Autoridades de la Subsecretaría de Educación del municipio de Malvinas Argentinas se reunieron con representantes legales de escuelas de gestión privada de ese distrito, para informar acerca de las medidas que se han tomado desde el ejecutivo municipal para ayudar a los establecimientos en el contexto de pandemia.
“El martes 18 de agosto, por una vez, tenemos que estar unidos los 1500 remises habilitados y los 2131 taxis para decir: basta. Tenemos que hacer sentir nuestro reclamo ya. Vamos todos juntos y no dejemos que nos pasen más por encima”, anunciaron en un comunicado desde la Asociación Civil de Choferes Reunidos por el Bienestar de los Remiseros (ACCRE La Plata).
La Municipalidad de Nueve de Julio confirmó un nuevo caso positivo de COVID-19 este último martes 12 de agosto, por horas de la noche. Es así que la cifra total se eleva a 16 infectados, de los cuales 8 se mantienen activos.
La vicegobernadora y presidenta del Senado de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, participó, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, del tercer informe que brindaron en la Legislatura el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, para detallar las medidas implementadas por la Provincia para reforzar el sistema de salud frente a la emergencia sanitaria.
La defensa de uno de los acusados del asesinato del colectivero Federico Rivero, registrado en Merlo el martes 16 de junio, cerca de las 19.30 horas, cuando el chofer fue con su mujer a hacer compras, apeló su prisión preventiva, de modo tal que la causa ingresó a la Sala lll de la Cámara de Apelaciones de Morón, para ver si hay motivos para liberar o dejar preso al acusado.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Dirección Estratégica, Andrés Escudero, y representantes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en el Centro Operativo de Monitoreo (COM), ubicado en la localidad cabecera del distrito.
En el marco de una importante emergencia económica, que se agravó aún con la pandemia del coronavirus, el gobierno nacional lanzó apenas asumió en diciembre pasado la tarjeta AlimentAr, desde la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de Daniel Arroyo.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió a través de una videoconferencia, con Claudio Ambrosini, titular de Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), para avanzar con el Plan de Desarrollo Estratégico de Conectividad en La Matanza, que tiene como objetivo potenciar el alcance de las redes de telefonía celular y fibra óptica y ampliar la conexión Wi-Fi.
La angustia de Adriana Torres empezó cuando le informaron que su padre de 80 años se contagió de coronavirus. El hombre estaba internado en el geriátrico del Instituto del Sol de Remedios de Escalada dependiente del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y para que se recupere pronto y pueda salvarse su hija pide que le implanten el plasma.
“Se están enfermando todos en los penales. Ayer (por el domingo) se nos murió un bebé de 9 meses en la 33”, escribió a NOVA, Natalia Arnaiz, quien acompaña al colectivo de detenidos y detenidas de la provincia de Buenos Aires. “Por favor, llamá al abogado Adrián Corvalán, es urgente”, imploró muy desesperada.
Desde el martes 11 hasta el domingo 16 de agosto, el municipio de San Isidro ofrecerá, a través de redes sociales, una amplia gama de actividades que incluyen música, teatro, títeres, humor, cuentos e iniciativas de sus tres museos.
Durante una nueva reunión de trabajo entre autoridades de la Municipalidad de La Plata y representantes de Edelap en la sede del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) de avenida 532 y 119, se acordó que la prestataria eléctrica colaborará con información para la detección de loteos ilegales y se abordó la problemática de los asentamientos y usurpaciones.
Ocho hombres resultaron detenidos y cuatro policías sufrieron lesiones en Ensenada luego de un megaoperativo realizado en el barrio Federal por un intento de usurpación de una vivienda de familiares de un imputado por un crimen, informaron desde la fuerza.
A esta altura de los acontecimientos, Mariel Fernández (jefa comunal de Moreno) jamás se habría imaginado que el primer año de su gobierno sería tan amargo. Ocurre que está acostumbrada a los cuatro años de la modorra macrista, que acolchonó de subsidios al Movimiento Evita como manera de apaciguar el conurbano caliente -especialmente el sur, donde la organización irregular primereó a los demás (incluso La Cámpora), en eso de meterse a caminar las villas- allá por el año 2000, anticipándose a la gran crisis de gobernabilidad de principios de siglo, provocada por los mismos que hoy permanecen el gobierno.
La provincia de Buenos Aires se mantiene en vilo hasta saber qué ocurrirá con el ministro de Seguridad Sergio Berni, quien estuvo en contacto estrecho con un colaborador que dio positivo de coronavirus.
A través del programa “salidas saludables”, la Municipalidad de La Plata extremó las medidas de prevención y concientización en los parques y plazas de la ciudad, por lo que este sábado dispuso la intervención de más de 600 agentes en espacios verdes de todo el partido. Destacan un importante cumplimiento del distanciamiento social y el uso de tapaboca-nariz.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expuso en el foro virtual “Hablemos de transformaciones”, un espacio de debate que posibilitó “Agenda Argentina”, para abordar los desafíos de la post pandemia en materia de gestión pública.
Tras el acuerdo de la Universidad de Moreno con las familias se entregó el edificio enfrente de su institución a los estudiantes con el fin de hacer la secundaria N° 37 en Moreno en el año 2017, se pensaba que las cosas irían mejor para el estudiantado, pero, han pasado tres años y, las quejas por parte de la Institución madre comenzaron.