La angustia de Adriana Torres empezó cuando le informaron que su padre de 80 años se contagió de coronavirus. El hombre estaba internado en el geriátrico del Instituto del Sol de Remedios de Escalada dependiente del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y para que se recupere pronto y pueda salvarse su hija pide que le implanten el plasma.
“Se están enfermando todos en los penales. Ayer (por el domingo) se nos murió un bebé de 9 meses en la 33”, escribió a NOVA, Natalia Arnaiz, quien acompaña al colectivo de detenidos y detenidas de la provincia de Buenos Aires. “Por favor, llamá al abogado Adrián Corvalán, es urgente”, imploró muy desesperada.
Desde el martes 11 hasta el domingo 16 de agosto, el municipio de San Isidro ofrecerá, a través de redes sociales, una amplia gama de actividades que incluyen música, teatro, títeres, humor, cuentos e iniciativas de sus tres museos.
Durante una nueva reunión de trabajo entre autoridades de la Municipalidad de La Plata y representantes de Edelap en la sede del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) de avenida 532 y 119, se acordó que la prestataria eléctrica colaborará con información para la detección de loteos ilegales y se abordó la problemática de los asentamientos y usurpaciones.
Ocho hombres resultaron detenidos y cuatro policías sufrieron lesiones en Ensenada luego de un megaoperativo realizado en el barrio Federal por un intento de usurpación de una vivienda de familiares de un imputado por un crimen, informaron desde la fuerza.
A esta altura de los acontecimientos, Mariel Fernández (jefa comunal de Moreno) jamás se habría imaginado que el primer año de su gobierno sería tan amargo. Ocurre que está acostumbrada a los cuatro años de la modorra macrista, que acolchonó de subsidios al Movimiento Evita como manera de apaciguar el conurbano caliente -especialmente el sur, donde la organización irregular primereó a los demás (incluso La Cámpora), en eso de meterse a caminar las villas- allá por el año 2000, anticipándose a la gran crisis de gobernabilidad de principios de siglo, provocada por los mismos que hoy permanecen el gobierno.
La provincia de Buenos Aires se mantiene en vilo hasta saber qué ocurrirá con el ministro de Seguridad Sergio Berni, quien estuvo en contacto estrecho con un colaborador que dio positivo de coronavirus.
A través del programa “salidas saludables”, la Municipalidad de La Plata extremó las medidas de prevención y concientización en los parques y plazas de la ciudad, por lo que este sábado dispuso la intervención de más de 600 agentes en espacios verdes de todo el partido. Destacan un importante cumplimiento del distanciamiento social y el uso de tapaboca-nariz.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expuso en el foro virtual “Hablemos de transformaciones”, un espacio de debate que posibilitó “Agenda Argentina”, para abordar los desafíos de la post pandemia en materia de gestión pública.
Tras el acuerdo de la Universidad de Moreno con las familias se entregó el edificio enfrente de su institución a los estudiantes con el fin de hacer la secundaria N° 37 en Moreno en el año 2017, se pensaba que las cosas irían mejor para el estudiantado, pero, han pasado tres años y, las quejas por parte de la Institución madre comenzaron.
Los trabajadores del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia realizaron este viernes 7 de agosto una jornada de lucha en todos los dispositivos bonaerenses para visibilizar y denunciar las duras condiciones laborales en las que se encuentran en medio de la crisis sanitaria. La protesta tuvo como punto epicentro el instituto juvenil Pablo Nogués en el partido de Malvinas Argentinas.
Se trata de Javier Girotti, conocido por discutir en la entidad bancaria con la gente que hacía la fila sin respetar la distancia protocolar recomendada. Su relación de amistad con Nicolás Kreplak plantea la duda sobre su intervención, si fue espontánea o craneada por la Provincia. Además, es kinesiólogo y no médico.
Este viernes 7 de agosto, es un día triste para la provincia de Buenos Aires que vio el fallecimiento de su directora del Instituto de Hemoterapia, Nora Etchenique, justo en el marco de la importancia que cobró la donación de plasma por estos días pandémicos, en un accidente de tránsito.
El Senado bonaerense sancionó de forma unánime la norma que permite al Estado provincial financiarse con organismos multilaterales y/o bilaterales de crédito a tasas del 2 por ciento. Además, se creará un Fondo Covid y se incrementará la asistencia a los municipios.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este jueves la Ley de Financiamiento que fue girada al Senado para su revisión y visto bueno final.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la diputada nacional, Magdalena Sierra y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens entregaron en conjunto una ayuda económica de más de 24 millones de pesos a instituciones barriales que forman parte de la vida de miles vecinos y vecinas, generando a su vez más de 100 puestos de trabajo.
El jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, felicitó a los ganadores del sorteo de TSP Turby Sports, sponsor del evento. En total hubo más de mil chicos y chicas que fueron parte de la competencia online que incluyó vela, hockey, taekwondo, gimnasia artística y fútbol.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó este jueves por la tarde subsidios a un jardín de infantes para adquirir una bomba de agua, y a vecinos del distrito con el fin de fortalecer las condiciones sanitarias de sus hogares.
La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, presentó un proyecto para solicitar que el Poder Ejecutivo bonaerense, por intermedio de la Dirección General de Cultura y Educación, realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación de la Nación para promover el retorno a clases, de manera presencial, de las escuelas situadas en pequeñas localidades y escuelas rurales que se encuentren en municipios en fase cinco.