del barrio Las Tunas en General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre.
El intendente de La Plata, Julio Garro, participó de una conferencia junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre la situación epidemiológica y de la nueva etapa del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Destacó el “trabajo codo a codo” con el gobierno provincial y nacional, pidió “unidad para enfrentar lo que se viene”.
El intendente de La Matanza Fernando Espinoza creó el Consejo Municipal de Seguridad. A través de una amplia convocatoria del intendente, este jueves se reunió por videoconferencia y en forma presencial con el gabinete municipal y con representantes de la Justicia, la Seguridad y la Legislatura local para involucrarse, compartir experiencias y definir políticas públicas integrales para combatir la inseguridad y lograr el objetivo común de alcanzar una comunidad segura en el distrito.
Con la fecha para el cierre de lista a la vuelta de la esquina, la interna bonaerense de la Unión Cívica Radical va tomando temperatura entre los dos sectores que se preparan para competir por la conducción del partido centenario.
En el marco del Día del árbol, el intendente Julio Garro presentó este sábado el Plan de Forestación 20-25, un proyecto que tiene como objetivo recuperar y mantener el arbolado público, con la plantación de 10 mil nuevos ejemplares. “Queremos, en 5 años, recuperar el total de las especies con producción 100 por ciento municipal”, valoró el jefe comunal.