El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió este martes con el presidente de Acumar, Martín Sabbatella, para trabajar en los protocolos de prevención de los cooperativistas frente al Covid-19, que desarrollan tareas de limpieza en la Cuenca Matanza Riachuelo.
Este martes por la tarde, el intendente del partido de General Villegas, Eduardo Campana, recibió de manos del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, un respirador para el Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”.
En Rojas siguen saliendo a la luz casos de abuso sexual en la Policía bonaerense y por si fuera poco, acompañados por el encubrimiento por parte de altas autoridades.
En cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos, la Municipalidad de Escobar dispuso este martes el cierre preventivo del establecimiento alimenticio Alijor por haberse diagnosticado 13 casos positivos y otros 14 sospechosos de Covid-19 entre sus empleados.
El Municipio de Almirante Brown, a través del programa Causa Común, organizó y concretó un operativo especial que permitió que finalmente tres vecinos del distrito se conviertan en los primeros donantes de plasma sanguínea luego de haberse curado del Coronavirus.
El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA) y de la Federación de Gremios Estatales y Particulares (FEGEPPBA), Julio Castro, dialogó este martes con Cadena Radial NOVA.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, afirmó que está “convencido de que la gente va a respetar” las nuevas condiciones establecidas para la cuarentena a partir del 1 de julio y aseguró que “así como sabemos que los días más difíciles están llegando y serán muy tristes, también sabemos que estamos preparados para que, pasados los primeros días, podamos mantener la curva de contagios con los menores perjuicios posibles y, una vez que pasemos el pico, podamos comenzar a disminuir los casos positivos y empezar entonces a volver a las aperturas que ya tuvimos”.
Este martes se llevó a cabo una masiva caravana de médicos en La Plata, para protestar en contra de las reformas en el Instituto Médico Obra Asistencial (IOMA).
Como resultado de las gestiones realizadas por el intendente municipal, Carlos Ferraris, y el diputado provincial, doctor Alberto Conocchiari, ante el ministro de Salud, Daniel Gollán, el Hospital Municipal incorporará un nuevo respirador que será enviado por el gobierno de la Provincia, de Axel Kicillof.
Organizado por el Comité Provincia de la UCR, el encuentro provincial online “Mujeres Arriba” sobre política y gestión en manos de mujeres contó con la participación de la única intendenta radical de la provincia de Buenos Aires, Érica Revilla (General Arenales), legisladoras nacionales y provinciales.
A partir de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, cayó en un 70 por ciento la cantidad de dadores voluntarios en los bancos de sangre del país. Es por eso que el municipio de San Isidro y la Fundación Hematológica Sarmiento (FUHESA) llevan adelante una campaña para incentivar la donación de sangre.
Un escándalo de magnitud se vivió en las últimas horas en la localidad bonaerense de Brandsen luego de un incidente en la ruta en el marco de un control policial, el que involucra a un alto funcionario del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y a una ex novia del astro futbolístico Diego Armando Maradona.
Cuando se pensaba que la religión era para acompañar y sostener una base social y cultural, aparecen los aprovechadores quienes, se hacen pasar por algo para luego robarles y quedarse con el dinero de gente que confía, necesita o cree que es necesario entregar dinero para recibir algo a cambio.
Un aberrante hecho sacude a la localidad bonaerense de Rojas, por una presunta violación que un oficial de policía habría cometido contra la hermana de su pareja, también integrante de la fuerza.
En el Teatro Seminari, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó este lunes al mediodía una reunión de gabinete ampliado donde se analizó la gravedad de la pandemia de coronavirus a nivel regional y local y se trazaron nuevas acciones para hacer cumplir una cuarentena estricta en el partido de Escobar.
En San Nicolás y en Junín pasaron dos cosas inentendibles donde la justicia y la policía, trabajando en conjunto, lograron llegar a los delincuentes y capturarlos. Por ello, detuvieron a una mujer con las iniciales C.M.R y a un masculino con las iniciales R.V.I, ambos mayores de 30 y 39 años respectivamente. Según lo informado por las autoridades pertinentes, en Junín, las víctimas masculinas eran extorsionadas por C.M.R pidiéndoles a través de Facebook, fotos de las partes íntimas, con las cuales, luego los amenazan con publicarlas si no le enviaban el dinero pedido. Con el CBU de transferencia a nombre de la mujer se da a conocer que es oriunda de San Nicolás y utilizaba un teléfono abonado por R.V.I, detenido en UP 13 Junín. Siguiendo con las tareas investigativas y análisis tecnológico, se detecta una comisión de delitos de estafas, donde utilizan artimañas para engañar a las víctimas, haciéndose pasar por personal de Anses donde entregan un bono de dinero del estado por la situación de pandemia actual, y por medio de cajero. La víctima efectúa una transferencia al CBU de la investigada, estableciéndose la complicidad de los hechos delictivos de los acusados.
