A través de sus redes sociales, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, volvió a confirmar un nuevo caso positivo de Coronavirus (COVID-19) en el distrito, lo que asciende la cifra a ocho berazateguenses infectados por esta pandemia.
El Municipio de General Villegas comunicó que a las actividades esenciales dictadas por el Gobierno Nacional se suman nuevos permisos que hacen a la flexibilización de la cuarentena, la cual continuará de igual manera regulada, controlada y administrada.
Al igual que el resto de las actividades, desde la Asociación Civil Unión de Profesionales del Turf miran con preocupación las consecuencias económicas desde que se decretó la emergencia sanitaria y el establecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio producto de la pandemia por Covid-19 en todo el territorio nacional.
En la provincia de Buenos Aires se han tomado medidas para cuidar a los bonaerenses y, el diputado de Juntos por el Cambio, Diego Rovella, habló con NOVA sobre el uso necesario del barbijo para transitar en las calles.
Con la pandemia vigente en Argentina, el senador provincial por el Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona, habló con NOVA sobre el aprovechamiento de algunos municipios de poner multas a los ciudadanos que no utilicen barbijo en la calle.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el intendente Julio Zamora, mantuvieron un encuentro en Tigre junto a autoridades de Prefectura Naval de la Nación Zona Delta para analizar las medidas de control del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Presidente de la Nación a raíz de la pandemia del coronavirus.
Una mujer que iba caminando por el centro de la ciudad de Mar del Plata se desvaneció repentinamente y murió en plena calle, según reportaron vecinos del lugar. El hecho causó conmoción en medio de la cuarentena por Covid-19 y los lugareños pidieron que las autoridades informen las causales del deceso.
La cuarentena puso en riesgo la economía de todo el país, pero algunos se la han rebuscado para conseguir alguna changuita.
El municipio de Almirante Brown informó que ya se están montando las estructuras modulares del Hospital de Emergencia que se construye en el predio de la Unidad de Pronta Atención (UPA) en Longchamps. Y adelantó que desde principios de mayo este nosocomio público funcionará las 24 horas con una planta de 100 trabajadores de la salud.
El hijo del fiscal Facundo Lemble llegó de Brasil e intentó pasar su cuarentena en el balneario Claromecó, exponiendo la orden de un juez amigo de su padre a su favor.
A través de un decreto, el intendente de La Plata, Julio Garro, determinó la obligatoriedad de utilizar barbijo, mascarilla, protector facial o tapabocas y nariz para la circular en la vía pública como método preventivo a los fines de disminuir la posibilidad de contagios de coronavirus en la ciudad.
El Municipio de Esteban Echeverría detuvo este lunes a 5 personas en los distintos controles de circulación que se desarrollan en el distrito, por no cumplir con el decreto que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La Municipalidad de Ensenada informó este lunes que en las últimas 24 horas, se descartaron 4 casos como negativos, mientras que se sumaron 4 sospechosos para ser estudiados.
La Municipalidad de Almirante Brown concretó la instalación de cortinas sanitarias en los hospitales provinciales del distrito, en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en los lugares que se están montando para el aislamiento de pacientes contagiados con Coronavirus.
El intendente de Colón, Ricardo Casi, confirmó a NOVA el tercer caso confirmado de COVID-19 en la ciudad.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, informó a través de sus redes sociales que no se detectaron nuevos casos de COVID-19 en el distrito en los últimos días. De esta manera, continúan siendo siete los vecinos afectados por la enfermedad.
Con el objetivo de analizar los fondos en tiempo de crisis, el gobernador Axel Kicillof, mantendrá una reunión a puertas cerradas con los intendentes de Juntos por el Cambio.
Desde la Municipalidad de Colón y el área de Salud, han recibido los resultados que se aguardaban de los dos casos de contacto estrecho, y ambos resultaron positivos para COVID-19. El primer caso notificado de la ciudad de Colón ya negativizó una de las muestras.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto a jefes comunales de la primera y tercera sección electoral mantuvieron un encuentro este domingo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para continuar trabajando en acciones de prevención de Covid-19.
A partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio que no permite la asistencia de público a eventos o actividades culturales, el Municipio de Almirante Brown a través del Instituto de las Culturas organizó diferentes alternativas culturales que serán transmitidas en vivo por su canal de Facebook @InstitutoDeLasCulturasBrown en el transcurso de los próximos días durante todo el mes de abril.
Se confirmó el primer caso de coronavirus en Berisso y se trata de un paciente que padece tuberculosis, según informaron a este medio fuentes médicas del Hospital Larraín. Y luego fue confirmado por datos oficiales mediante la Municipalidad.
Un nuevo procedimiento realizado en la localidad de El Talar incluyó sanitización de automóviles, verificación de permisos de circulación y detección de posibles casos febriles. El jefe comunal Julio Zamora destacó el alto nivel de acatamiento en el uso de tapabocas obligatorio para transitar por la ciudad.
La Municipalidad de Arrecifes comunicó que se ha dispuesto, mediante decreto, el uso obligatorio de barbijos, protectores faciales, mascarillas y/o tapas bocas para todas las personas que circulen dentro del distrito de Arrecifes.
Rigurosas medidas tomó el Municipio de Leandro N. Alem: restricción en el horario de ingreso de proveedores; desinfección vehicular; monitoreo por video de los accesos a cada localidad; exigencias de barbijos y materiales de desinfección personal de los proveedores; toma de fiebre en los controles de acceso y cabinas sanitarias, entre otras.
La situación que se vive en el mundo, en la Argentina y en distintas provincias, ha generado mucha sensibilidad, desconcierto, miedo y confusión a la hora de tomar recaudos precautorios. La ciudad de Brandsen, distrito ubicado cerca de la capital bonaerense, vivió un episodio tan raro como desprolijo, en torno a los fallecidos por el COVID-19.
El gran escándalo creado a partir del sobreprecio notado en una orden de compra en alimentos que serían destinados a jardines maternales, provocó una desmentida oficial desde el municipio de Junín que deja más dudas que certezas sobre todo en la manera tan burda del accionar del gobierno local manejado por Pablo Petrecca.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Comercio y la Cámara de Comercio e Industria local, convoca a todos los comerciantes a inscribirse en el programa Berisso Compra en Casa.
La tasa rural -por única vez- que impuso el municipio de Castelli para afectar esos recursos a comprar insumos de salud y cuidar a su población en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, amenaza con convertirse en un escándalo para dos juezas. Se trata de Daniela Galdos y María Dabadie.