El intendente Julio Zamora supervisó desde el Centro de Operaciones Tigre el trabajo de monitoreo que se realiza para garantizar el control del aislamiento preventivo y las tareas de desinfección urbana, y anunció que desde esta semana la ciudad cuenta con 2.000 cámaras de seguridad instaladas en todas las localidades.
El aeropuerto de la capital provincial suele estar envuelto en escándalos que van desde las múltiples promesas incumplidas de reactivación, a las condiciones en las que se encuentran las instalaciones, pasando por supuesto negocios inmobiliarios que podrían proyectarse sobre el gigantesco predio que comienza en calle 7 y 610.
En Pergamino confirmaron el primer caso positivo de coronavirus. Se trata de un hombre de 58 años que había regresado de Europa hace más de un mes y en la segunda quincena de marzo estuvo en algunas localidades del Gran Buenos Aires.
La Secretaría de Economía de la Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, prorrogó el calendario de vencimientos de la tercera cuota de la Tasa por Servicios Generales Urbanos y del primer bimestre de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene de 2020, de modo tal que se difirió al 15 de abril la fecha límite de pago.
A medida que las cifras de casos oficiales y muertes por la pandemia va modificando la agenda de toma de decisiones a escala nacional, los diferentes municipios también trastocan las suyas al ritmo de especulaciones en torno al estiramiento de la cuarentena, que podría llegar hasta el mes de mayo.
El Municipio de Almirante Brown informó que desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis, se está construyendo un Hospital Modular de Emergencia en el actual predio de la Unidad de Pronta Atención (UPA) de la localidad de Longchamps.
El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los trabajos de desinfección en espacios y establecimientos del distrito con el propósito de disminuir el riesgo de contagio del COVID-19.
Todos los móviles policiales de La Matanza pararon este domingo por media hora, contestaron los eventos del 911, pero no se movieron en protesta por la falta de aumento de salarios y por lo que resta cobrar del bono compensador.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Poncharello Berni, controló los despliegues policiales en la zona bancaria de las localidades de San Justo y Ramos Mejía, partido de La Matanza, donde se llevaba a cabo el pago de haberes a jubilados y pensionados, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, supervisó este sábado el funcionamiento del operativo especial para ordenar las filas de quienes acudieron a los bancos para cobrar su jubilación, pensión o asignación.
Este sábado por la mañana, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, presidió un encuentro del Comité de Crisis en Salud, al que se sumaron integrantes de la Sociedad Rural de 9 de Julio, quienes efectuaron la entrega de materiales adquiridos a través de la campaña solidaria realizada en la comunidad para colaborar con las medidas tendientes a paliar la pandemia de coronavirus.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno nacional hasta el lunes 13 de abril, la Municipalidad de Berazategui comenzó a entregar a domicilio los tickets del Programa Municipal “Berazategui en Familia”.
En consonancia con las medidas tomadas por el Gobierno nacional, la Municipalidad de Escobar amplía el listado de actividades y servicios esenciales en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio a raíz de la pandemia mundial de coronavirus desatada en las últimas semanas.
En el marco por la pandemia de coronavirus se conformó en una de las cárceles bonaerenses un equipo interdisciplinario para llamar a los familiares de los privados de libertad y brindarles contención, ante la suspensión de las visitas por el aislamiento social obligatorio.
Las largas colas que se formaron en los bancos hicieron que muchos municipios de la zona intervengan con ayuda real y efectiva. En cambio, en Junín, Pablo Petrecca sólo reclamó y cuestionó a través de las redes sociales al mejor estilo “ave rapaz” de la miseria humana y política.
En el distrito de Castelli, esta semana, llegó al Hospital Doctor Ramón Carrillo, un respirador para atención de insuficiencias respiratorias y dos monitores de signos vitales que se suman al equipo y la preparación del sistema de salud local, para afrontar la pandemia del coronavirus.
Ante las reiteradas denuncias por problemas con la calidad y el suministro de agua en los hogares platenses en medio de la emergencia sanitaria, el concejal por el Partido GEN, Gastón Crespo, convoca a los vecinos a registrar las falencias que padecen en un portal interactivo que luego se presentará en forma de reclamo al Ejecutivo municipal.
Largas filas humanas fueron el escenario en todas las sucursales bancarias del país durante el primer día de reapertura de las entidades financieras para el pago de jubilaciones, pensiones y el Ingreso Familiar de Emergencia. La situación no fue prevista y desbordó a los trabajadores que atendían lo más rápido que podían.
Una mujer de 54 años es la primera víctima del coronavirus en el municipio bonaerense de San Miguel. Lamentamos informar que este viernes por la mañana falleció una vecina con coronavirus y factores de riesgo asociados, quien se encontraba internada en el Hospital San Miguel Arcángel, expresaron a través de un comunicado.
Se puso en marcha en La Matanza un operativo especial de vacunación contra la gripe y el neumococo en los lugares donde se concentran los jubilados y pensionados para hacer las colas en los bancos.
El Sistema de Salud hasta este jueves detectó veinticinco casos sospechosos para su estudio en el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica, de los cuales 21 dieron resultado negativo por criterios epidemiológicos y de la Red de laboratorio de Referencia y uno que espera resultado.
En el marco de las medidas adoptadas por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en relación con la pandemia de coronavirus, 166 alumnos ingresantes a la Escuela de Cadetes culminaron el curso introductorio a la carrera de oficial penitenciario bajo modalidad virtual a través de una plataforma educativa gestionada en tiempo récord.
El Sindicato de Salud Pública (SSP) solicitó al gobernador Axel Kicillof la continuidad de la negociación salarial. Miguel Zubieta, secretario adjunto, explicó que el gremio pidió la reapertura paritaria porque “somos el único sector que no tuvimos la suerte de discutir salarios”.
El intendente Julio Zamora realizó una nueva recorrida por el hospital provincial de General Pacheco acompañado por el director ejecutivo, Diego Morera, para analizar sus principales demandas en materia de infraestructura y prestación de servicios. Durante el encuentro, el jefe comunal anunció que el Municipio comenzará próximamente distintos trabajos para revalorizar el nosocomio, y dijo que la comunidad de Tigre va a hacer el esfuerzo de ponerlo en condiciones.
Mientras en el Municipio de José C. Paz niegan mercadería a los que menos tienen, que proviene de Nación, trasladan miles de kilos de alimentos a una casa quinta en el distrito en camiones de basura.