En el Concejo Deliberante se acompañó por unanimidad la propuesta del Frente de Todos de declarar de interés municipal al Plan Estratégico de Agua y Saneamiento (PEAS). Un proyecto trabajado en conjunto por profesionales de la UNLP y representantes del Sindicato SOSBA.Allí, el concejal Cristian Vander, explicó que “el plan elaborado por el sindicato Obras sanitarias de la Provincia de Buenos Aires y la UNLP tiene como objetivo principal la incorporación de toda la población a los servicios públicos de aguas potables y desagües cloacales como condición necesaria para la disminución sustancial de las enfermedades de origen hídrico para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”.Al respecto de lo sucedido, Julio Castro, Secretario General del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia expresó que Estamos muy contentos por la declaración de interés municipal. Es muy importante que desde el Estado se le dé importancia a la realización de políticas públicas sobre el agua y saneamiento. Y que La Plata siendo la capital de la provincia, que cuente con un desarrollo de obras públicas a largo plazo para que todos los ciudadanos tengan agua y cloaca”.El PEAS aborda la problemática que genera en la población la falta de agua y cloacas en diferentes sectores de la Provincia y la región capital en particular. Como premisas fundamentales, plantea mejorar la calidad de vida de los habitantes, los recursos naturales y del medio ambiente; satisfacer las demandas en calidad, cantidad y continuidad; y Controlar la protección de las fuentes de agua controlando la sobreexplotación.Sobre el rol de los trabajadores del sector sanitarista, Vander dijo: “Estos trabajadores hoy son esenciales, están en la calle y no se quedan solamente cumpliendo con su horario y tarea sino que fueron más allá. Proyectaron un trabajo, una estrategia de solución, no solo para la empresa donde prestan servicios sino para la población en general”. De esta manera es que el PEAS prevé una solución integral a la problemática de abastecimiento de agua potable y tratamiento de efluentes cloacales en todo el territorio provincial. Aspectos que lo convierten en la única propuesta de estas características sobre la materia.
La comunidad LGBTIQ+ sigue dejando huellas a lo largo de los años y, por esa razón, el Banco Provincia iluminará con los colores del arcoíris que identifican a la comunidad las fachadas de su Casa Central en la city porteña, y de su Casa Matriz en la ciudad de La Plata. El objetivo es celebrar la inclusión, promover la igualdad de derechos y fomentar el respeto por la diversidad. La acción comienza este domingo 28 de junio en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ y se extenderá durante una semana. “Una sociedad es mejor cuando respeta a todos y a todas por igual, sin hacer distinciones por identidad de género, orientación sexual o condición racial”, afirmó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia. Y añadió: “Con este gesto queremos apoyar las reivindicaciones que la comunidad LGBTIQ+ visibiliza a través del Día del Orgullo”. Además, Banco Provincia trabaja en conjunto con el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual para difundir en todas sus redes y canales las líneas de atención a mujeres en situación de violencia por razones de género: la línea 144 y los números para Whatsapp y Telegram: 0221- 508-50988 y 0221-353-0500.
En Lomas de Zamora se difundió la noticia de que la efectivo policial Daiana Soledad Barrios, murió en el hospital y, según los médicos, el hisopado le había dado positivo. Ella se sentía mal con problemas respiratorios y se dirigió por sus propios medios el día viernes a una clínica. De allí fue derivada al Policlínico de Lomas de Zamora. Fue aislada con problemas respiratorios hasta que se recibiera el resultado del hisopado. Finalmente falleció producto de una insuficiencia respiratoria. Cabe aclarar que Daiana se había quejado en sus redes hace poco por que fue enviada a custodiar en Villa Azul, un centro de contagio donde nadie respetaba la cuarentena. Por la falta de conciencia de los jóvenes y los vecinos del lugar, Daiana perdió la vida y con ella, quedaron dos pequeños con los corazones rotos a cargo de su familia.
La Municipalidad de Escobar aplicó el protocolo en el frigorífico Faenadores Unidos SRL por haber un caso positivo de coronavirus entre los trabajadores. Allí, se acercaron el equipo de seguimiento y monitoreo de la Mesa Local de Emergencia Sanitaria, agentes de la Dirección General de Inspección de Industria y Ambiente se acercaron al predio de Los Laureles al 1600 y elevaron una contravención a la empresa por no haber alertado del caso positivo de uno de sus empleados. Junto con la limpieza y desinfección del área, se determinó la puesta en cuarentena de todo el personal que mantuvo contacto estrecho con el empleado. Tanto el caso positivo como los sospechosos son monitoreados por el equipo municipal de seguimiento.
En una nueva jornada, la Municipalidad de San Isidro realizó un nuevo operativo de DETeCTAr en el barrio Boulogne a más de 5200 vecinos.
El objetivo de utilizar el camping de Arana es para instalar un hospital de campaña. Por ello, UPCN Buenos Aires realiza un acuerdo con IOMA para la utilización del mismo. En el anuncio de extender la cuarentena de manera más estricta entre el 1 y el 17 de julio, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio a conocer datos preocupantes sobre el avance de contagios por coronavirus. “En el AMBA los casos aumentaron un 147 por ciento en los últimos 20 días y los fallecidos aumentaron un 95 por ciento y la ocupación de camas es un dato determinante como para seguir mirando sin hacer nada y que la gente siga circulando y los contagios sigan creciendo, señaló Fernández. El ofrecimiento de UPCNBA se da en el marco del crecimiento de casos de contagio y personas fallecidas en los últimos días y por las advertencias de las carteras de Salud de Nación, CABA y provincia de Buenos Aires que indican que el pico estaría llegando en los próximos días. El predio de UPCNBA conocido en La Plata como camping de Arana, cuenta con importantes instalaciones edilicias tales como el polideportivo, salones de usos múltiples y más de 50 viviendas. En este complejo la idea es montar rápidamente un hospital para la internación y atención de pacientes considerados leves con coronavirus y estar preparados ante las últimas informaciones del crecimiento de contagios en la zona del AMBA. Con este fin es que el secretario General Seccional provincia de Buenos Aires de UPCN, Carlos Quintana, puso a disposición de IOMA la obra social de los bonaerenses las instalaciones en La Plata del predio de Arana para que en forma conjunta se pueda disponer de camas ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Por parte del IOMA participó su presidente, Homero Giles, su vice, Leonardo Verna, la vocal del Directorio Patricia Wilde; el director General de Administración, Gustavo Martínez y el director General de Prestaciones, Nils Picca. En representación de la UPCNBA, acompañaron a Carlos Quintana los miembros de comisión directiva Héctor Nieves (secretario de Finanzas); Diego Rétola (secretario Gremial); y Raúl Lalo Antonetti (subsecretario de Capacitación).
El jefe de Gabinete de José C. Paz, Gastón Yañez, dio positivo en Coronavirus y el distrito aumentó a 42 casos en 24 horas.Gastón Yañez es Abogado, docente de Derecho Penal de la UNPAZ y Jefe de Gabinete de la Municipalidad de José C. Paz. Hoy comunicó a través de su cuenta de Twitter que se infectó de Covid 19.Según lo difundido dijo: “Di Covid positivo, es un momento donde tenemos que hacer valer todo el esfuerzo que venimos haciendo desde el inicio de la cuarentena, cuídense mucho y cuiden sus familias” y agregó “espero recuperarme pronto para poder donar plasma. Seguiré combatiendo este enemigo invisible x ahora aislado destacó.Además agradeció a “todos los mensajes de familiares, amigos, mis compañeros de la municipalidad y especialmente a Mario Ishii siempre preocupándose y ocupándose, una vez más demostró su humildad y generosidad”.En total hay 351 casos mostrando la tendencia al alza que tiene toda la región de zona norte del AMBA. El distrito ya tiene 51 pacientes de Covid 19 recuperados y un total de 10 personas fallecidas.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi suscribió los convenios que le permitirán al municipio adquirir equipamiento urbano y de mantenimiento.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, respaldó las medidas adoptadas para tratar de controlar el crecimiento de la curva de contagios y reducir la circulación del Covid-19.
Tras los anuncios sobre la continuidad de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), quedó establecido que la ciudad de Colón permanecerá en Fase 4 por presentar un caso autóctono en los últimos 21 días. Asimismo, la situación sanitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) quedará de la siguiente manera:
“Nosotros empezamos desde que llegó la pandemia, porque nuestra zona es muy carenciada y muy vulnerable, nos pusimos de acuerdo con mi esposo”, relató a NOVA Estela Mary Acosta, quien abrió un comedor en su casa, situada en calle 92 entre 129 y 130, en el barrio El Carmen en la ciudad bonaerense de Berisso, donde reparten unas 300 viandas los lunes, miércoles y viernes.
Martín Beligni, secretario de Coordinación, será la segunda baja del gabinete municipal de Junín durante este año. En marzo se fue quien ocupaba la Secretaría de Hacienda, Ariel Díaz, y ahora, desde el próximo mes, dejará el cargo este bailarín, hijo de la secretaria de Desarrollo Social, Marisa Ferrari.
La situación de aburrimiento es tal, que mucha gente busca la manera de divertirse y sobrellevar el día.
El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense, Pablo Garate, mantiene videoconferencias con las autoridades de distintos colegios con la finalidad de conocer su situación e interiorizarse en los problemas que les ha traído la pandemia del Covid-19.